Trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes migrantes venezolanos con discapacidad. Una mirada desde la interseccionalidad y el derecho a la educación en el caso de una institución educativa oficial de Funza.
Tesis Doctoral en educación, desde la cual se estudian las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes migrantes venezolanos con discapacidad, sus familias y comunidad escolar, bajo la perspectiva de interseccionalidad y derechos humanos en una institución de educación oficial ubicada en el Mu...
- Autores:
-
Muñoz Cruz, Lina Johana
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21290
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21290
- Palabra clave:
- Migración
Discapacidad
Interseccionalidad
Derechos
Trayectoria educativa
Migration
Disability
Intersectionality
Rights
Educational trajectories
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Tesis Doctoral en educación, desde la cual se estudian las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes migrantes venezolanos con discapacidad, sus familias y comunidad escolar, bajo la perspectiva de interseccionalidad y derechos humanos en una institución de educación oficial ubicada en el Municipio de Funza (Cundinamarca). El documento se nutre con los postulados de Bountang y Cohen(2006);Mezzadra (2011); Blouin (2019); Bourdieu (1988, 1997) ; Terigi (2010); Albrecht (1992); Stone (2005); Brogna (2009);Toboso (2021);Diaz (2022-2023); Crenshaw (1989); Hill Collins (1990,1998);Viveros (2016), Granada (2020); Bustos y Gairín, 2017; Tomasevski(2004). Desde un paradigma interpretativo y una metodología cualitativa, en este estudio de caso se escucharon las voces de estudiantes, familias, docentes, directivos docentes y personal de apoyo durante el periodo comprendido entre 2021 y 2024 a través de entrevistas, grupos focales y foto voz. Con la investigación se visibilizó la compleja intersección entre migración y discapacidad, la superposición de vulnerabilidades, el desconocimiento de trayectorias educativas en el contexto escolar y la necesidad de lineamientos de atención educativa que favorezcan al menor migrante con discapacidad. |
---|