Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS

Este artículo tiene como propósito mostrar de manera preliminar, cómo podrían los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad –CTS- contribuir a paisajes culturales más plurales de la educación en ingeniería. Para ello, se indagó sobre las modalidades presentando algunos de los estudios en CTS que pr...

Full description

Autores:
Baigorrotegui Baigorrotegui, Gloria
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1221
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/150
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1221
Palabra clave:
Paisajes culturales en la educación de ingeniería
Antropología de la tecnología
Modelo lineal
Ciencia
Tecnología y Sociedad
cultural landscapes in engineering education
anthropology of technology
linear model
Science
Technology
Society
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
id RepoITM2_004d76c1294a76cf140c1e7e9eefede8
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1221
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS
dc.title.alternative.none.fl_str_mv More plural cultural landscapes of engineering education due to the contributions of STS
title Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS
spellingShingle Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS
Paisajes culturales en la educación de ingeniería
Antropología de la tecnología
Modelo lineal
Ciencia
Tecnología y Sociedad
cultural landscapes in engineering education
anthropology of technology
linear model
Science
Technology
Society
title_short Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS
title_full Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS
title_fullStr Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS
title_full_unstemmed Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS
title_sort Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS
dc.creator.fl_str_mv Baigorrotegui Baigorrotegui, Gloria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Baigorrotegui Baigorrotegui, Gloria
dc.subject.spa.fl_str_mv Paisajes culturales en la educación de ingeniería
Antropología de la tecnología
Modelo lineal
Ciencia
Tecnología y Sociedad
topic Paisajes culturales en la educación de ingeniería
Antropología de la tecnología
Modelo lineal
Ciencia
Tecnología y Sociedad
cultural landscapes in engineering education
anthropology of technology
linear model
Science
Technology
Society
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv cultural landscapes in engineering education
anthropology of technology
linear model
Science
Technology
Society
description Este artículo tiene como propósito mostrar de manera preliminar, cómo podrían los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad –CTS- contribuir a paisajes culturales más plurales de la educación en ingeniería. Para ello, se indagó sobre las modalidades presentando algunos de los estudios en CTS que proponen concebir la tecnología de forma plural, y luego se consideraron determinados diagnósticos en torno a la necesidad de cambios en la forma de concebir la ingeniería, su manera de hacer, y algunos de los desafíos a tomar en cuenta.Con este foco se propone interconectar las áreas CTS principalmente filosóficas, reflexivas y normativas en distintas modalidades de formación para los docentes, y por otro lado, con cursos situados en el curriculum, considerando además aquellos desarrollos teórico metodológicos que incorporen, por ejemplo, la antropología y los métodos etnográficos para enfrentar aquellos desafíos que interpelan a la profesión y sus proyectos tecnológicos, en términos de controversias, desacuerdos, y barreras para el emprendimiento ingenieril.La propuesta finalmente se concentra en la necesidad de favorecer el pluralismo en la concepción de los problemas, y la habilidad para gestionar los conflictos en un contexto de países latinoamericanos.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:02:25Z
2019-08-23T16:27:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:02:25Z
2019-08-23T16:27:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/150
10.22430/21457778.150
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1221
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/150
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1221
identifier_str_mv 10.22430/21457778.150
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/150/153
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-7778
2145-4426
dc.source.eng.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 4 No 7 (2012); 15-29
dc.source.spa.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 4 Núm. 7 (2012); 15-29
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/80c36f5f-6a71-4e96-bf6d-50658718ff94/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c6a9cce9-e831-4d9b-9c00-99bf1009de7e/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b42507ef-1097-4885-a576-3f503623be88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a13996c578afc0ccf4ce3129cf6414a
79593bffc6b37e03dfc3b0329b25c30e
a9f4e435fc67e1cf93b110c4b0ee1b38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096901736923136
spelling Baigorrotegui Baigorrotegui, Gloria2019-07-16T17:02:25Z2019-08-23T16:27:28Z2019-07-16T17:02:25Z2019-08-23T16:27:28Z2012-12-18https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/15010.22430/21457778.150http://hdl.handle.net/20.500.12622/1221Este artículo tiene como propósito mostrar de manera preliminar, cómo podrían los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad –CTS- contribuir a paisajes culturales más plurales de la educación en ingeniería. Para ello, se indagó sobre las modalidades presentando algunos de los estudios en CTS que proponen concebir la tecnología de forma plural, y luego se consideraron determinados diagnósticos en torno a la necesidad de cambios en la forma de concebir la ingeniería, su manera de hacer, y algunos de los desafíos a tomar en cuenta.Con este foco se propone interconectar las áreas CTS principalmente filosóficas, reflexivas y normativas en distintas modalidades de formación para los docentes, y por otro lado, con cursos situados en el curriculum, considerando además aquellos desarrollos teórico metodológicos que incorporen, por ejemplo, la antropología y los métodos etnográficos para enfrentar aquellos desafíos que interpelan a la profesión y sus proyectos tecnológicos, en términos de controversias, desacuerdos, y barreras para el emprendimiento ingenieril.La propuesta finalmente se concentra en la necesidad de favorecer el pluralismo en la concepción de los problemas, y la habilidad para gestionar los conflictos en un contexto de países latinoamericanos.The purpose of this article is to preliminarily show how STS studies would contribute to more plural cultural landscapes of the engineering education. The conditions were investigated first by presenting some of the STS studies that propose plurality in technology, and later considering certain diagnoses concerning the need for change in the form of understanding engineering, the way it’s done and some of the challenges to take into account.The objective of this proposal is to interconnect the areas of the STS, primarily the philosophical areas (reflective and normative) in different methods for teachers training, and on the other hand, including related courses in the curriculum, considering those theoretical and methodological points of view, which include for example, anthropology and ethnographic methods to address some challenges that question the profession and technological projects with respect to controversies, disagreements and barriers to engineering entrepreneurship.Finally, the proposal focuses on the need to promote pluralism when looking at the problems in perspective, and the ability to manage conflicts in the context of Latin American countries.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/150/153Trilogía Ciencia Tecnología SociedadDerechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 4 No 7 (2012); 15-29Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 4 Núm. 7 (2012); 15-29Paisajes culturales en la educación de ingenieríaAntropología de la tecnologíaModelo linealCienciaTecnología y Sociedadcultural landscapes in engineering educationanthropology of technologylinear modelScienceTechnologySocietyPaisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTSMore plural cultural landscapes of engineering education due to the contributions of STSinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL150-Texto del artículo-281-1-10-20170208.pdf150-Texto del artículo-281-1-10-20170208.pdfapplication/pdf902775https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/80c36f5f-6a71-4e96-bf6d-50658718ff94/download4a13996c578afc0ccf4ce3129cf6414aMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL150-Texto del artículo-281-1-10-20170208.pdf.jpg150-Texto del artículo-281-1-10-20170208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5339https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c6a9cce9-e831-4d9b-9c00-99bf1009de7e/download79593bffc6b37e03dfc3b0329b25c30eMD52falseAnonymousREADTEXT150-Texto del artículo-281-1-10-20170208.pdf.txt150-Texto del artículo-281-1-10-20170208.pdf.txtExtracted texttext/plain54046https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b42507ef-1097-4885-a576-3f503623be88/downloada9f4e435fc67e1cf93b110c4b0ee1b38MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1221oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/12212025-06-24 09:26:45.106open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com