Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de Cabal
La arepa es uno de los emblemas culinarios de Colombia y está presente en las mesas como uno de los alimentos más consumidos en el país. Elementos como la practicidad, versatilidad, valor nutricional unidos a la tradición las hacen pieza fundamental. En ese sentido se propone este plan de mejoramien...
- Autores:
-
Narvaez Pineda, Mariana
Londoño García, Nicolas
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31314
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31314
- Palabra clave:
- Arepas de maíz
diagnóstico
estrategias
plan de mejoramiento
Corn arepas
diagnosis
improvement plan
strategies
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e08dabe3fa303b33981625104513d6f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31314 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de Cabal |
title |
Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de Cabal |
spellingShingle |
Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de Cabal Arepas de maíz diagnóstico estrategias plan de mejoramiento Corn arepas diagnosis improvement plan strategies |
title_short |
Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de Cabal |
title_full |
Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de Cabal |
title_fullStr |
Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de Cabal |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de Cabal |
title_sort |
Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de Cabal |
dc.creator.fl_str_mv |
Narvaez Pineda, Mariana Londoño García, Nicolas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaramillo Mejía, Víctor David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Narvaez Pineda, Mariana Londoño García, Nicolas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Arepas de maíz diagnóstico estrategias plan de mejoramiento |
topic |
Arepas de maíz diagnóstico estrategias plan de mejoramiento Corn arepas diagnosis improvement plan strategies |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Corn arepas diagnosis improvement plan strategies |
description |
La arepa es uno de los emblemas culinarios de Colombia y está presente en las mesas como uno de los alimentos más consumidos en el país. Elementos como la practicidad, versatilidad, valor nutricional unidos a la tradición las hacen pieza fundamental. En ese sentido se propone este plan de mejoramiento sobre el emprendimiento familiar Arepas Doña Martha en Santa Rosa de Cabal que mejore su eficiencia operacional. Para esto se identificó la situación actual del proceso productivo, analizando las causas, efectos y problemas principales de la empresa y se diseñaron un conjunto de estrategias para mejorar el proceso productivo de la entidad. Para esto se aplicó una ruta metodológica con un enfoque mixto, de alcance descriptivo y tipo documental sobre una muestra de 20 emprendedores del sector a los cuales se les aplicó una encuesta, de igual forma se aplicó un Focus Group conformado por un grupo de 5 consumidores, además de análisis DOFA, EFI/EFE, PESTEL. Los resultados principales indican que el 65% de la muestra tiene este negocio como única fuente de ingreso, el 74% tiene menos de cinco años funcionando, el 84% produce menos de 1.500 arepas diarias y reconocen que los principales aspectos a mejorar son la variedad de productos y el servicio a domicilio. La investigación permite concluir que la aplicación de un plan de mejoramiento puede contribuir a mejorar los niveles de participación en el mercado y la rentabilidad del negocio. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-10T13:57:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-10T13:57:04Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-05-30 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/31314 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/31314 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arepas Doña Martha. (2023). Informe de Gestión. Asociación Nacional de Empresarios de Colombia [ANDI]. (2 de febrero de 2024). ANDI. https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17611-como-fue-el-comportamiento-delgasto-de Badia, A., & Bellido, S. (1999). Técnicas para la gestión de la calidad. Madrid: Tecnos. Benassini, M. (2020). Introducción a la investigación de mercados: un enfoque para América Latina. Pearson Educación. Berger, A. (1997). Continuous Improvement and Kaizen: Standardization and Organizational Designs. Integrated Manufacturing Systems, 8(2), (pp.110-117). Bertram, D. (2008). Likert Scales... are the meaning of life. Topic report. Paidos. http://poincare.matf.bg.ac.rs/~kristina/topic-dane-likert.pdf. Betancourt, D. (2018). Cómo hacer una matriz DOFA. México, DF: Trillas. Bonilla, J., Landazury, J., & J., M. (2020). Análisis de la gestión financiera como aporte a la productividad, en PYMES industriales colombianas (2015-2019) [ Universidad Santiago de Cali]. Repositorio Institucional Universidad Santiago de Cali, Calí. Boxwel, R. (1995). Benchamarking para competir con ventaja. Madrid: McGraw Hill. Camp, R. (1989). Benchmarking: The Search for Industry Best Practices that Lead to Superior Performance. Productivity Press. Cardona, D. (2011). Descripción de los sistemas de información logísticos definidos en las empresas más representativas de Pereira y Dosquebradas y su impacto en los sistemas de gestión [Tesis de Grado Universidad Católica de Pereira]. Repositorio Institucional Universidad Católica de Pereira, Pereira. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F %2Frepositorio.ucp.edu.co%2Fbitstream%2F10785%2F500%2F1%2Fcompleto.pdf &clen=1501999 Carrillo, A. (2015). Población y Muestra. Material Didáctico de la Asignatura Métodos de Investigación. México: Universidad Autónoma del Estado de México, Escuela Preparatoria TEXCOCO. Centro Nacional de Productividad. (2019). Centro Nacional de Productividad. https://cnp.org.co/extension-tecnologica/ Chiavenato, I., & Sapiro, A. (2017). Planeación Estratégica. McGraw Hill. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63311696/3_-_Planeacion_Estrategica_- _Chiavenato_-_3ra_Ed_-_201620200514-123786-h2q2nklibre.pdf?1589484462=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DIdalberto_Chiavenato_Fundamentos_y_aplic. pdf&Expires=16846 Confecámaras (Red de Cámaras de Comercio). (2022). Informe de Dinámica de Creación de Empresas. Bogotá. Cornejo, A. (2020). Contribución de la logística interna a la producción en la empresa La Liguria, S.A.; [Tesis de Grado, Universidad Ricardo Palma]. Repositorio Institucional Universidad Ricardo Palma, Lima. https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14138/3614/ADMT030_71752731_T%20%20%20CORNEJO%20RUIZ%20ANA%20PAULA.pdf?s equence=1&isAllowed=y Corporación de Abastos de Bogotá [Corabastos]. (20 de junio de 2022). Corporación de Abastos de Bogotá [Corabastos]. https://corabastos.com.co/inicio/ Cortés, J., & Galeano, L. (2017). Plan de Mercadeo Empresa Antioqueña de Arepas, SAS; [Tesis de Maestría, Institución Universitaria ESUMER]. Repositorio Institucional Institución Universitaria ESUMER, Medellín. https://repositorio.esumer.edu.co/handle/esumer/1112?mode=full David, F. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. Ciudad de México: Pearson Education. Detquizan, G. (2020). Diagnóstico financiero para la toma de decisiones de inversión y financiamiento en activos fijos de la empresa GHBUS, SAC; [Tesis de Grado, |Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio Institucional Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/2789 Espinoza, A. (2006). Importancia del análisis estratégico en los estudios preliminares de un proyecto de inversión. Visión Gerencial CIDE. Espitia, M., & Hurtado, S. (2022). Evaluación y Propuesta de mejora para la futura implementación de Buenas prácticas de manufactura (BPM) para una empresa productora de arepas en el municipio de Funza-Cundinamarca; [Tesis de Grado; Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/60311 Fischer, L., & Espejo, J. (2021). Mercadotecnia. McGraw Hill. https://www.academia.edu/41601891/MERCADOTECNIA_Laura_Fischer_y_Jorg e_Espejo Flores, J., Fierro, M., & Perdomo, M. (2020). Elaboración propuesta de microempresa para la fabricación y comercialización de arepas "La Mamá de las Arepas"; [Tesis de Grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia, Neiva. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/00b59395-3f75-4d85-bd04- d1979793a2b0/content Garcete, A., B. R., Pinto-Roa, D., & V. A. (2017). Técnica de pronóstico de la demanda basada en Business intelligence y Machine Learning. Buenos Aires: Business intelligence. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F %2Fcore.ac.uk%2Fdownload%2Fpdf%2F296397794.pdf&clen=1162154&chunk=t rue García, J. (2018). Gestión de la cadena de suministros: análisis del uso de las TIC y su impacto en la eficiencia [Tesis de Grado, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio Institucional Universidad Complutense de Madrid, Madrid. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F %2Feprints.ucm.es%2Fid%2Feprint%2F46224%2F1%2FT39544.pdf&clen=34270 84&chunk=true Gimbert, X. (2003|). El enfoque estratégico de la empresa. Grupo Planeta GBS. Grijalva, R. (2015). Manual para la Elaboración de un Proyecto de Investigación. San Salvador: Ediciones EDIPRO. Guevara, D. (2011). Teorías Organizacionales y Administración. México DF: McGraw Hill. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/46537 Harrington, J. (1992). Mejoramiento de los procesos de la empresa. México DF: McGraw Hill. https://www.academia.edu/11065235/MEJORAMIENTO_DE_LOS_PROCESOS_ DE_LA_EMPRESA_H_James_harrington Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Ciudad de México: McGraw Hill. Imai, M. (1986). Kaizen: The Key to Japan's Competitive Success. McGraw Hill. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. (8 de febrero de 2022). ICBF. www.ibbf.gov.co Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). (2024). Guía para el trámite del Registro Sanitario de Alimentos. https://www.invima.gov.co/web/guest/guia-de-tramite-de-alimentos Ishikawa, K. (1986). What is Total Quality Control? The Japanese Way. Prentice-Hall. Juran, J., & Gryna, F. (1993). Quality Planning and Analysis: From Product Development through Use. McGraw-Hill. Koontz, H., & Weilhrich, H. (2004). Administración Un Perspectiva Global. México DF: McGraw Hill. Kotler, P.; Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación. Levitt, T. (2006). Ted Levitt on Marketing. Harvard Business School Publishing Corporation. https://www.amazon.in/Levitt-Marketing-Paperback-HarvardBusiness/dp/1422102068?asin=1422102068&revisionId=&format=4&depth=1 López, M., & Salazar, E. (2021). Estudio de factibilidad para la distribución de pasta de harina de trigo para empanadas en la Región Sierra y Amazonía del Ecuador de la empresa La Chilenita S.A.; [Tesis de Grado, Escuela Superior Politécnica del Litoral]. Repositorio Institucional Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/53236/1/T111359%20%20L%C3%B3pez%20Villena%20-%20Salazar%20Jaramillo.pdf Marín, A. (2020). Plan de mejoramiento al proceso de gestión financiera de un negocio comercializador de calzado;[Tesis de Posgrado, Universidad Libre, Seccional Pereira]. Repositorio Institucional Universidad Libre Seccional Pereira, Pereira, Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24455/MD0474.pdf?seque nce=1 McCarthy, J., & Perreault, W. (2001). Marketing: Un enfoque global. McGraw Hill. https://doi.org/https://books.google.com.co/books?id=cx5iQgAACAAJ Méndez, N. (2009). Metodología de la investigación: Los instrumentos para recolectar información y cómo interpretarlos. Buenos Aires: Temis. Ministerio de Salud y Protección Social [MINSALUD]. (2020). Boletines Poblacionales Personas Adultas Mayores de 60 años. MINSALUD. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/280920 -boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdf Montaño, E., Arango, O., & Gómez, D. (2017). Plan de mejoramiento para los procesos de producción en el área de enfriamiento de arepas pre asadas de la empresa de alimentos La Maizera SAS en la ciudad de Pereira; [Tesis de Grado, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Santiago de Cali. https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1252/PLAN_M EJORAMIENTO_PROCESOS_PRODUCCI%C3%93N_%C3%81REA_ENFRIA MIENTO_AREPAS_PRE_ASADAS_EMPRESA_INDUSTRIA_ALIMENTOS_M AIZERA_SAS.pdf?se Muñoz, L., & Gil, J. (2021). El rol de las mujeres en el desarrollo económico y social de Colombia. Revista Panorama Económico, 29(1), (pp.45-60). Nielsen. (2023). 2023 Annual Marketing Report: La necesidad de una medición coherente en un entorno que da prioridad a lo digital. https://www.nielsen.com/es/insights/2023/need-for-consistent-measurement-2023- nielsen-annual-marketing-report/ Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2011). Generación de Modelos de Negocio. Bilbao: Deusto. Palella, S., & Martins, F. (2006). Metodología de la investigación cualitativa. Caracas: Fedupel. Papamija, O., & Tibaduiza, V. (2023). Propuesta de Implementación de un Proceso de Fabricación de Masa de Maíz para Microempresas que se Dedican a Elaborar Arepas en Colombia; [Tesis de Grado, Institución Universitaria Antonio José Camacho]. Repositorio Institucional Institución Universitaria Antonio José Camacho, Cali. https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstream/handle/uniajc/1793/Art%C3%ADculo%2 0Plantilla%20orlando.pdf?sequence=3&isAllowed=y Perilla, S. (2015). Colombianas Trabajan más que los Hombres pero ganan menos que ellos. Huellas. Pino, R. (2010). Metodología de la Investigación. Sevilla: San Marcos. Pinzón, G., Pérez, O., & Arango, S. (2010). Mejoramiento de la gestión de inventarios. Revista Universidad EAFIT. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revistauniversidad-eafit/article/download/751/662/ Ponce, H. (2007). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e Innovación en Psicología, 12(1), (pp. 113-130). https://www.redalyc.org/pdf/292/29212108.pdf Quevedo, J. (2015). Análisis diagnóstico y propuesta de mejora de la cadena logística y de planeamiento de las compras de una empresa peruana comercializadora de productos químicos [Tesis de Grado, Pontífica Universidad Católica del Perú]. Repositorio Institucional , Pontífica Universidad Católica del Perú, Lima. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/915 Quintana, Y., Pérez, J., & Villa, L. (2020). Proyecto Empresarial; [Tesis de Grado, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior]. Repositorio Institucional Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Bogotá. https://repositorio.cun.edu.co/bitstream/handle/cun/734/ENTREGA%20FINAL%20 Creacion%20de%20Empresa.pdf?sequence=1 Rico, R. (1996). Benchmarking estratégico y táctico. Macchi. Ruíz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto. Sarabia, B., & Zarco, J. (2007). Metodología cualitativa en España. Madrid: Centro de investigaciones Sociológicas. https://libreria.cis.es/libros/metodologia-cualitativaen-espana/9788474762518/ Sarmiento, A. (2002). Desarrollo, diversidad y equidad en el siglo XXI. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Secretaría del Senado de la República de Colombia. (2024). Secretariasenado.gpv. www.secretariasenasdo.gov.co Silgado, J. (2010). Investigación Documental. McGraw Hill. Slack, N., Chambers, S., & Johnston, R. (2010). Operations Management. Prentice Hill. Spendolini, M. (1992). The Benchmarking Book. American Management Association. Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing. McGraw Hill. https://mercadeo1marthasandino.files.wordpress.com/2015/02/fundamentos-demarketing-stanton-14edi.pdf Stock, J., & Lambert, M. (2001). trategic Logistics Management. McGraw Hill. Trecet, J., & Talavera, H. (2019). 9 Formas de mejorar la productividad de una empresa. Ciudad de México: McGraw - Hill. Vester, F. ((2007)). The Art of Interconnected Thinking: Tools and Concepts for a New Approach to Tackling Complexity. MCB Verlag. Vidal, J. (2019). Propuesta de Plan Maestro de la Producción para centro de distribución de Pastelería Tante Lise; [Tesis de Grado, Universidad Andrés Bello]. Repositorio Institucional Universidad Andrés Bello, Concepción. https://core.ac.uk/download/pdf/288909566.pdf Watson, G. (1993). Strategic Benchmarking: How to Rate Your Company's Performance Against the World's Best. Wiley. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL%20NICOLAS%20LONDON%cc%83O%20-%20MARIANA%20NARVAEZ%20JUNIO%203.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/5/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL%20NICOLAS%20LONDON%cc%83O%20-%20MARIANA%20NARVAEZ%20JUNIO%203.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/2/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dee73f61b55c647eafab27249815268c f0d37c357febce1ff1caf3b50356e3c9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2cbc6ac89571000fb5d10cb34e6a17fc 0d71a8729153598c7fd1f68b4caed3fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1837099491456450560 |
spelling |
Jaramillo Mejía, Víctor DavidNarvaez Pineda, MarianaLondoño García, NicolasPereira2025-06-10T13:57:04Z2025-06-10T13:57:04Z2025-05-30https://hdl.handle.net/10901/31314La arepa es uno de los emblemas culinarios de Colombia y está presente en las mesas como uno de los alimentos más consumidos en el país. Elementos como la practicidad, versatilidad, valor nutricional unidos a la tradición las hacen pieza fundamental. En ese sentido se propone este plan de mejoramiento sobre el emprendimiento familiar Arepas Doña Martha en Santa Rosa de Cabal que mejore su eficiencia operacional. Para esto se identificó la situación actual del proceso productivo, analizando las causas, efectos y problemas principales de la empresa y se diseñaron un conjunto de estrategias para mejorar el proceso productivo de la entidad. Para esto se aplicó una ruta metodológica con un enfoque mixto, de alcance descriptivo y tipo documental sobre una muestra de 20 emprendedores del sector a los cuales se les aplicó una encuesta, de igual forma se aplicó un Focus Group conformado por un grupo de 5 consumidores, además de análisis DOFA, EFI/EFE, PESTEL. Los resultados principales indican que el 65% de la muestra tiene este negocio como única fuente de ingreso, el 74% tiene menos de cinco años funcionando, el 84% produce menos de 1.500 arepas diarias y reconocen que los principales aspectos a mejorar son la variedad de productos y el servicio a domicilio. La investigación permite concluir que la aplicación de un plan de mejoramiento puede contribuir a mejorar los niveles de participación en el mercado y la rentabilidad del negocio.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- EconomíaThe arepa is one of the culinary emblems of Colombia and is present on the tables as one of the most consumed foods in the country. Elements such as practicality, versatility, nutritional value combined with tradition make them a fundamental piece. In that sense, this improvement plan for the Arepas Doña Martha family business in Santa Rosa de Cabal is proposed to improve its operational efficiency. For this, the current situation of the production process was identified, analyzing the causes, effects and main problems of the company and a set of strategies were designed to improve the entity's production process. For this, a methodological route was applied with a mixed approach, of descriptive scope and documentary type on a sample of 20 entrepreneurs in the sector to whom a survey was applied, in the same way a Focus Group was applied made up of a group of 5 consumers. , in addition to SWOT, EFI/EFE, PESTEL analysis. The main results indicate that 65% of the sample has this business as the only source of income, 74% has been operating for less than five years, 84% produces less than 1,500 arepas daily and they recognize that the main aspects to improve are the variety. of products and home service. The research allows us to conclude that the application of an improvement plan can contribute to improving market participation levels and business profitability.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arepas de maízdiagnósticoestrategiasplan de mejoramientoCorn arepasdiagnosisimprovement planstrategiesDiseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Arepas Doña Martha” en la ciudad de Santa Rosa de CabalTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArepas Doña Martha. (2023). Informe de Gestión.Asociación Nacional de Empresarios de Colombia [ANDI]. (2 de febrero de 2024). ANDI. https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17611-como-fue-el-comportamiento-delgasto-deBadia, A., & Bellido, S. (1999). Técnicas para la gestión de la calidad. Madrid: Tecnos.Benassini, M. (2020). Introducción a la investigación de mercados: un enfoque para América Latina. Pearson Educación.Berger, A. (1997). Continuous Improvement and Kaizen: Standardization and Organizational Designs. Integrated Manufacturing Systems, 8(2), (pp.110-117).Bertram, D. (2008). Likert Scales... are the meaning of life. Topic report. Paidos. http://poincare.matf.bg.ac.rs/~kristina/topic-dane-likert.pdf.Betancourt, D. (2018). Cómo hacer una matriz DOFA. México, DF: Trillas.Bonilla, J., Landazury, J., & J., M. (2020). Análisis de la gestión financiera como aporte a la productividad, en PYMES industriales colombianas (2015-2019) [ Universidad Santiago de Cali]. Repositorio Institucional Universidad Santiago de Cali, Calí.Boxwel, R. (1995). Benchamarking para competir con ventaja. Madrid: McGraw Hill.Camp, R. (1989). Benchmarking: The Search for Industry Best Practices that Lead to Superior Performance. Productivity Press.Cardona, D. (2011). Descripción de los sistemas de información logísticos definidos en las empresas más representativas de Pereira y Dosquebradas y su impacto en los sistemas de gestión [Tesis de Grado Universidad Católica de Pereira]. Repositorio Institucional Universidad Católica de Pereira, Pereira. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F %2Frepositorio.ucp.edu.co%2Fbitstream%2F10785%2F500%2F1%2Fcompleto.pdf &clen=1501999Carrillo, A. (2015). Población y Muestra. Material Didáctico de la Asignatura Métodos de Investigación. México: Universidad Autónoma del Estado de México, Escuela Preparatoria TEXCOCO.Centro Nacional de Productividad. (2019). Centro Nacional de Productividad. https://cnp.org.co/extension-tecnologica/Chiavenato, I., & Sapiro, A. (2017). Planeación Estratégica. McGraw Hill. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63311696/3_-_Planeacion_Estrategica_- _Chiavenato_-_3ra_Ed_-_201620200514-123786-h2q2nklibre.pdf?1589484462=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DIdalberto_Chiavenato_Fundamentos_y_aplic. pdf&Expires=16846Confecámaras (Red de Cámaras de Comercio). (2022). Informe de Dinámica de Creación de Empresas. Bogotá.Cornejo, A. (2020). Contribución de la logística interna a la producción en la empresa La Liguria, S.A.; [Tesis de Grado, Universidad Ricardo Palma]. Repositorio Institucional Universidad Ricardo Palma, Lima. https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14138/3614/ADMT030_71752731_T%20%20%20CORNEJO%20RUIZ%20ANA%20PAULA.pdf?s equence=1&isAllowed=yCorporación de Abastos de Bogotá [Corabastos]. (20 de junio de 2022). Corporación de Abastos de Bogotá [Corabastos]. https://corabastos.com.co/inicio/Cortés, J., & Galeano, L. (2017). Plan de Mercadeo Empresa Antioqueña de Arepas, SAS; [Tesis de Maestría, Institución Universitaria ESUMER]. Repositorio Institucional Institución Universitaria ESUMER, Medellín. https://repositorio.esumer.edu.co/handle/esumer/1112?mode=fullDavid, F. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. Ciudad de México: Pearson Education.Detquizan, G. (2020). Diagnóstico financiero para la toma de decisiones de inversión y financiamiento en activos fijos de la empresa GHBUS, SAC; [Tesis de Grado, |Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio Institucional Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/2789Espinoza, A. (2006). Importancia del análisis estratégico en los estudios preliminares de un proyecto de inversión. Visión Gerencial CIDE.Espitia, M., & Hurtado, S. (2022). Evaluación y Propuesta de mejora para la futura implementación de Buenas prácticas de manufactura (BPM) para una empresa productora de arepas en el municipio de Funza-Cundinamarca; [Tesis de Grado; Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/60311Fischer, L., & Espejo, J. (2021). Mercadotecnia. McGraw Hill. https://www.academia.edu/41601891/MERCADOTECNIA_Laura_Fischer_y_Jorg e_EspejoFlores, J., Fierro, M., & Perdomo, M. (2020). Elaboración propuesta de microempresa para la fabricación y comercialización de arepas "La Mamá de las Arepas"; [Tesis de Grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia, Neiva. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/00b59395-3f75-4d85-bd04- d1979793a2b0/contentGarcete, A., B. R., Pinto-Roa, D., & V. A. (2017). Técnica de pronóstico de la demanda basada en Business intelligence y Machine Learning. Buenos Aires: Business intelligence. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F %2Fcore.ac.uk%2Fdownload%2Fpdf%2F296397794.pdf&clen=1162154&chunk=t rueGarcía, J. (2018). Gestión de la cadena de suministros: análisis del uso de las TIC y su impacto en la eficiencia [Tesis de Grado, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio Institucional Universidad Complutense de Madrid, Madrid. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F %2Feprints.ucm.es%2Fid%2Feprint%2F46224%2F1%2FT39544.pdf&clen=34270 84&chunk=trueGimbert, X. (2003|). El enfoque estratégico de la empresa. Grupo Planeta GBS.Grijalva, R. (2015). Manual para la Elaboración de un Proyecto de Investigación. San Salvador: Ediciones EDIPRO.Guevara, D. (2011). Teorías Organizacionales y Administración. México DF: McGraw Hill. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/46537Harrington, J. (1992). Mejoramiento de los procesos de la empresa. México DF: McGraw Hill. https://www.academia.edu/11065235/MEJORAMIENTO_DE_LOS_PROCESOS_ DE_LA_EMPRESA_H_James_harringtonHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Ciudad de México: McGraw Hill.Imai, M. (1986). Kaizen: The Key to Japan's Competitive Success. McGraw Hill.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. (8 de febrero de 2022). ICBF. www.ibbf.gov.coInstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). (2024). Guía para el trámite del Registro Sanitario de Alimentos. https://www.invima.gov.co/web/guest/guia-de-tramite-de-alimentosIshikawa, K. (1986). What is Total Quality Control? The Japanese Way. Prentice-Hall.Juran, J., & Gryna, F. (1993). Quality Planning and Analysis: From Product Development through Use. McGraw-Hill.Koontz, H., & Weilhrich, H. (2004). Administración Un Perspectiva Global. México DF: McGraw Hill.Kotler, P.; Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación.Levitt, T. (2006). Ted Levitt on Marketing. Harvard Business School Publishing Corporation. https://www.amazon.in/Levitt-Marketing-Paperback-HarvardBusiness/dp/1422102068?asin=1422102068&revisionId=&format=4&depth=1López, M., & Salazar, E. (2021). Estudio de factibilidad para la distribución de pasta de harina de trigo para empanadas en la Región Sierra y Amazonía del Ecuador de la empresa La Chilenita S.A.; [Tesis de Grado, Escuela Superior Politécnica del Litoral]. Repositorio Institucional Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/53236/1/T111359%20%20L%C3%B3pez%20Villena%20-%20Salazar%20Jaramillo.pdfMarín, A. (2020). Plan de mejoramiento al proceso de gestión financiera de un negocio comercializador de calzado;[Tesis de Posgrado, Universidad Libre, Seccional Pereira]. Repositorio Institucional Universidad Libre Seccional Pereira, Pereira, Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24455/MD0474.pdf?seque nce=1McCarthy, J., & Perreault, W. (2001). Marketing: Un enfoque global. McGraw Hill. https://doi.org/https://books.google.com.co/books?id=cx5iQgAACAAJMéndez, N. (2009). Metodología de la investigación: Los instrumentos para recolectar información y cómo interpretarlos. Buenos Aires: Temis.Ministerio de Salud y Protección Social [MINSALUD]. (2020). Boletines Poblacionales Personas Adultas Mayores de 60 años. MINSALUD. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/280920 -boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdfMontaño, E., Arango, O., & Gómez, D. (2017). Plan de mejoramiento para los procesos de producción en el área de enfriamiento de arepas pre asadas de la empresa de alimentos La Maizera SAS en la ciudad de Pereira; [Tesis de Grado, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Santiago de Cali. https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1252/PLAN_M EJORAMIENTO_PROCESOS_PRODUCCI%C3%93N_%C3%81REA_ENFRIA MIENTO_AREPAS_PRE_ASADAS_EMPRESA_INDUSTRIA_ALIMENTOS_M AIZERA_SAS.pdf?seMuñoz, L., & Gil, J. (2021). El rol de las mujeres en el desarrollo económico y social de Colombia. Revista Panorama Económico, 29(1), (pp.45-60).Nielsen. (2023). 2023 Annual Marketing Report: La necesidad de una medición coherente en un entorno que da prioridad a lo digital. https://www.nielsen.com/es/insights/2023/need-for-consistent-measurement-2023- nielsen-annual-marketing-report/Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2011). Generación de Modelos de Negocio. Bilbao: Deusto.Palella, S., & Martins, F. (2006). Metodología de la investigación cualitativa. Caracas: Fedupel.Papamija, O., & Tibaduiza, V. (2023). Propuesta de Implementación de un Proceso de Fabricación de Masa de Maíz para Microempresas que se Dedican a Elaborar Arepas en Colombia; [Tesis de Grado, Institución Universitaria Antonio José Camacho]. Repositorio Institucional Institución Universitaria Antonio José Camacho, Cali. https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstream/handle/uniajc/1793/Art%C3%ADculo%2 0Plantilla%20orlando.pdf?sequence=3&isAllowed=yPerilla, S. (2015). Colombianas Trabajan más que los Hombres pero ganan menos que ellos. Huellas.Pino, R. (2010). Metodología de la Investigación. Sevilla: San Marcos.Pinzón, G., Pérez, O., & Arango, S. (2010). Mejoramiento de la gestión de inventarios. Revista Universidad EAFIT. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revistauniversidad-eafit/article/download/751/662/Ponce, H. (2007). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e Innovación en Psicología, 12(1), (pp. 113-130). https://www.redalyc.org/pdf/292/29212108.pdfQuevedo, J. (2015). Análisis diagnóstico y propuesta de mejora de la cadena logística y de planeamiento de las compras de una empresa peruana comercializadora de productos químicos [Tesis de Grado, Pontífica Universidad Católica del Perú]. Repositorio Institucional , Pontífica Universidad Católica del Perú, Lima. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/915Quintana, Y., Pérez, J., & Villa, L. (2020). Proyecto Empresarial; [Tesis de Grado, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior]. Repositorio Institucional Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Bogotá. https://repositorio.cun.edu.co/bitstream/handle/cun/734/ENTREGA%20FINAL%20 Creacion%20de%20Empresa.pdf?sequence=1Rico, R. (1996). Benchmarking estratégico y táctico. Macchi.Ruíz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.Sarabia, B., & Zarco, J. (2007). Metodología cualitativa en España. Madrid: Centro de investigaciones Sociológicas. https://libreria.cis.es/libros/metodologia-cualitativaen-espana/9788474762518/Sarmiento, A. (2002). Desarrollo, diversidad y equidad en el siglo XXI. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. Editorial Universidad Nacional de Colombia.Secretaría del Senado de la República de Colombia. (2024). Secretariasenado.gpv. www.secretariasenasdo.gov.coSilgado, J. (2010). Investigación Documental. McGraw Hill.Slack, N., Chambers, S., & Johnston, R. (2010). Operations Management. Prentice Hill.Spendolini, M. (1992). The Benchmarking Book. American Management Association.Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing. McGraw Hill. https://mercadeo1marthasandino.files.wordpress.com/2015/02/fundamentos-demarketing-stanton-14edi.pdfStock, J., & Lambert, M. (2001). trategic Logistics Management. McGraw Hill.Trecet, J., & Talavera, H. (2019). 9 Formas de mejorar la productividad de una empresa. Ciudad de México: McGraw - Hill.Vester, F. ((2007)). The Art of Interconnected Thinking: Tools and Concepts for a New Approach to Tackling Complexity. MCB Verlag.Vidal, J. (2019). Propuesta de Plan Maestro de la Producción para centro de distribución de Pastelería Tante Lise; [Tesis de Grado, Universidad Andrés Bello]. Repositorio Institucional Universidad Andrés Bello, Concepción. https://core.ac.uk/download/pdf/288909566.pdfWatson, G. (1993). Strategic Benchmarking: How to Rate Your Company's Performance Against the World's Best. Wiley.THUMBNAILTRABAJO DE GRADO FINAL NICOLAS LONDOÑO - MARIANA NARVAEZ JUNIO 3.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO FINAL NICOLAS LONDOÑO - MARIANA NARVAEZ JUNIO 3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12528http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL%20NICOLAS%20LONDON%cc%83O%20-%20MARIANA%20NARVAEZ%20JUNIO%203.pdf.jpgdee73f61b55c647eafab27249815268cMD54AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24604http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/5/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf.jpgf0d37c357febce1ff1caf3b50356e3c9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTRABAJO DE GRADO FINAL NICOLAS LONDOÑO - MARIANA NARVAEZ JUNIO 3.pdfTRABAJO DE GRADO FINAL NICOLAS LONDOÑO - MARIANA NARVAEZ JUNIO 3.pdfapplication/pdf3211565http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL%20NICOLAS%20LONDON%cc%83O%20-%20MARIANA%20NARVAEZ%20JUNIO%203.pdf2cbc6ac89571000fb5d10cb34e6a17fcMD51AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfapplication/pdf1442142http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31314/2/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf0d71a8729153598c7fd1f68b4caed3feMD5210901/31314oai:repository.unilibre.edu.co:10901/313142025-06-14 06:01:23.415Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |