Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto
Este artículo presenta un enfoque desde el cual se propone que la didáctica de los procesos de enseñanza-aprendizaje privilegie la articulación de los contenidos académicos, es decir, el conocimiento formal, con el mundo de la vida cotidiana, en el cual se inscriben los proyectos de vida de los estu...
- Autores:
-
Molina, Juan C.
González, José F.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/718
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/473
http://hdl.handle.net/20.500.12622/718
- Palabra clave:
- Aprendizaje significativo
didáctica
experiencia
reflexividad
vivencia
Didactics
experience
meaningful learning
reflexivity.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
id |
RepoITM2_7a210ae0c7a0a9ba1155db060de1cdf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/718 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
spelling |
Molina, Juan C.González, José F.2019-07-18T14:12:18Z2019-08-14T14:28:47Z2019-07-18T14:12:18Z2019-08-14T14:28:47Z2010-12-15https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/47310.22430/22565337.473http://hdl.handle.net/20.500.12622/718Este artículo presenta un enfoque desde el cual se propone que la didáctica de los procesos de enseñanza-aprendizaje privilegie la articulación de los contenidos académicos, es decir, el conocimiento formal, con el mundo de la vida cotidiana, en el cual se inscriben los proyectos de vida de los estudiantes. Según esta propuesta, el “recurso didáctico” más importante en el proceso de enseñanza aprendizaje lo constituyen las propias vivencias de los sujetos. Sin embargo, su potencial como portadoras de conocimiento sólo puede emerger gracias a la reflexión que el estudiante haga sobre ellas, en función de sus intereses formativos. Esta clase de reflexividad puede convertir la vivencia en experiencia, la cual no sólo es portadora de conocimiento, sino que también da sentido a éste, en la perspectiva del proyecto de vida del estudiante. Todo aprendizaje por vía de la experiencia es, en consecuencia, un aprendizaje significativo para la formación del sujeto. De igual manera, la reflexividad como estrategia didáctica, incluye al docente como sujeto que reflexiona sus prácticas de enseñanza, por lo cual, en rigor, también es un sujeto en formación.This paper establishes an approach which proposes that didactics in the education-learning processes favor the formal knowledge articulation which configures the academic world, with the daily life, in which the students’ life projects are registered. From this point of view, the most important “didactic resource” in the education-learning process constitutes it the subjects’ own livings. However, their potential as knowledge carriers only can emerge by the students’ reflection about them. This reflexivity such as didactic strategy can become the living in experience, which is not only a knowledge carrier, but also gives them sense, in the learners’ life project perspective. Any learning process by experience means is, in consequence, a significant learning for the student training. At the same time, reflexivity as a didactic strategy involves the teacher as a subject who evaluates his educational practices, that’s why he is also a learner.application/pdfspaInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/473/479TecnoLógicasCopyright (c) 2017 Tecno Lógicashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22256-53370123-7799TecnoLógicas; Special edition II (2010); 61-74TecnoLógicas; Edición Especial II (2010); 61-74Aprendizaje significativodidácticaexperienciareflexividadvivenciaDidacticsexperiencemeaningful learningreflexivity.Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al SujetoReflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujetoinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publication20.500.12622/718oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/7182025-06-20 16:16:36.921metadata.onlyhttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto |
title |
Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto |
spellingShingle |
Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto Aprendizaje significativo didáctica experiencia reflexividad vivencia Didactics experience meaningful learning reflexivity. |
title_short |
Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto |
title_full |
Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto |
title_fullStr |
Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto |
title_full_unstemmed |
Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto |
title_sort |
Reflexividad y Didáctica: Pensamiento que Cualifica la Acción; Acción que Cualifica al Sujeto |
dc.creator.fl_str_mv |
Molina, Juan C. González, José F. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molina, Juan C. González, José F. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje significativo didáctica experiencia reflexividad vivencia |
topic |
Aprendizaje significativo didáctica experiencia reflexividad vivencia Didactics experience meaningful learning reflexivity. |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Didactics experience meaningful learning reflexivity. |
description |
Este artículo presenta un enfoque desde el cual se propone que la didáctica de los procesos de enseñanza-aprendizaje privilegie la articulación de los contenidos académicos, es decir, el conocimiento formal, con el mundo de la vida cotidiana, en el cual se inscriben los proyectos de vida de los estudiantes. Según esta propuesta, el “recurso didáctico” más importante en el proceso de enseñanza aprendizaje lo constituyen las propias vivencias de los sujetos. Sin embargo, su potencial como portadoras de conocimiento sólo puede emerger gracias a la reflexión que el estudiante haga sobre ellas, en función de sus intereses formativos. Esta clase de reflexividad puede convertir la vivencia en experiencia, la cual no sólo es portadora de conocimiento, sino que también da sentido a éste, en la perspectiva del proyecto de vida del estudiante. Todo aprendizaje por vía de la experiencia es, en consecuencia, un aprendizaje significativo para la formación del sujeto. De igual manera, la reflexividad como estrategia didáctica, incluye al docente como sujeto que reflexiona sus prácticas de enseñanza, por lo cual, en rigor, también es un sujeto en formación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-12-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-18T14:12:18Z 2019-08-14T14:28:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-18T14:12:18Z 2019-08-14T14:28:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Articles |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículos |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/473 10.22430/22565337.473 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/718 |
url |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/473 http://hdl.handle.net/20.500.12622/718 |
identifier_str_mv |
10.22430/22565337.473 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/473/479 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
TecnoLógicas |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5337 0123-7799 |
dc.source.eng.fl_str_mv |
TecnoLógicas; Special edition II (2010); 61-74 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
TecnoLógicas; Edición Especial II (2010); 61-74 |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096912437641216 |