El vitrinismo y su relación con el marketing
Desde la aparición del marketing, en 1970, las empresas comenzaron a pensar en el consumidor más que en la elaboración de productos en cantidades industriales y bajo la premisa de solo vender. Así inició una era de preocupación por satisfacer las necesidades de la población, investigando y estudiand...
- Autores:
-
Chona, Ebeli
Varon Guarnizo, Karen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/10156
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10156
- Palabra clave:
- Comunicación
Marketing
Marca registrada
Publicidad
Equipamiento de museos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
| Summary: | Desde la aparición del marketing, en 1970, las empresas comenzaron a pensar en el consumidor más que en la elaboración de productos en cantidades industriales y bajo la premisa de solo vender. Así inició una era de preocupación por satisfacer las necesidades de la población, investigando y estudiando al actor principal: El consumidor. Este se centra en las necesidades y deseos del mercado objetivo y en la entrega del mejor valor frente a sus competidores. Es un conjunto de técnicas, estrategias y procesos que una marca o empresa implementa para crear, comunicar, intercambiar y entregar ofertas o mensajes que dan valor e interesan a clientes, audiencias, socios, proveedores y personas en general. Con esta investigación tenemos como objetivo conocer el concepto tanto de marketing como merchandising y la relación de estas con el vitrinismo. Conocer e identificar los factores importantes que deben tener las vitrinas y como esto juega un papel importante en la toma de decisiones del consumidor final y posicionamiento de marca. Conocer desde el punto de vista de un empresario, su trayectoria, su conocimiento y experiencia, nos permite tener una idea clara de las herramientas y métodos que aplicándolos podemos llegar a darle un éxito y posicionamiento a nuestra marca y producto. Fidelizar al cliente también es una de las prioridades que tienen las marcas, y siguiendo estos pasos es más fácil poder hacerlos, claro está acompañado de un excelente servicio y ofreciendo productos de calidad. |
|---|
