La decolonización del saber epistémico en la universidad
Hace ya varias décadas que Latinoamérica salió del colonialismo “centroeuropeo”, como lo llama Dussell; sin embargo, se mantiene una actitud de “colonialidad”, entendida como un proceso amplio de control hegemónico de imposición de conocimientos, prácticas y formas culturales en todos los campos de...
- Autores:
 - 
                   Chica Cañas, Francisco Alonso           
Marin Gallego, José Duván
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2017
 
- Institución:
 - Universidad Francisco de Paula Santander
 
- Repositorio:
 - Repositorio Digital UFPS
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1787
 - Acceso en línea:
 -           http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1787
          
 - Palabra clave:
 -           Colonialismo          
Decolonización
Conocimiento científico
Saberes ancestrales
Transculturalidad
Colonialism
Decolonization
Scientific knowledge
Ancestral knowledge
Transculturality
Descolonização
Conhecimento científico
Saberes ancestrais
Transculturalidade
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
 
