El papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de belleza

Los productos de belleza se han convertido en uno de los productos de primera necesidad de las mujeres en Indonesia, lo que ha generado un aumento en la búsqueda de información sobre dichos productos a través de una variedad de medios tales como YouTube—uno de los más visitados a la hora de buscar r...

Full description

Autores:
Purnamaningsih, Purnamaningsih
Rizkalla, Nosica
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4575
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1617
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4575
Palabra clave:
interacción parasocial
intención de compra
redes sociales
atractivo social
atractivo físico
Parasocial interaction
purchase intention
social media
social attractiveness
physical attractiveness
Rights
License
Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
id RepoITM2_b0359d1fb019ec14943108026dbadaff
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4575
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
spelling Purnamaningsih, PurnamaningsihRizkalla, Nosica2021-04-21T16:08:34Z2021-04-21T16:08:34Z2020-07-30https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/161710.22430/24223182.1617http://hdl.handle.net/20.500.12622/4575Los productos de belleza se han convertido en uno de los productos de primera necesidad de las mujeres en Indonesia, lo que ha generado un aumento en la búsqueda de información sobre dichos productos a través de una variedad de medios tales como YouTube—uno de los más visitados a la hora de buscar reseñas sobre cosméticos. Esto ha fomentado la aparición de vloggers de belleza quienes son, hoy en día, una de las fuentes preferidas para buscar referencias sobre productos de belleza. Sin embargo, la relación entre suscriptores y dichos gurús no ha logrado persuadir de manera óptima a los suscriptores para que compren los productos de belleza que han sido reseñados. Por lo tanto, el propósito de esta investigación es analizar cómo influye la interacción parasocial en la intención de compra de los suscriptores y cuáles son sus implicaciones. Para esto, proponemos cuatro hipótesis. Además, los datos se analizan mediante modelos de ecuaciones estructurales. Los resultados de esta investigación indican que el atractivo físico y la homofilia tienen un impacto en la interacción parasocial y, a largo plazo, inciden en la intención de compra. Sin embargo, no se reconoce que el atractivo social influya en la interacción parasocial.Beauty products have become one of the basic necessities of Indonesian women, which has led them to increasingly seek information about such products through a variety of sites, such as YouTube—one of the most cited platforms to find cosmetic reviews. This has encouraged the emergence of beauty vloggers who are now one of the preferred sources of information about beauty products. However, the relationship between subscribers and such influencers has failed to optimally persuade subscribers to purchase the beauty products reviewed by beauty vloggers. Therefore, in this paper, we analyze the effect of parasocial interaction (PSI) on viewers’ purchase intention and its implications. For this purpose, we propose four hypotheses. Moreover, we analyze the data using structural equation modeling. The results of this study reveal that physical attractiveness and attitude homophily have an impact on PSI and can affect viewers’ intention to purchase beauty products in the long term. Social attractiveness, however, is not proven to influence PSI.application/pdfengInstituto Tecnológico Metropolitano - ITMhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/161710.22430/24223182.1617Revista CEADerechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitanohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf22422-31822390-0725Revista CEA; Vol. 6 No. 12 (2020); 13-27Revista CEA; Vol. 6 Núm. 12 (2020); 13-27interacción parasocialintención de compraredes socialesatractivo socialatractivo físicoParasocial interactionpurchase intentionsocial mediasocial attractivenessphysical attractivenessEl papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de bellezaThe Role of Parasocial Interaction on Consumers’ Intention to Purchase Beauty ProductsArtículosinfo:eu-repo/semantics/articleArticleshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publication20.500.12622/4575oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/45752025-06-20 16:14:31.462metadata.onlyhttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv El papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de belleza
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv The Role of Parasocial Interaction on Consumers’ Intention to Purchase Beauty Products
title El papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de belleza
spellingShingle El papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de belleza
interacción parasocial
intención de compra
redes sociales
atractivo social
atractivo físico
Parasocial interaction
purchase intention
social media
social attractiveness
physical attractiveness
title_short El papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de belleza
title_full El papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de belleza
title_fullStr El papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de belleza
title_full_unstemmed El papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de belleza
title_sort El papel de la interacción parasocial en la intención de los consumidores de comprar productos de belleza
dc.creator.fl_str_mv Purnamaningsih, Purnamaningsih
Rizkalla, Nosica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Purnamaningsih, Purnamaningsih
Rizkalla, Nosica
dc.subject.spa.fl_str_mv interacción parasocial
intención de compra
redes sociales
atractivo social
atractivo físico
topic interacción parasocial
intención de compra
redes sociales
atractivo social
atractivo físico
Parasocial interaction
purchase intention
social media
social attractiveness
physical attractiveness
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Parasocial interaction
purchase intention
social media
social attractiveness
physical attractiveness
description Los productos de belleza se han convertido en uno de los productos de primera necesidad de las mujeres en Indonesia, lo que ha generado un aumento en la búsqueda de información sobre dichos productos a través de una variedad de medios tales como YouTube—uno de los más visitados a la hora de buscar reseñas sobre cosméticos. Esto ha fomentado la aparición de vloggers de belleza quienes son, hoy en día, una de las fuentes preferidas para buscar referencias sobre productos de belleza. Sin embargo, la relación entre suscriptores y dichos gurús no ha logrado persuadir de manera óptima a los suscriptores para que compren los productos de belleza que han sido reseñados. Por lo tanto, el propósito de esta investigación es analizar cómo influye la interacción parasocial en la intención de compra de los suscriptores y cuáles son sus implicaciones. Para esto, proponemos cuatro hipótesis. Además, los datos se analizan mediante modelos de ecuaciones estructurales. Los resultados de esta investigación indican que el atractivo físico y la homofilia tienen un impacto en la interacción parasocial y, a largo plazo, inciden en la intención de compra. Sin embargo, no se reconoce que el atractivo social influya en la interacción parasocial.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-07-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-21T16:08:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-21T16:08:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1617
10.22430/24223182.1617
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/4575
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1617
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4575
identifier_str_mv 10.22430/24223182.1617
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1617
10.22430/24223182.1617
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Revista CEA
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3182
2390-0725
dc.source.eng.fl_str_mv Revista CEA; Vol. 6 No. 12 (2020); 13-27
dc.source.spa.fl_str_mv Revista CEA; Vol. 6 Núm. 12 (2020); 13-27
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096895403524096