Entre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula.
Este trabajo de grado explora el uso del unipersonal didáctico y el maquillaje de caracterización como estrategias pedagógicas en el aula, aplicadas en una experiencia con estudiantes de tercer grado. A partir de una perspectiva crítica de la enseñanza, se analiza el rol del docente como mediador cr...
- Autores:
-
Guzmán Salgado, Paula Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21295
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21295
- Palabra clave:
- Unipersonal didáctico
Maquillaje de caracterización
Creatividad infantil
Vínculo afectivo
Rol docente
Educación crítica
Expresión emocional
Teatro en la educación
Didactic monologue
Characterization makeup
Child creativity
Affective bond
Teaching role
Critical education
Emotional expression
Theatre in education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_7bbf29a9605580fe4dbff578826600a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21295 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Entre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Between strokes and characters: A didactic one-person show to enhance creativity and expression in the classroom |
title |
Entre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula. |
spellingShingle |
Entre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula. Unipersonal didáctico Maquillaje de caracterización Creatividad infantil Vínculo afectivo Rol docente Educación crítica Expresión emocional Teatro en la educación Didactic monologue Characterization makeup Child creativity Affective bond Teaching role Critical education Emotional expression Theatre in education |
title_short |
Entre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula. |
title_full |
Entre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula. |
title_fullStr |
Entre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula. |
title_full_unstemmed |
Entre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula. |
title_sort |
Entre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Salgado, Paula Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cruz Prieto, Juan Sebastián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guzmán Salgado, Paula Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Unipersonal didáctico Maquillaje de caracterización Creatividad infantil Vínculo afectivo Rol docente Educación crítica Expresión emocional Teatro en la educación |
topic |
Unipersonal didáctico Maquillaje de caracterización Creatividad infantil Vínculo afectivo Rol docente Educación crítica Expresión emocional Teatro en la educación Didactic monologue Characterization makeup Child creativity Affective bond Teaching role Critical education Emotional expression Theatre in education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Didactic monologue Characterization makeup Child creativity Affective bond Teaching role Critical education Emotional expression Theatre in education |
description |
Este trabajo de grado explora el uso del unipersonal didáctico y el maquillaje de caracterización como estrategias pedagógicas en el aula, aplicadas en una experiencia con estudiantes de tercer grado. A partir de una perspectiva crítica de la enseñanza, se analiza el rol del docente como mediador creativo y afectivo, capaz de generar vínculos significativos que favorecen la participación, la expresión emocional y el desarrollo de la creatividad infantil. El proyecto combina herramientas del teatro con fundamentos pedagógicos inspirados en Paulo Freire, destacando la importancia de una educación basada en el respeto, la empatía y la escucha. A través del registro y la reflexión constante, se reafirma el valor de una práctica docente dinámica, sensible al contexto y comprometida con la transformación educativa. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-24T20:27:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-24T20:27:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21295 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21295 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angelini, J. M. (2004). El maquillaje escénico. Bueno Aires: Libros del Rojas. Ballesteros Mejía M. Beltrán Luengas E. M. (2018). ¿Investigar creando?: una guía para la investigación-creación en la academia. Universidad El Bosque, Facultad de Creación y Comunicación. Brecht, B. (1948). El pequeño órganon para el teatro. En El efecto distanciamiento en el teatro de Brecht. Recuperado de https://www.thevillagetheatreri.com/post/el-efecto-distanciamiento-en-el-teatro-de-brecht Casado, Y., Llamas-Salguero, F. y López-Fernández, V. (2015). Inteligencias Múltiples, Creatividad y Lateralidad, nuevos retos en metodologías docentes enfocadas a la innovación educativa. ReiDoCrea, 4, 343-358. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/38548/4-43.pdf?sequence=1&isAllowed=y Colomer, T. (2005). Andar entre libros: La lectura literaria en la escuela. México: Fondo de Cultura Económica. Echeverry López, J. A. (2015). Maquillaje escénico: un dispositivo fundamental para la caracterización externa del personaje teatral. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes – ASAB. El Arte Hoy. (s.f.). El arte en la educación: fomentando la creatividad y el aprendizaje. Recuperado de https://dynamicsandlearning.com/es/post/estrategias-integrar-arte-curriculum-escolar/?utm_source=c Fals-Borda, O., & Rodrigues Brandão, C. (1986). Investigación participativa. Instituto del Hombre. Fernández, A. (2018). La expresión gestual como dispositivo de comunicación. Editorial Universitaria. Flores Cuba, Fernando Salomón. (2023). El maquillaje teatral como material didáctico innovador para los docentes de educación primaria de la I.E. Juan valer Sandoval. Universidad Ricardo palma. Facultad de psicología. García, A. & Pérez, M. (2019). El rostro como expresión: El papel de la expresión facial en el teatro. Revista de Estudios Teatrales, 25(2), 45-60. García, M. (2017). Maquillaje de caracterización: Arte en la transformación. Editorial Artística. Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. New York: Basic Books. Hernández, C. (2008). Investigación basada en las artes: propuestas para repensar la investigación en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10(1) Hemilse Acevedo, M.: El proceso de codificación en investigación cualitativa, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, mayo 2011, www.eumed.net/rev/cccss/12/ Kolb, D. A. (1984) Experiential learning: Experience as the source of learning and development. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. López, R. (2020). El maquillaje teatral en la educación primaria: Una propuesta pedagógica. Revista de Educación Artística, 15(3), 78-92. Martínez, C. (2021). Expresión gestual y facial en el ámbito educativo. Revista de Psicología Educativa, 30(1), 110-125. Marina, J. A. (2008). Educación del carácter, núcleo de la personalidad. Revista de Educación, (346), 117–140. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/37022 Martínez Ortiz, M. E., & Guardado Aguilar, M. R. (2018). Análisis del uso del maquillaje teatral para la construcción externa del personaje, en la escena actual de El Salvador. Universidad Dr. José Matías Delgado, Escuela de Bellas Artes. Mora, J. A. (2016). La autonomía en la pedagogía de Paulo Freire. Educación, 40(1), 113-127. https://www.scielo.sa.cr/pdf/edu/v40n1/2215-2644-edu-40-01-00113.pdf Peña, J.imaginación, SímboloyRealidad.SantiagoSímboloyRealidad.Santiago: EdicionesUniversidadCatólicadeChile,1987. Navarro, S. (2024, marzo 31). Claves del desarrollo social en niños de 6 a 12 años. CEMES. Recuperado de https://cemes.es/claves-del-desarrollo-social-en-ninos-de-6-a-12-anos/ Radoslav Ivelic K. Profesor del Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católicade Chile Arte y transfiguración AISTHESIS N’28.1995. República de Cuba, Ministerio de Salud Pública, Escuela Nacional de Salud Pública. (n.d.). Investigación-acción. Restrepo, L. (2012). El unipersonal didáctico: estrategias escénicas para la enseñanza. Revista Educación y Pedagogía, 24(62), 89-102. Sánchez, P. (2020). Autorreconocimiento y desarrollo personal en la infancia. Editorial PsicoEduca. Sesento García, L. (2017). Reflexiones sobre la pedagogía de Vigotsky. Contribuciones a las Ciencias Sociales, (abril-junio 2017). http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/02/vigotsky.html Smith, J. et al. (2018). El maquillaje de caracterización en la educación artística: Experiencias internacionales. Revista de Investigación Educativa, 40(2), 220-235. Velásquez, J. J. (2019). Aportes del unipersonal didáctico a la construcción del rol docente del profesor en formación de Artes Escénicas.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/10465. Woolfolk, A., & Alberts, H. (2007). Psicología educativa (10.ª ed.). Pearson Educación. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2024-2025 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/11/Entre%20trazos%20y%20personajes.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/8/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/9/202533010115383%20-%2003%20JUN%2025%20PAULA%20GUZMAN.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/10/202533010115383%20-%2003%20JUN%2025%20PAULA%20GUZMAN%20CONSENTIMEINTOS.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/7/Entre%20trazos%20y%20personajes.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60ff795bb0f60138271c9109555c0132 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5c253fac1b627ee5a9f82ce38aa24d08 d41c7e5ab88a100506cc9d3414fe9c14 0d85ccc6f98c1bb5cd78e268869efc55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753105908137984 |
spelling |
Cruz Prieto, Juan SebastiánGuzmán Salgado, Paula AlejandraBogotá, Colombia2024-20252025-06-24T20:27:24Z2025-06-24T20:27:24Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21295instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado explora el uso del unipersonal didáctico y el maquillaje de caracterización como estrategias pedagógicas en el aula, aplicadas en una experiencia con estudiantes de tercer grado. A partir de una perspectiva crítica de la enseñanza, se analiza el rol del docente como mediador creativo y afectivo, capaz de generar vínculos significativos que favorecen la participación, la expresión emocional y el desarrollo de la creatividad infantil. El proyecto combina herramientas del teatro con fundamentos pedagógicos inspirados en Paulo Freire, destacando la importancia de una educación basada en el respeto, la empatía y la escucha. A través del registro y la reflexión constante, se reafirma el valor de una práctica docente dinámica, sensible al contexto y comprometida con la transformación educativa.Submitted by Paula Alejandra Guzmán Salgado (pguzmans@upn.edu.co) on 2025-06-04T00:47:35Z No. of bitstreams: 3 ENTRE TRAZOS Y PERSONAJES UNIPERSONAL DIDÁCTICO PARA POTENCIAR LA CREATIVIDAD Y LA EXPRESIÓN EN EL AULA.pdf: 7131031 bytes, checksum: 437f717681929e1e731555f46361f4b0 (MD5) CAPTURA DE PANTALLA LICENCIA.pdf: 17972 bytes, checksum: 1e88fa4a6bceecade6f10e0a3b7d7450 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 300914 bytes, checksum: 5c253fac1b627ee5a9f82ce38aa24d08 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. Dentro del título que aparece en la portada aparece este subtitulo "Proyecto de investigación creación" si este subtitulo hace parte del título debe ingresarlo en la licencia y en el Repositorio, de lo contrario debe incluirlo en la portada después del nombre. 2. Los consentimientos informados de menores de edad deben eliminarse del documento y subirlos a parte en un archivo PDF on 2025-06-05T19:57:03Z (GMT)Submitted by Paula Alejandra Guzmán Salgado (pguzmans@upn.edu.co) on 2025-06-06T15:44:52Z No. of bitstreams: 4 CAPTURA DE PANTALLA LICENCIA.pdf: 17972 bytes, checksum: 1e88fa4a6bceecade6f10e0a3b7d7450 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 300914 bytes, checksum: 5c253fac1b627ee5a9f82ce38aa24d08 (MD5) CONSENTIMIENTOS .pdf: 3712848 bytes, checksum: d41c7e5ab88a100506cc9d3414fe9c14 (MD5) ENTRE TRAZOS Y PERSONAJES UNIPERSONAL DIDÁCTICO.pdf: 1812263 bytes, checksum: 0d85ccc6f98c1bb5cd78e268869efc55 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-10T14:48:16Z (GMT) No. of bitstreams: 4 CAPTURA DE PANTALLA LICENCIA.pdf: 17972 bytes, checksum: 1e88fa4a6bceecade6f10e0a3b7d7450 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 300914 bytes, checksum: 5c253fac1b627ee5a9f82ce38aa24d08 (MD5) CONSENTIMIENTOS .pdf: 3712848 bytes, checksum: d41c7e5ab88a100506cc9d3414fe9c14 (MD5) ENTRE TRAZOS Y PERSONAJES UNIPERSONAL DIDÁCTICO.pdf: 1812263 bytes, checksum: 0d85ccc6f98c1bb5cd78e268869efc55 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-24T20:27:24Z (GMT) No. of bitstreams: 4 CAPTURA DE PANTALLA LICENCIA.pdf: 17972 bytes, checksum: 1e88fa4a6bceecade6f10e0a3b7d7450 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 300914 bytes, checksum: 5c253fac1b627ee5a9f82ce38aa24d08 (MD5) CONSENTIMIENTOS .pdf: 3712848 bytes, checksum: d41c7e5ab88a100506cc9d3414fe9c14 (MD5) ENTRE TRAZOS Y PERSONAJES UNIPERSONAL DIDÁCTICO.pdf: 1812263 bytes, checksum: 0d85ccc6f98c1bb5cd78e268869efc55 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-24T20:27:24Z (GMT). No. of bitstreams: 4 CAPTURA DE PANTALLA LICENCIA.pdf: 17972 bytes, checksum: 1e88fa4a6bceecade6f10e0a3b7d7450 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 300914 bytes, checksum: 5c253fac1b627ee5a9f82ce38aa24d08 (MD5) CONSENTIMIENTOS .pdf: 3712848 bytes, checksum: d41c7e5ab88a100506cc9d3414fe9c14 (MD5) ENTRE TRAZOS Y PERSONAJES UNIPERSONAL DIDÁCTICO.pdf: 1812263 bytes, checksum: 0d85ccc6f98c1bb5cd78e268869efc55 (MD5) Previous issue date: 2025-05-19Licenciado en Artes EscenicasPregradoThis thesis explores the use of the didactic monologue and characterization makeup as pedagogical strategies in the classroom, applied in an experience with third-grade students. From a critical perspective on teaching, it analyzes the role of the teacher as a creative and affective mediator, capable of generating meaningful bonds that foster participation, emotional expression, and the development of children's creativity. The project combines theatrical tools with pedagogical foundations inspired by Paulo Freire, highlighting the importance of education based on respect, empathy, and attentive listening. Through continuous observation and reflection, it reaffirms the value of a dynamic teaching practice, sensitive to context and committed to educational transformation.Investigación creaciónapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalUnipersonal didácticoMaquillaje de caracterizaciónCreatividad infantilVínculo afectivoRol docenteEducación críticaExpresión emocionalTeatro en la educaciónDidactic monologueCharacterization makeupChild creativityAffective bondTeaching roleCritical educationEmotional expressionTheatre in educationEntre trazos y personajes : unipersonal didáctico para potenciar la creatividad y la expresión en el aula.Between strokes and characters: A didactic one-person show to enhance creativity and expression in the classroomTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAngelini, J. M. (2004). El maquillaje escénico. Bueno Aires: Libros del Rojas.Ballesteros Mejía M. Beltrán Luengas E. M. (2018). ¿Investigar creando?: una guía para la investigación-creación en la academia. Universidad El Bosque, Facultad de Creación y Comunicación.Brecht, B. (1948). El pequeño órganon para el teatro. En El efecto distanciamiento en el teatro de Brecht. Recuperado de https://www.thevillagetheatreri.com/post/el-efecto-distanciamiento-en-el-teatro-de-brechtCasado, Y., Llamas-Salguero, F. y López-Fernández, V. (2015). Inteligencias Múltiples, Creatividad y Lateralidad, nuevos retos en metodologías docentes enfocadas a la innovación educativa. ReiDoCrea, 4, 343-358. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/38548/4-43.pdf?sequence=1&isAllowed=yColomer, T. (2005). Andar entre libros: La lectura literaria en la escuela. México: Fondo de Cultura Económica.Echeverry López, J. A. (2015). Maquillaje escénico: un dispositivo fundamental para la caracterización externa del personaje teatral. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes – ASAB.El Arte Hoy. (s.f.). El arte en la educación: fomentando la creatividad y el aprendizaje. Recuperado de https://dynamicsandlearning.com/es/post/estrategias-integrar-arte-curriculum-escolar/?utm_source=cFals-Borda, O., & Rodrigues Brandão, C. (1986). Investigación participativa. Instituto del Hombre.Fernández, A. (2018). La expresión gestual como dispositivo de comunicación. Editorial Universitaria.Flores Cuba, Fernando Salomón. (2023). El maquillaje teatral como material didáctico innovador para los docentes de educación primaria de la I.E. Juan valer Sandoval. Universidad Ricardo palma. Facultad de psicología.García, A. & Pérez, M. (2019). El rostro como expresión: El papel de la expresión facial en el teatro. Revista de Estudios Teatrales, 25(2), 45-60.García, M. (2017). Maquillaje de caracterización: Arte en la transformación. Editorial Artística.Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. New York: Basic Books.Hernández, C. (2008). Investigación basada en las artes: propuestas para repensar la investigación en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10(1)Hemilse Acevedo, M.: El proceso de codificación en investigación cualitativa, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, mayo 2011, www.eumed.net/rev/cccss/12/Kolb, D. A. (1984) Experiential learning: Experience as the source of learning and development. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.López, R. (2020). El maquillaje teatral en la educación primaria: Una propuesta pedagógica. Revista de Educación Artística, 15(3), 78-92.Martínez, C. (2021). Expresión gestual y facial en el ámbito educativo. Revista de Psicología Educativa, 30(1), 110-125.Marina, J. A. (2008). Educación del carácter, núcleo de la personalidad. Revista de Educación, (346), 117–140. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/37022Martínez Ortiz, M. E., & Guardado Aguilar, M. R. (2018). Análisis del uso del maquillaje teatral para la construcción externa del personaje, en la escena actual de El Salvador. Universidad Dr. José Matías Delgado, Escuela de Bellas Artes.Mora, J. A. (2016). La autonomía en la pedagogía de Paulo Freire. Educación, 40(1), 113-127. https://www.scielo.sa.cr/pdf/edu/v40n1/2215-2644-edu-40-01-00113.pdfPeña, J.imaginación, SímboloyRealidad.SantiagoSímboloyRealidad.Santiago: EdicionesUniversidadCatólicadeChile,1987.Navarro, S. (2024, marzo 31). Claves del desarrollo social en niños de 6 a 12 años. CEMES. Recuperado de https://cemes.es/claves-del-desarrollo-social-en-ninos-de-6-a-12-anos/Radoslav Ivelic K. Profesor del Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católicade Chile Arte y transfiguración AISTHESIS N’28.1995.República de Cuba, Ministerio de Salud Pública, Escuela Nacional de Salud Pública. (n.d.). Investigación-acción.Restrepo, L. (2012). El unipersonal didáctico: estrategias escénicas para la enseñanza. Revista Educación y Pedagogía, 24(62), 89-102.Sánchez, P. (2020). Autorreconocimiento y desarrollo personal en la infancia. Editorial PsicoEduca.Sesento García, L. (2017). Reflexiones sobre la pedagogía de Vigotsky. Contribuciones a las Ciencias Sociales, (abril-junio 2017). http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/02/vigotsky.htmlSmith, J. et al. (2018). El maquillaje de caracterización en la educación artística: Experiencias internacionales. Revista de Investigación Educativa, 40(2), 220-235.Velásquez, J. J. (2019). Aportes del unipersonal didáctico a la construcción del rol docente del profesor en formación de Artes Escénicas.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/10465.Woolfolk, A., & Alberts, H. (2007). Psicología educativa (10.ª ed.). Pearson Educación.THUMBNAILEntre trazos y personajes.pdf.jpgEntre trazos y personajes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3554http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/11/Entre%20trazos%20y%20personajes.pdf.jpg60ff795bb0f60138271c9109555c0132MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58202533010115383 - 03 JUN 25 PAULA GUZMAN.pdf202533010115383 - 03 JUN 25 PAULA GUZMAN.pdflicencia aprobadaapplication/pdf300914http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/9/202533010115383%20-%2003%20JUN%2025%20PAULA%20GUZMAN.pdf5c253fac1b627ee5a9f82ce38aa24d08MD59202533010115383 - 03 JUN 25 PAULA GUZMAN CONSENTIMEINTOS.pdf202533010115383 - 03 JUN 25 PAULA GUZMAN CONSENTIMEINTOS.pdfAutorizacionesapplication/pdf3712848http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/10/202533010115383%20-%2003%20JUN%2025%20PAULA%20GUZMAN%20CONSENTIMEINTOS.pdfd41c7e5ab88a100506cc9d3414fe9c14MD510ORIGINALEntre trazos y personajes.pdfEntre trazos y personajes.pdfapplication/pdf1812263http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21295/7/Entre%20trazos%20y%20personajes.pdf0d85ccc6f98c1bb5cd78e268869efc55MD5720.500.12209/21295oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/212952025-06-24 23:00:46.576Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |