Estudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19
Este estudio interpretó las experiencias de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre Seccional Cali, con la transición de clases presenciales a clases en línea sincrónicas mediadas por plataformas de acceso remoto durante la pandemia de COVID19. El propósito...
- Autores:
-
Fernández Torres, Heidy Daniela
Ortiz Vargas, Yansir
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30580
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30580
- Palabra clave:
- adaptacion
pandemia
covid-19
uso de tecnología
estudio comparado
adaptation
covid-19
pandemic
technology use
comparative study
Administración de Empresas
Tecnologías de la información y las comunicaciones --TICS
Educación
COVID 19 -- Enfermedad
Educación superior
Educación virtual -- Sincrónica
Rendimiento académico -- Estadísticas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_9b7d43706e3a58423905eb4e4c20c23e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30580 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19 |
title |
Estudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19 |
spellingShingle |
Estudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19 adaptacion pandemia covid-19 uso de tecnología estudio comparado adaptation covid-19 pandemic technology use comparative study Administración de Empresas Tecnologías de la información y las comunicaciones --TICS Educación COVID 19 -- Enfermedad Educación superior Educación virtual -- Sincrónica Rendimiento académico -- Estadísticas |
title_short |
Estudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19 |
title_full |
Estudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19 |
title_fullStr |
Estudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Estudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19 |
title_sort |
Estudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández Torres, Heidy Daniela Ortiz Vargas, Yansir |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Banguero Camacho, Clara Viviana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fernández Torres, Heidy Daniela Ortiz Vargas, Yansir |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
adaptacion pandemia covid-19 uso de tecnología estudio comparado |
topic |
adaptacion pandemia covid-19 uso de tecnología estudio comparado adaptation covid-19 pandemic technology use comparative study Administración de Empresas Tecnologías de la información y las comunicaciones --TICS Educación COVID 19 -- Enfermedad Educación superior Educación virtual -- Sincrónica Rendimiento académico -- Estadísticas |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
adaptation covid-19 pandemic technology use comparative study |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Tecnologías de la información y las comunicaciones --TICS Educación COVID 19 -- Enfermedad Educación superior Educación virtual -- Sincrónica Rendimiento académico -- Estadísticas |
description |
Este estudio interpretó las experiencias de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre Seccional Cali, con la transición de clases presenciales a clases en línea sincrónicas mediadas por plataformas de acceso remoto durante la pandemia de COVID19. El propósito del estudio fue determinar las dificultades y desafíos para la calidad de la educación superior en el rendimiento académico mediado por tecnología en los periodos semestrales 2019-2, 2020-1, 2020-2. La aproximación teórica seleccionada para analizar los procesos de adaptación individual y colectiva fue el constructivismo y socio-constructivismo de Piaget y Vigotsky, además, se usó una postura complementaria sobre el uso de tecnología en la mediación del aprendizaje. Para llevar a cabo el estudio se optó por una metodología cualitativa con un enfoque empírico del tratamiento de los datos y se usó la entrevista como instrumento de recolección. El modelo de interpretación contó con tres fases: (i) comparar las experiencias de los estudiantes, (ii) sistematizar las categorías de análisis e (iii) interpretar las experiencias analizadas. Como resultados, los estudiantes destacaron las ventajas y las desventajas del uso de herramientas tecnológicas, el impacto en su rendimiento académico y la importancia de la conectividad en el proceso de aprendizaje durante la contingencia. Como consecuencia principal, se destaca que existe consenso en la necesidad de que los docentes se capaciten en el uso de tecnología para potenciar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, sin embargo, dada las brechas digitales de la sociedad digital los estudiantes siguen enfrentando desafíos y dificultades en su proceso de aprendizaje. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-05T20:39:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-05T20:39:40Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30580 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30580 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angulo-Gonz·les, M. (2020, April 29). Orientaciones para la prestaciÛn del servicio educativo en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19. [ComunicaciÛn escrita de la Ministra de EducaciÛn Nacional de Colombia]. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-398622_recurso_1.pdf. Castells, M., Fern·ndez-ArdÈvol, M., Linchuan, J., & Sey, A. (2007a). Cultura juvenil mÛvil. In ComunicaciÛn mÛvil y sociedad. Una perspectiva global (pp. 205–266). https://es.scribd.com/doc/63760120/Castells-Manuel-Comunicacion-Movil-Y-SociedadUna-Perspectiva-Global-Manuel-Castells. CEPAL-UNESCO. (2020). La educaciÛn en tiempos de la pandemia de COVID-19. [Informe de los impactos del COVID-19 a las Naciones Unidas]. https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemiaCOVID-19 Congreso de Colombia. (1992). Fundamentos de la educaciÛn superior. [Ley 30 del 1992]. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=253 Garnier, L. (2022, September 14). Volver a la escuela luego del COVID-19: øpor quÈ no un regreso al futuro? Grupo de Las Naciones Unidas Para El Desarrollo Sostenible. https://unsdg.un.org/es/latest/blog/volver-la-escuela-luego-del-COVID-19-por-que-noun-regreso-al-futuro Ministerio de Salud y ProtecciÛn Social (MSPS). (2020). Protocolo de bioseguridad para el manejo y control de riesgo del coronavirus COVID-19. [ResoluciÛn 1721 del 2020]. https://www.minsalud.gov.co/normatividad_nuevo/resoluci%c3%b3n%20no.%201721% 20de%202020.pdf. Nivela-Cornejo, M. A., EcheverrÌa-Desiderio, S. V., Santos MÈndez, M. M., Nivela-Cornejo, M. A., EcheverrÌa-Desiderio, S. V., & Santos MÈndez, M. M. (2021). EducaciÛn superior con nuevas tecnologÌas de informaciÛn y comunicaciÛn en tiempo de pandemia. Horizontes, 5(19), 813–825. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i19.239 S·nchez, M. del R. G., Reyes, J., & AlarcÛn, G. G. (2017). Las Tic en la educaciÛn superior, innovaciones y retos. Revista Iberoamericana de Las Ciencias Sociales Y HumanÌsticas: RICSH, 6(12), 299–316. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6255413 Sunkel, G. (2012). Buenas pr·cticas de TIC para una educaciÛn inclusiva en AmÈrica Latina. In G. Sunkel & D. Trucco (Eds.), Las tecnologÌas digitales frente a los desafÌos de una educaciÛn inclusiva en AmÈrica Latina. Algunos casos de buenas pr·cticas (pp. 27–50) ComisiÛn EconÛmica para AmÈrica Latina y el Caribe (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/7be78858-1bdf-4c59-b7d2- 78532198900b/content Universidad EAFIT. (2022). Efectos de la pandemia en el desarrollo de los estudiantes - Academia - Universidad EAFIT. Eafit.edu.co. https://www.eafit.edu.co/academia/Paginas/efectosde-la-pandemia-en-el-desarrollo-de-los-estudiantes.aspx Vergara, C. (2017, July 26). Vygotsky y la teorÌa sociocultural del desarrollo cognitivo. Actualidad En PsicologÌa. https://www.actualidadenpsicologia.com/vygotsky-teoria-sociocultural/ Vygotski, L. (1995). Pensamiento y palabra. In M. Rotger (Trans.), Pensamiento y lenguaje. Ediciones Fausto. Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes (M. Cole, V. John-Steiner, S. Scribner, & E. Souberman, Eds.). Harvard University Press. Vygotsky, L. (1988). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores (M. Cole, J. Steiner , & E. Souberman, Eds.; 1st ed.). Grijalbo Wiley, J. (1970). TeorÌa de Piaget. In M. Serigos (Trans.), Carmichael’s Manual of Child Psychology. Mussen. https://www.terras.edu.ar/biblioteca/6/PE_Piaget_Unidad_2.pdf |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/5/Estudio%20comparado%20con%20enfoque%20cualitativo%20sobre%20el%20rendimiento%20acad%c3%a9mico%20presencial%20y%20tiempo%20sincr%c3%b3nico%20mediado%20por%20plataforma%20de%20acceso%20remoto%20en%20estudiantes%20del%20programa%20de%20Administraci%c3%b3n%20de%20Empresas%20de%20la%20Universidad%20Libre%20en%20tiempos%20de%20COVID-19.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/1/Estudio%20comparado%20con%20enfoque%20cualitativo%20sobre%20el%20rendimiento%20acad%c3%a9mico%20presencial%20y%20tiempo%20sincr%c3%b3nico%20mediado%20por%20plataforma%20de%20acceso%20remoto%20en%20estudiantes%20del%20programa%20de%20Administraci%c3%b3n%20de%20Empresas%20de%20la%20Universidad%20Libre%20en%20tiempos%20de%20COVID-19.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/3/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12f229baff7586d16cd6c40b2dfc086b 7e3887c11dca1e83e7fd1c84dd6c056c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bc58b43531956cdf0da1a597d0507131 9c371d42d3ad6d59d70fc92dd7969236 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929212291776512 |
spelling |
Banguero Camacho, Clara VivianaFernández Torres, Heidy DanielaOrtiz Vargas, YansirCalí2025-02-05T20:39:40Z2025-02-05T20:39:40Z2024https://hdl.handle.net/10901/30580Este estudio interpretó las experiencias de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre Seccional Cali, con la transición de clases presenciales a clases en línea sincrónicas mediadas por plataformas de acceso remoto durante la pandemia de COVID19. El propósito del estudio fue determinar las dificultades y desafíos para la calidad de la educación superior en el rendimiento académico mediado por tecnología en los periodos semestrales 2019-2, 2020-1, 2020-2. La aproximación teórica seleccionada para analizar los procesos de adaptación individual y colectiva fue el constructivismo y socio-constructivismo de Piaget y Vigotsky, además, se usó una postura complementaria sobre el uso de tecnología en la mediación del aprendizaje. Para llevar a cabo el estudio se optó por una metodología cualitativa con un enfoque empírico del tratamiento de los datos y se usó la entrevista como instrumento de recolección. El modelo de interpretación contó con tres fases: (i) comparar las experiencias de los estudiantes, (ii) sistematizar las categorías de análisis e (iii) interpretar las experiencias analizadas. Como resultados, los estudiantes destacaron las ventajas y las desventajas del uso de herramientas tecnológicas, el impacto en su rendimiento académico y la importancia de la conectividad en el proceso de aprendizaje durante la contingencia. Como consecuencia principal, se destaca que existe consenso en la necesidad de que los docentes se capaciten en el uso de tecnología para potenciar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, sin embargo, dada las brechas digitales de la sociedad digital los estudiantes siguen enfrentando desafíos y dificultades en su proceso de aprendizaje.Universidad Libre - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables - Administración de EmpresasThe present research work analyzed the experiences of students in the Business Administration program at the Universidad Libre Sectional Cali, with the transition from face-to-face classes to 7 synchronous online classes mediated by remote access platforms during the COVID-19 pandemic. The purpose of the study was to determine the difficulties and challenges for the quality of higher education in academic performance mediated by technology in the semester periods 2019-2, 2020-1, 2020-2. The theoretical approach selected to analyze the processes of individual and collective adaptation was the constructivism and socio-constructivism of Piaget and Vigotsky, in addition, a theoretical position on the use of technology in the mediation of learning was used. In order to carry out the study, a qualitative methodology was chosen with an empirical approach to data treatment and the semi-structured interview was used as a collection instrument. The analysis model consisted of three phases: (i) comparing the students' experiences, (ii) systematizing the categories of analysis and (iii) interpreting the analyzed experiences. The results indicated that students highlighted the advantages and disadvantages of the use of technological tools, the impact on their academic performance and the importance of connectivity in the learning process during the contingency. As a main consequence, it is highlighted that there is consensus on the need for teachers to be trained in the use of technology to enhance the learning experience of students,however, given the digital divides of the digital society students continue to face challenges and difficulties in their learning process.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2adaptacionpandemiacovid-19uso de tecnologíaestudio comparadoadaptationcovid-19pandemictechnology usecomparative studyAdministración de EmpresasTecnologías de la información y las comunicaciones --TICSEducaciónCOVID 19 -- EnfermedadEducación superiorEducación virtual -- SincrónicaRendimiento académico -- EstadísticasEstudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAngulo-Gonz·les, M. (2020, April 29). Orientaciones para la prestaciÛn del servicio educativo en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19. [ComunicaciÛn escrita de la Ministra de EducaciÛn Nacional de Colombia]. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-398622_recurso_1.pdf.Castells, M., Fern·ndez-ArdÈvol, M., Linchuan, J., & Sey, A. (2007a). Cultura juvenil mÛvil. In ComunicaciÛn mÛvil y sociedad. Una perspectiva global (pp. 205–266). https://es.scribd.com/doc/63760120/Castells-Manuel-Comunicacion-Movil-Y-SociedadUna-Perspectiva-Global-Manuel-Castells.CEPAL-UNESCO. (2020). La educaciÛn en tiempos de la pandemia de COVID-19. [Informe de los impactos del COVID-19 a las Naciones Unidas]. https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemiaCOVID-19Congreso de Colombia. (1992). Fundamentos de la educaciÛn superior. [Ley 30 del 1992]. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=253Garnier, L. (2022, September 14). Volver a la escuela luego del COVID-19: øpor quÈ no un regreso al futuro? Grupo de Las Naciones Unidas Para El Desarrollo Sostenible. https://unsdg.un.org/es/latest/blog/volver-la-escuela-luego-del-COVID-19-por-que-noun-regreso-al-futuroMinisterio de Salud y ProtecciÛn Social (MSPS). (2020). Protocolo de bioseguridad para el manejo y control de riesgo del coronavirus COVID-19. [ResoluciÛn 1721 del 2020]. https://www.minsalud.gov.co/normatividad_nuevo/resoluci%c3%b3n%20no.%201721% 20de%202020.pdf.Nivela-Cornejo, M. A., EcheverrÌa-Desiderio, S. V., Santos MÈndez, M. M., Nivela-Cornejo, M. A., EcheverrÌa-Desiderio, S. V., & Santos MÈndez, M. M. (2021). EducaciÛn superior con nuevas tecnologÌas de informaciÛn y comunicaciÛn en tiempo de pandemia. Horizontes, 5(19), 813–825. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i19.239S·nchez, M. del R. G., Reyes, J., & AlarcÛn, G. G. (2017). Las Tic en la educaciÛn superior, innovaciones y retos. Revista Iberoamericana de Las Ciencias Sociales Y HumanÌsticas: RICSH, 6(12), 299–316. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6255413Sunkel, G. (2012). Buenas pr·cticas de TIC para una educaciÛn inclusiva en AmÈrica Latina. In G. Sunkel & D. Trucco (Eds.), Las tecnologÌas digitales frente a los desafÌos de una educaciÛn inclusiva en AmÈrica Latina. Algunos casos de buenas pr·cticas (pp. 27–50)ComisiÛn EconÛmica para AmÈrica Latina y el Caribe (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/7be78858-1bdf-4c59-b7d2- 78532198900b/contentUniversidad EAFIT. (2022). Efectos de la pandemia en el desarrollo de los estudiantes - Academia - Universidad EAFIT. Eafit.edu.co. https://www.eafit.edu.co/academia/Paginas/efectosde-la-pandemia-en-el-desarrollo-de-los-estudiantes.aspxVergara, C. (2017, July 26). Vygotsky y la teorÌa sociocultural del desarrollo cognitivo. Actualidad En PsicologÌa. https://www.actualidadenpsicologia.com/vygotsky-teoria-sociocultural/Vygotski, L. (1995). Pensamiento y palabra. In M. Rotger (Trans.), Pensamiento y lenguaje. Ediciones Fausto.Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes (M. Cole, V. John-Steiner, S. Scribner, & E. Souberman, Eds.). Harvard University Press.Vygotsky, L. (1988). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores (M. Cole, J. Steiner , & E. Souberman, Eds.; 1st ed.). GrijalboWiley, J. (1970). TeorÌa de Piaget. In M. Serigos (Trans.), Carmichael’s Manual of Child Psychology. Mussen. https://www.terras.edu.ar/biblioteca/6/PE_Piaget_Unidad_2.pdfTHUMBNAILEstudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19.pdf.jpgEstudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19.pdf.jpgimage/jpeg49884http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/5/Estudio%20comparado%20con%20enfoque%20cualitativo%20sobre%20el%20rendimiento%20acad%c3%a9mico%20presencial%20y%20tiempo%20sincr%c3%b3nico%20mediado%20por%20plataforma%20de%20acceso%20remoto%20en%20estudiantes%20del%20programa%20de%20Administraci%c3%b3n%20de%20Empresas%20de%20la%20Universidad%20Libre%20en%20tiempos%20de%20COVID-19.pdf.jpg12f229baff7586d16cd6c40b2dfc086bMD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26697http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg7e3887c11dca1e83e7fd1c84dd6c056cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALEstudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19.pdfEstudio comparado con enfoque cualitativo sobre el rendimiento académico presencial y tiempo sincrónico mediado por plataforma de acceso remoto en estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Libre en tiempos de COVID-19.pdfapplication/pdf4901048http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/1/Estudio%20comparado%20con%20enfoque%20cualitativo%20sobre%20el%20rendimiento%20acad%c3%a9mico%20presencial%20y%20tiempo%20sincr%c3%b3nico%20mediado%20por%20plataforma%20de%20acceso%20remoto%20en%20estudiantes%20del%20programa%20de%20Administraci%c3%b3n%20de%20Empresas%20de%20la%20Universidad%20Libre%20en%20tiempos%20de%20COVID-19.pdfbc58b43531956cdf0da1a597d0507131MD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf310854http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30580/3/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf9c371d42d3ad6d59d70fc92dd7969236MD5310901/30580oai:repository.unilibre.edu.co:10901/305802025-02-10 11:46:07.81Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |