Esquema metodológico para lograr la integración curricular de las TIC
Este artículo, pone a consideración un esquema metodológico para la integración curricular de las tecnologías de la Información y la Comunicación, mediante un estudio de caso simple, que toma como unidad de análisis al grado décimo de una institución que ofrece los niveles de básica y media y subuni...
- Autores:
-
Orjuela Forero, Dora Lidia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1153
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/111
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1153
- Palabra clave:
- TIC
Currículo
Integración
Metodología
Transformación.
ICT
curriculum
integration
methodology
processing.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Summary: | Este artículo, pone a consideración un esquema metodológico para la integración curricular de las tecnologías de la Información y la Comunicación, mediante un estudio de caso simple, que toma como unidad de análisis al grado décimo de una institución que ofrece los niveles de básica y media y subunidades de análisis a los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia con quienes se desarrolló una estrategia denominada “Las TIC en el aula”. El esquema plantea diagnosticar necesidades de integración, establecer programas de capacitación, planear el proceso teniendo en cuenta los intereses de docentes y estudiantes, hacer la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en sus fases: elemental, básica, mejorada y experta de acuerdo con las características institucionales diagnosticadas y, finalmente, evaluar para identificar fortalezas y oportunidades de mejoramiento. En la institución aplicada se evidenció la transformación en las prácticas de enseñanza y el impacto positivo en la comunidad educativa, pasando de relaciones pedagógicas verticales a horizontales y de un currículo tradicional a un currículo integrado mediado, por las nuevas tecnologías. |
---|