Formación Break-in-g, dialogicidad para la comprensión en la Educación Física.
En el presente trabajo se plantea la experiencia corporal como la posibilidad de desarrollo del potencial humano (Díaz y Betancur, 2007), desde su complejidad y elementos estructurales: intracorporalidad, intercorporalidad y extracorporalidad (Molano, 2012) se realiza una apuesta para favorecer el d...
- Autores:
-
Jiménez Anzola, Wilson Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19281
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19281
- Palabra clave:
- Breakin
Breaking
Experiencia corporal
Complejidad
Educación Física
Breakin
Breaking
Body experience
Complejidad
Physical education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente trabajo se plantea la experiencia corporal como la posibilidad de desarrollo del potencial humano (Díaz y Betancur, 2007), desde su complejidad y elementos estructurales: intracorporalidad, intercorporalidad y extracorporalidad (Molano, 2012) se realiza una apuesta para favorecer el desarrollo humano entendido como: “(…) desarrollo conjunto de las autonomías individuales, de las participaciones comunitarias y del sentido de pertenencia con la especie humana” (Morín, 1999, p.26), a través de la comprensión de una postura pedagógica desde el paradigma de la complejidad que asume una postura crítica del mundo y la sociedad, con la intención de contrarrestar la problemática del hiperindividualismo, como una manifestación de perspectivas reduccionistas que afectan ese desarrollo humano. La experiencia corporal y la dialogicidad como principio de la complejidad se articulan y constituyen un diseño curricular con la intención formativa denominada: Break-in-g, en el que la contrariedad es aceptada y reconocida como complementariedad en la práctica del Breakin. Durante la práctica pedagógica se desarrollan talleres de formación en la fundación FEI (Familia, Entorno, Individuo) con jóvenes que han sido privados de la libertad, bajo el Sistema de Responsabilidad Penal y cumplen su sanción en la escuela de Formación Integral el Redentor, los talleres hacen parte de un pilotaje en el que se implementa parte del diseño curricular planteado desde la comprensión de la intercorporalidad, la intracorporalidad y la extracorporalidad en períodos de tiempo denominados microciclos pedagógicos, mesociclos pedagógicos y macrociclos pedagógicos. |
---|