La perspectiva pedagógica de John Dewey en la educación básica en Colombia.
El presente artículo realiza una revisión bibliográfica, mediante un análisis cualitativo identifica las principales categorías y algunas problematizaciones que dan lugar a las propuestas de John Dewey, donde se abordarán diferentes capítulos relacionados con sus postulados: Impacto de la situación...
- Autores:
-
Suárez Rozo, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21181
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21181
- Palabra clave:
- Educación
Pedagogía
Educación basada en la experiencia
Democracia
John Dewey
Pragmatismo
Derechos
Deberes
Education
Pedagogy
Experience based education
Democracy
John Dewey
Pragmatism
Rights
Duties
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente artículo realiza una revisión bibliográfica, mediante un análisis cualitativo identifica las principales categorías y algunas problematizaciones que dan lugar a las propuestas de John Dewey, donde se abordarán diferentes capítulos relacionados con sus postulados: Impacto de la situación histórica de Estados Unidos a finales del siglo XIX y en el XX en las ideas de John Dewey, su legado filosófico, su enfoque pedagógico, la educación para la democracia, aportes de las propuestas de Dewey en la educación colombiana. Se trata de reflexionar sobre la pertinencia de las propuestas de John Dewey en la construcción de una educación más democrática, que contribuya en la formación de ciudadanos activos, críticos y responsables, que aporten a un equilibrio social, justo y humano, en la educación básica en Colombia. |
---|