Escuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana Escobar

Este trabajo de grado presenta la experiencia de la Escuela Corpo-itinerante, una propuesta pedagógica que crea un espacio convivencial con estudiantes del Colegio Juana Escobar identificados institucionalmente como "problema". A través de talleres lúdicos, participativos y corporales, est...

Full description

Autores:
Chávez Díaz, Nicolás Yecid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21117
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21117
Palabra clave:
Corporalidad
Prácticas de cuidado
Género
Juventudes
Escuela
Itinerancia
Pedagogías queer
Educación comunitaria
Corporality
Care practices
Gender
Youth
School
Itinerancy
Queer pedagogies
Community education
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_c3b8210977583450876feefa3be4f4e7
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21117
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Escuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana Escobar
title Escuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana Escobar
spellingShingle Escuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana Escobar
Corporalidad
Prácticas de cuidado
Género
Juventudes
Escuela
Itinerancia
Pedagogías queer
Educación comunitaria
Corporality
Care practices
Gender
Youth
School
Itinerancy
Queer pedagogies
Community education
title_short Escuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana Escobar
title_full Escuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana Escobar
title_fullStr Escuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana Escobar
title_full_unstemmed Escuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana Escobar
title_sort Escuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana Escobar
dc.creator.fl_str_mv Chávez Díaz, Nicolás Yecid
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Losada Castilla, Camilo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Chávez Díaz, Nicolás Yecid
dc.subject.spa.fl_str_mv Corporalidad
Prácticas de cuidado
Género
Juventudes
Escuela
Itinerancia
Pedagogías queer
Educación comunitaria
topic Corporalidad
Prácticas de cuidado
Género
Juventudes
Escuela
Itinerancia
Pedagogías queer
Educación comunitaria
Corporality
Care practices
Gender
Youth
School
Itinerancy
Queer pedagogies
Community education
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Corporality
Care practices
Gender
Youth
School
Itinerancy
Queer pedagogies
Community education
description Este trabajo de grado presenta la experiencia de la Escuela Corpo-itinerante, una propuesta pedagógica que crea un espacio convivencial con estudiantes del Colegio Juana Escobar identificados institucionalmente como "problema". A través de talleres lúdicos, participativos y corporales, esta iniciativa interrumpe la rutina escolar tradicional al posicionar el cuerpo como el primer agente educativo. La investigación se desarrolló bajo la metodología de Investigación Acción Pedagógica (IA-PE), lo que permitió reconocer el acto pedagógico como una práctica transformadora en el espacio inmediato del aula. A partir de esta experiencia, se generó una reflexión en torno a las prácticas de cuidado y la corporalidad, abordadas desde un enfoque relacional de género, con el fin de comprender, visibilizar y fortalecer formas de cuidado que emergen entre los y las estudiantes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T16:08:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-19T16:08:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/21117
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/21117
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá. (S.F). Historia del poblamiento de San Cristobal. Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/san-cristobal/historia-del-poblamiento-de-san-cristobal
Beauvoir, S. D. (1949). El Segundo Sexo. Obtenido de https://cursoshistoriavdemexico.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/09/beauvoir-simone-de-el-segundo-sexo.pdf
Boff, L. (2002). El cuidado esencial: ética de lo humano, compasión por la Tierra. Madrid: Trofia S.A.
Boff, L. (25 de Mayo de 2012). Obtenido de Leonardo Boff Blog: https://leonardoboff.org/2012/05/25/que-significa-propiamente-cuidado/
Britzman, D. P. (2016). ¿Hay una pedagogía queer? O, no leas tan recto. Revista de Educación, 0(9), págs. 13-34.
Cárdenas, M. (2020). Aportes para una transformación de los roles (masculinidades divergentes) de los niños y niñas de la I.E.D Bravo Páez.
Corporación Vínculos. (2021). Una noche de verdad. A.F Impresores S.A.S.
flores, v. (2018). Esporas de indisciplina: Pedagogías trastornadas y metodologías queer. En Pedagogías transgresoras II (págs. 139-160). Ediciones Bocavulvaria.
Florez, J. S. (2022). Obtenido de El cultivo del cuidado: Sistematización de experiencias del colectivo sin fronteras en el barrio Quiroga: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/18039/el%20cultivo%20del%20cuidado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Foster, S. L. (2013). Coreografiar la historia. En I. Naverán, & A. Écija, Lecturas sobre danza y coreografía. Artea.
Freire, P. (2019). Pedagogía de la Esperanza. Editorial. Siglo XXI.
García Suarez , C. I., & Muñoz Onofre, D. R. (2009). Devenir de una perspectiva relacional de género (y cultura). Obtenido de Nómadas, (30), 132-147.
Gelabert, T. S. (2015). Cuidados, poder y ciudadanía. Las Torres de Lucca, págs. 7-45.
IED Juana Escobar. (2017-2018). Proyecto Educativo Institucional IED Juana Escobar. P.E.I "Colegio Juana Escobar: un espacio abierto para el desarrollo humano la formación integral y la excelencia. Bogotá DC.
LeBreton, D. (2008). Antropología del cuerpo y modernidad - 1a ed., 4a reimp. Buenos Aires: Nueva Visión.
Levinas, E. (1969). Totalidad e infinito: Ensayo sobre la exterioridad (Trad. Daniel E Guillot). Ediciones Salamanca .
Malatino, H. (2021). Cuidados Trans (J. Sáez del Álamo, Trad.). Edicions Bellaterra.
Neira, A. (Septiembre de 2021). Masculinidades insurgentes: El grupo armado como tecnología de género. HYBRIS. Revista de Filosofía, págs. 11-44.
Pérez Serrano, G., & Nieto Martín, S. (2009). La investigación-acción en la educación formal y no formal. Enseñanza & Teaching. Revista Interuniversitaria De Didáctica.
Pinto, L. Á. (2023). Educación en sexualidad: Un estudio de caso del Colectivo Sin Fronteras. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/19349.
Restrepo, G. B. (2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. Revista Iberoamericana de Educación, 29(1), págs. 1-10.
Secretaría Distrital de Integración Social. (2021). ETIS Localidad San Cristobal. Bogotá.
Secretaría Distrital de Planeación. (2017). Monografía de localidades - 04 San Cristobal 2017. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjemO3x3KGMAxXfRjABHRyAG4YQFnoECCEQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.sdp.gov.co%2Fgestion-estudios-estrategicos%2Finformacion-cartografia-y-estadistica%2Frepositorio-estadistico%2Fmonografia-
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2023-2025
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21117/5/Escuela%20corpo-itinerante.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21117/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21117/4/202530810111773%20-%2005%20JUN%2025%20NICOLAS%20CHAVEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21117/1/Escuela%20corpo-itinerante.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 55b1e34e55741a97f9d30057d27f4b73
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
861b5749f23ae8713ac73280b4c4ce35
22a3cde8c36af7d95c3208ffcd9b18b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836753106285625344
spelling Losada Castilla, CamiloChávez Díaz, Nicolás YecidBogotá, Colombia2023-20252025-06-19T16:08:43Z2025-06-19T16:08:43Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21117instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado presenta la experiencia de la Escuela Corpo-itinerante, una propuesta pedagógica que crea un espacio convivencial con estudiantes del Colegio Juana Escobar identificados institucionalmente como "problema". A través de talleres lúdicos, participativos y corporales, esta iniciativa interrumpe la rutina escolar tradicional al posicionar el cuerpo como el primer agente educativo. La investigación se desarrolló bajo la metodología de Investigación Acción Pedagógica (IA-PE), lo que permitió reconocer el acto pedagógico como una práctica transformadora en el espacio inmediato del aula. A partir de esta experiencia, se generó una reflexión en torno a las prácticas de cuidado y la corporalidad, abordadas desde un enfoque relacional de género, con el fin de comprender, visibilizar y fortalecer formas de cuidado que emergen entre los y las estudiantes.Submitted by Nicolás Yecid Chávez Díaz (nychavezd@upn.edu.co) on 2025-06-05T21:33:11Z No. of bitstreams: 2 ESCUELA CORPO-ITINERANTE. UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FLORECER EL CUIDADO EN EL COLEGIO JUANA ESCOBAR.pdf: 1895108 bytes, checksum: 22a3cde8c36af7d95c3208ffcd9b18b0 (MD5) Licencia de uso.pdf: 463127 bytes, checksum: 861b5749f23ae8713ac73280b4c4ce35 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-06T16:01:22Z (GMT) No. of bitstreams: 2 ESCUELA CORPO-ITINERANTE. UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FLORECER EL CUIDADO EN EL COLEGIO JUANA ESCOBAR.pdf: 1895108 bytes, checksum: 22a3cde8c36af7d95c3208ffcd9b18b0 (MD5) Licencia de uso.pdf: 463127 bytes, checksum: 861b5749f23ae8713ac73280b4c4ce35 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-19T16:08:42Z (GMT) No. of bitstreams: 2 ESCUELA CORPO-ITINERANTE. UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FLORECER EL CUIDADO EN EL COLEGIO JUANA ESCOBAR.pdf: 1895108 bytes, checksum: 22a3cde8c36af7d95c3208ffcd9b18b0 (MD5) Licencia de uso.pdf: 463127 bytes, checksum: 861b5749f23ae8713ac73280b4c4ce35 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-19T16:08:43Z (GMT). No. of bitstreams: 2 ESCUELA CORPO-ITINERANTE. UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FLORECER EL CUIDADO EN EL COLEGIO JUANA ESCOBAR.pdf: 1895108 bytes, checksum: 22a3cde8c36af7d95c3208ffcd9b18b0 (MD5) Licencia de uso.pdf: 463127 bytes, checksum: 861b5749f23ae8713ac73280b4c4ce35 (MD5) Previous issue date: 2025-06-04Licenciado en Educación ComunitariaPregradoThis thesis presents the experience of the Corpo-itinerant School, a pedagogical proposal that creates a convivential space with students from Juana Escobar School who have been institutionally identified as "problematic." Through playful, participatory, and body-based workshops, this initiative disrupts the traditional school routine by positioning the body as the primary educational agent. The research was carried out using the Pedagogical Action Research (IA-PE) methodology, which allowed for the recognition of the pedagogical act as a transformative practice within the immediate classroom environment. From this experience, a reflection emerged on practices of care and corporality, approached from a relational gender perspective, with the aim of understanding, making visible, and strengthening forms of care that arise among the students.Género, identidad y acción colectiva.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCorporalidadPrácticas de cuidadoGéneroJuventudesEscuelaItineranciaPedagogías queerEducación comunitariaCorporalityCare practicesGenderYouthSchoolItinerancyQueer pedagogiesCommunity educationEscuela corpo-itinerante. Una propuesta pedagógica para florecer el cuidado en el colegio Juana EscobarTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía Mayor de Bogotá. (S.F). Historia del poblamiento de San Cristobal. Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/san-cristobal/historia-del-poblamiento-de-san-cristobalBeauvoir, S. D. (1949). El Segundo Sexo. Obtenido de https://cursoshistoriavdemexico.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/09/beauvoir-simone-de-el-segundo-sexo.pdfBoff, L. (2002). El cuidado esencial: ética de lo humano, compasión por la Tierra. Madrid: Trofia S.A.Boff, L. (25 de Mayo de 2012). Obtenido de Leonardo Boff Blog: https://leonardoboff.org/2012/05/25/que-significa-propiamente-cuidado/Britzman, D. P. (2016). ¿Hay una pedagogía queer? O, no leas tan recto. Revista de Educación, 0(9), págs. 13-34.Cárdenas, M. (2020). Aportes para una transformación de los roles (masculinidades divergentes) de los niños y niñas de la I.E.D Bravo Páez.Corporación Vínculos. (2021). Una noche de verdad. A.F Impresores S.A.S.flores, v. (2018). Esporas de indisciplina: Pedagogías trastornadas y metodologías queer. En Pedagogías transgresoras II (págs. 139-160). Ediciones Bocavulvaria.Florez, J. S. (2022). Obtenido de El cultivo del cuidado: Sistematización de experiencias del colectivo sin fronteras en el barrio Quiroga: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/18039/el%20cultivo%20del%20cuidado.pdf?sequence=1&isAllowed=yFoster, S. L. (2013). Coreografiar la historia. En I. Naverán, & A. Écija, Lecturas sobre danza y coreografía. Artea.Freire, P. (2019). Pedagogía de la Esperanza. Editorial. Siglo XXI.García Suarez , C. I., & Muñoz Onofre, D. R. (2009). Devenir de una perspectiva relacional de género (y cultura). Obtenido de Nómadas, (30), 132-147.Gelabert, T. S. (2015). Cuidados, poder y ciudadanía. Las Torres de Lucca, págs. 7-45.IED Juana Escobar. (2017-2018). Proyecto Educativo Institucional IED Juana Escobar. P.E.I "Colegio Juana Escobar: un espacio abierto para el desarrollo humano la formación integral y la excelencia. Bogotá DC.LeBreton, D. (2008). Antropología del cuerpo y modernidad - 1a ed., 4a reimp. Buenos Aires: Nueva Visión.Levinas, E. (1969). Totalidad e infinito: Ensayo sobre la exterioridad (Trad. Daniel E Guillot). Ediciones Salamanca .Malatino, H. (2021). Cuidados Trans (J. Sáez del Álamo, Trad.). Edicions Bellaterra.Neira, A. (Septiembre de 2021). Masculinidades insurgentes: El grupo armado como tecnología de género. HYBRIS. Revista de Filosofía, págs. 11-44.Pérez Serrano, G., & Nieto Martín, S. (2009). La investigación-acción en la educación formal y no formal. Enseñanza & Teaching. Revista Interuniversitaria De Didáctica.Pinto, L. Á. (2023). Educación en sexualidad: Un estudio de caso del Colectivo Sin Fronteras. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/19349.Restrepo, G. B. (2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. Revista Iberoamericana de Educación, 29(1), págs. 1-10.Secretaría Distrital de Integración Social. (2021). ETIS Localidad San Cristobal. Bogotá.Secretaría Distrital de Planeación. (2017). Monografía de localidades - 04 San Cristobal 2017. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjemO3x3KGMAxXfRjABHRyAG4YQFnoECCEQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.sdp.gov.co%2Fgestion-estudios-estrategicos%2Finformacion-cartografia-y-estadistica%2Frepositorio-estadistico%2Fmonografia-THUMBNAILEscuela corpo-itinerante.pdf.jpgEscuela corpo-itinerante.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3013http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21117/5/Escuela%20corpo-itinerante.pdf.jpg55b1e34e55741a97f9d30057d27f4b73MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21117/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202530810111773 - 05 JUN 25 NICOLAS CHAVEZ.pdf202530810111773 - 05 JUN 25 NICOLAS CHAVEZ.pdflicencia aprobadaapplication/pdf463127http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21117/4/202530810111773%20-%2005%20JUN%2025%20NICOLAS%20CHAVEZ.pdf861b5749f23ae8713ac73280b4c4ce35MD54ORIGINALEscuela corpo-itinerante.pdfEscuela corpo-itinerante.pdfapplication/pdf1895108http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21117/1/Escuela%20corpo-itinerante.pdf22a3cde8c36af7d95c3208ffcd9b18b0MD5120.500.12209/21117oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/211172025-06-19 23:00:35.739Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=