CONCEPCIONES Y MODELOS ACERCA DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA (Pag: 95-116)

Este estudio de tipo cualitativo pretende describir y comprender las concepciones y modelos acerca de la enseñanza de las ciencias naturales de 4 estudiantes de IX semestre de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Tecnológica de Pereira. Estos estudiantes recibieron formación en di...

Full description

Autores:
Villalba Baza, Carlos Abraham
Tamayo Alzate, Oscar Eugenio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4324
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1610
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4324
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este estudio de tipo cualitativo pretende describir y comprender las concepciones y modelos acerca de la enseñanza de las ciencias naturales de 4 estudiantes de IX semestre de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Tecnológica de Pereira. Estos estudiantes recibieron formación en didáctica de las ciencias naturales durante dos semestres de su carrera. Se emplearon como técnicas e instrumentos: el cuestionario, la entrevista semiestructurada, la revisión de planes de clase y la observación no participante. Se pudo concluir que las concepciones halladas apuntan al uso de términos como aprendizaje significativo, cambio conceptual, desarrollo de competencias científicas e indagación de las ideas previas, sin que profundicen conceptualmente en ellos, en contraste, en el desarrollo de las clases, se evidenciaron actividades de tipo memorístico y centradas en contenidos. De igual forma, se logró determinar que las concepciones y los modelos (de enseñanza en este caso) son resistentes al cambio, aunque pueden transformarse si se explicitan y trabaja con ellos. Los resultados de investigación aquí presentados pueden constituirse en un referente para planes de actualización del profesorado en ejercicio o en formación, utilizando como fundamento las concepciones y la modelización.