Fostering foreign language engagement through contextualization and students’ interests.

Este proyecto de investigación se enfoca en el impacto de integrar las realidades sociales de los estudiantes en el aprendizaje del inglés, basado en su contexto e intereses. El estudio se llevó a cabo en un colegio femenino en Bogotá. Involucrando 28 estudiantes de sexto grado durante un año y medi...

Full description

Autores:
Castelblanco Prada, Maria Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20451
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20451
Palabra clave:
Contextualización
Intereses de los estudiantes
Aprendizaje del inglés
Enfoque basado en intereses
Contextualization
Students' interests
English learning
Interest-Based approach
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este proyecto de investigación se enfoca en el impacto de integrar las realidades sociales de los estudiantes en el aprendizaje del inglés, basado en su contexto e intereses. El estudio se llevó a cabo en un colegio femenino en Bogotá. Involucrando 28 estudiantes de sexto grado durante un año y medio. Se emplearon metodologías de contextualización y basadas en intereses para desarrollar e implementar una intervención pedagógica con el objetivo de fomentar el compromiso en el proceso de aprendizaje del idioma extranjero. La recolección y el análisis de datos se realizaron utilizando métodos cualitativos que incluyen encuestas, cuestionarios y análisis de los artefactos de los estudiantes. Los hallazgos revelan que implementar los intereses y los factores contextuales de los estudiantes en el proceso de aprendizaje aumentó significativamente el compromiso y la motivación. Los estudiantes pudieron establecer conexiones entre sus intereses y el currículo, adquiriendo una mejor comprensión del idioma a través de aplicaciones en el mundo real. Además, reconocer los intereses individuales facilita el proceso entre los estudiantes. Estos resultados subrayan la importancia de la contextualización y los intereses de los estudiantes en la educación, evidenciando aplicaciones prácticas y significativas en la vida real.