Movilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto.
Este trabajo de grado presenta una propuesta pedagógica centrada en la mediación de lectura literaria, desarrollada por dos maestras en formación en el contexto de grado cuarto de primaria en una institución pública de Bogotá. El propósito fue movilizar sus propias creencias sobre la enseñanza de la...
- Autores:
-
Moreno León, Leidi Johana
Paez Duque, Angela Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21147
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21147
- Palabra clave:
- Lectura literaria
Mediación
Literatura infantil
Creencias docentes
Propuesta pedagógica
Identidad lectora
Literary reading
Mediation
Children's literature
Teaching beliefs
Pedagogical proposal
Reading identity
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_34b584bc57e62e2842424c4462ad273a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21147 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Movilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Mobilization of beliefs of teachers in training on literary reading mediation: A pedagogical proposal for fourth grade children. |
title |
Movilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto. |
spellingShingle |
Movilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto. Lectura literaria Mediación Literatura infantil Creencias docentes Propuesta pedagógica Identidad lectora Literary reading Mediation Children's literature Teaching beliefs Pedagogical proposal Reading identity |
title_short |
Movilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto. |
title_full |
Movilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto. |
title_fullStr |
Movilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto. |
title_full_unstemmed |
Movilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto. |
title_sort |
Movilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto. |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno León, Leidi Johana Paez Duque, Angela Patricia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Galeano Borda, José Ignacio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno León, Leidi Johana Paez Duque, Angela Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Lectura literaria Mediación Literatura infantil Creencias docentes Propuesta pedagógica Identidad lectora |
topic |
Lectura literaria Mediación Literatura infantil Creencias docentes Propuesta pedagógica Identidad lectora Literary reading Mediation Children's literature Teaching beliefs Pedagogical proposal Reading identity |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Literary reading Mediation Children's literature Teaching beliefs Pedagogical proposal Reading identity |
description |
Este trabajo de grado presenta una propuesta pedagógica centrada en la mediación de lectura literaria, desarrollada por dos maestras en formación en el contexto de grado cuarto de primaria en una institución pública de Bogotá. El propósito fue movilizar sus propias creencias sobre la enseñanza de la literatura infantil y proponer estrategias que fomenten el gusto por la lectura en los niños y niñas, más allá de enfoques instrumentalizados. Mediante la Investigación-Acción Educativa, se diseñaron e implementaron tres bloques de intervención que permitieron repensar el papel del docente como mediador literario. El estudio evidencia cómo una propuesta sensible y crítica puede transformar tanto la práctica pedagógica como la percepción de la literatura en el aula, posicionándola como una herramienta clave para el desarrollo del pensamiento crítico, la identidad lectora y la sensibilidad estética en la infancia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-19T19:12:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-19T19:12:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21147 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21147 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávila, R. (2005). La producción de conocimiento en la investigación acción pedagógica (IAPE): balance de una experimentación. Educação e Pesquisa, 31 (3), 503-519c De la Cruz, A (2020) el libro-álbum en el aula de educación infantil: experiencia en valores. Universidad Zaragoza, España De la Cruz, A (2020) el libro-álbum en el aula de educación infantil: experiencia en valores. Universidad Zaragoza, España Chambers, A (2001) ¿Quieres que te cuente un cuento? Una guía para narradores y cuenta cuentos. Banco del libro, Caracas, Venezuela. Colomer, T (2010) Introducción a la literatura infantil y juvenil actual. Editorial Síntesis. ISBN-10: 8497566963 Colomer, T (2001) Una literatura infantil y juvenil de calidad: el proyecto de un siglo, en el boletín de la institución libre de Enseñanza. II Época, Madrid, Fundación Francisco Giner de los Ríos. ISSN: 0214-10302, 2da edición Mayo de 2002 Colomer, T; Manresa, M; Ramada, L; & Reyes, L. (2018) Narrativas literarias en educación infantil y primaria. España, Revista de literatura infantil y juvenil. ISSN 1130-8370, N 129 Colomer, T (2001) La enseñanza de la literatura como construcción del sentido. Lectura y Vida, Revista Latinoamericana de lectura ISSN 0325/8637. Esquerra, P & Argos, J (2008) Lo que creemos no es siempre lo que hacemos. International Journal of Early Childhood, 40(1) Fiore, N (2018) La lectura en voz alta y conversación literaria: experiencias de socializar a través de lo escrito con la voz y los oídos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños, Argentina. Franz, M. (2000). Literatura infantil: un arte paradójico. Cuatrogatos Grupo de investigación, educación infantil, pedagogía y contextos. (2018) Trayectoria y rutas posibles para la investigación en educación infantil. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Hernández, O (1999) Proyección desde Vygotsky a la construcción de la persona y la sociedad creativa. Revista Cubana de Psicología, Cuba Lomas, C. (2014). El aprendizaje de la lectura literaria. Encuesta a especialistas en educación literaria. Universidad de Granada, España. Malaguzzi, L. (1993). No way. The hundred is there (L. Gandini, Trad). En C. Edwards, L. Gandini, & G. Forman (Eds.), The hundred languages of children: The Reggio Emilia approach to early childhood education (pp.6-7). Manuale, M; Medina, K. (2015). Enseñanza para la Comprensión: algunas orientaciones didácticas. Universidad Nacional del Litoral, Argentina. Montenegro, S & Silva, T. (2019). Creando nuevos lectores: alcance e impacto del libro informativo en Chile. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Chile Munita, F. (2020). Hacer de la lectura una experiencia: Reflexiones sobre mediación y formación de lectores. Biblioteca Nacional del Perú. Munita, F. (2014) El mediador escolar de lectura literaria. Un estudio del espacio de encuentro entre prácticas didácticas, sistemas de creencias y trayectorias personales de lecturas (Tesis doctoral, Universidad autónoma de Barcelona). Depósito digital de documentos de la UAB Munita, F (2017) Didáctica de la literatura: hacia la consolidación del campo. Revista da Faculdade de Educação, Universidade de São Paulo, Brasil. Munita, F (2021) Yo mediador, mediación y formación de lectores. Octaedro editorial, Barcelona, España. ISBN-10: 8419023140 Núñez, M, P. (2009) Literatura infantil: aproximación al concepto, a sus límites y sus posibilidades. Universidad de Granada, España. Pajares. F. (1992). Creencias docentes e investigación inclusiva: limpiando una construcción desordenada. Review of Educational Research, 307-332. Petit, M (1999) El papel de los mediadores. Educación y biblioteca 105 Petit, M (2015) Leer el mundo experiencias actuales de transmisión cultural. Fondo de Cultura Económica, Argentina. Red solare Colombia, Fundación Carvajal, Rendón, M., Gómez, T., Melo, J.C., Reyes, R. M., Gutiérrez, J.I., Cardona, Á. M., Espinosa, J., y Arteaga, J. (2014). Lenguaje y ambientes de lectura. Fundación Carvajal. Pitluk, L. (2006). La planificación didáctica en el jardín de infantes. Las unidades didácticas, los proyectos y las secuencias didácticas. El juego trabajo. Homo Sapiens Ediciones. Reyes, Y. (2007). La casa imaginaria lectura y literatura en la primera infancia. Grupo Editorial Norma, Colombia. Sanchez. J (2003). Literatura Infantil: claves para la formación de la competencia literaria. Editado por Aljibe en Archidona, Málaga Universidad Pedagógica Nacional. (2024). Orientaciones sobre trabajo de grado en L.E.I. UPN. Grupo de estudio CP. Bogotá. Zabalza, M. (2012). Territorio, cultura, y contextualización curricular. Universidad de Santiago de Compostela, España. Zabalza, M (2004). Diarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Narcea, España |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21147/5/Movilizaci%c3%b3n%20de%20creencias%20de%20maestras%20en%20formaci%c3%b3n%20sobre%20mediaci%c3%b3n%20de%20lectura%20literaria%20.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21147/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21147/4/202530830109363%20-%2030%20MAY%2025%20ANGELA%20Y%20LEIDY.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21147/1/Movilizaci%c3%b3n%20de%20creencias%20de%20maestras%20en%20formaci%c3%b3n%20sobre%20mediaci%c3%b3n%20de%20lectura%20literaria%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
279dd2643584ea018eda8ff1714764aa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 450a6d9695a69de2ccbe33aa009a7878 dd965845155f13f131f45adc334923a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753105370218496 |
spelling |
Galeano Borda, José IgnacioMoreno León, Leidi JohanaPaez Duque, Angela PatriciaBogotá, Colombia2025-06-19T19:12:30Z2025-06-19T19:12:30Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21147instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado presenta una propuesta pedagógica centrada en la mediación de lectura literaria, desarrollada por dos maestras en formación en el contexto de grado cuarto de primaria en una institución pública de Bogotá. El propósito fue movilizar sus propias creencias sobre la enseñanza de la literatura infantil y proponer estrategias que fomenten el gusto por la lectura en los niños y niñas, más allá de enfoques instrumentalizados. Mediante la Investigación-Acción Educativa, se diseñaron e implementaron tres bloques de intervención que permitieron repensar el papel del docente como mediador literario. El estudio evidencia cómo una propuesta sensible y crítica puede transformar tanto la práctica pedagógica como la percepción de la literatura en el aula, posicionándola como una herramienta clave para el desarrollo del pensamiento crítico, la identidad lectora y la sensibilidad estética en la infancia.Submitted by Leidi Johana Moreno León (ljmorenol@upn.edu.co) on 2025-05-30T16:25:18Z No. of bitstreams: 2 Movilización de creencias de maestras en formación sobre mediación de lectura literaria .pdf: 1938532 bytes, checksum: dd965845155f13f131f45adc334923a9 (MD5) Licencia de Uso de Trabajo de Grado .pdf: 925999 bytes, checksum: 450a6d9695a69de2ccbe33aa009a7878 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-11T19:55:32Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Movilización de creencias de maestras en formación sobre mediación de lectura literaria .pdf: 1938532 bytes, checksum: dd965845155f13f131f45adc334923a9 (MD5) Licencia de Uso de Trabajo de Grado .pdf: 925999 bytes, checksum: 450a6d9695a69de2ccbe33aa009a7878 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-19T19:12:30Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Movilización de creencias de maestras en formación sobre mediación de lectura literaria .pdf: 1938532 bytes, checksum: dd965845155f13f131f45adc334923a9 (MD5) Licencia de Uso de Trabajo de Grado .pdf: 925999 bytes, checksum: 450a6d9695a69de2ccbe33aa009a7878 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-19T19:12:30Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Movilización de creencias de maestras en formación sobre mediación de lectura literaria .pdf: 1938532 bytes, checksum: dd965845155f13f131f45adc334923a9 (MD5) Licencia de Uso de Trabajo de Grado .pdf: 925999 bytes, checksum: 450a6d9695a69de2ccbe33aa009a7878 (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en Educación InfantilPregradoThis graduate work presents a pedagogical proposal focused on the mediation of literary reading, developed by two teachers in training in the context of fourth grade of primary school in a public institution in Bogota. The purpose was to mobilize their own beliefs about the teaching of children's literature and to propose strategies that encourage a taste for reading in children, beyond instrumentalized approaches. Through Educational Action Research, three blocks of intervention were designed and implemented that allowed rethinking the role of the teacher as a literary mediator. The study shows how a sensitive and critical proposal can transform both the pedagogical practice and the perception of literature in the classroom, positioning it as a key tool for the development of critical thinking, reading identity and aesthetic sensitivity in children.Pensamiento y creencias del profesorapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLectura literariaMediaciónLiteratura infantilCreencias docentesPropuesta pedagógicaIdentidad lectoraLiterary readingMediationChildren's literatureTeaching beliefsPedagogical proposalReading identityMovilización de creencias de maestras en formación sobre la mediación de lectura literaria : Una propuesta Pedagógica para niños y niñas de grado cuarto.Mobilization of beliefs of teachers in training on literary reading mediation: A pedagogical proposal for fourth grade children.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁvila, R. (2005). La producción de conocimiento en la investigación acción pedagógica (IAPE): balance de una experimentación. Educação e Pesquisa, 31 (3), 503-519cDe la Cruz, A (2020) el libro-álbum en el aula de educación infantil: experiencia en valores. Universidad Zaragoza, EspañaDe la Cruz, A (2020) el libro-álbum en el aula de educación infantil: experiencia en valores. Universidad Zaragoza, EspañaChambers, A (2001) ¿Quieres que te cuente un cuento? Una guía para narradores y cuenta cuentos. Banco del libro, Caracas, Venezuela.Colomer, T (2010) Introducción a la literatura infantil y juvenil actual. Editorial Síntesis. ISBN-10: 8497566963Colomer, T (2001) Una literatura infantil y juvenil de calidad: el proyecto de un siglo, en el boletín de la institución libre de Enseñanza. II Época, Madrid, Fundación Francisco Giner de los Ríos. ISSN: 0214-10302, 2da edición Mayo de 2002Colomer, T; Manresa, M; Ramada, L; & Reyes, L. (2018) Narrativas literarias en educación infantil y primaria. España, Revista de literatura infantil y juvenil. ISSN 1130-8370, N 129Colomer, T (2001) La enseñanza de la literatura como construcción del sentido. Lectura y Vida, Revista Latinoamericana de lectura ISSN 0325/8637.Esquerra, P & Argos, J (2008) Lo que creemos no es siempre lo que hacemos. International Journal of Early Childhood, 40(1)Fiore, N (2018) La lectura en voz alta y conversación literaria: experiencias de socializar a través de lo escrito con la voz y los oídos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños, Argentina.Franz, M. (2000). Literatura infantil: un arte paradójico. CuatrogatosGrupo de investigación, educación infantil, pedagogía y contextos. (2018) Trayectoria y rutas posibles para la investigación en educación infantil. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Hernández, O (1999) Proyección desde Vygotsky a la construcción de la persona y la sociedad creativa. Revista Cubana de Psicología, CubaLomas, C. (2014). El aprendizaje de la lectura literaria. Encuesta a especialistas en educación literaria. Universidad de Granada, España.Malaguzzi, L. (1993). No way. The hundred is there (L. Gandini, Trad). En C. Edwards, L. Gandini, & G. Forman (Eds.), The hundred languages of children: The Reggio Emilia approach to early childhood education (pp.6-7).Manuale, M; Medina, K. (2015). Enseñanza para la Comprensión: algunas orientaciones didácticas. Universidad Nacional del Litoral, Argentina.Montenegro, S & Silva, T. (2019). Creando nuevos lectores: alcance e impacto del libro informativo en Chile. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ChileMunita, F. (2020). Hacer de la lectura una experiencia: Reflexiones sobre mediación y formación de lectores. Biblioteca Nacional del Perú.Munita, F. (2014) El mediador escolar de lectura literaria. Un estudio del espacio de encuentro entre prácticas didácticas, sistemas de creencias y trayectorias personales de lecturas (Tesis doctoral, Universidad autónoma de Barcelona). Depósito digital de documentos de la UABMunita, F (2017) Didáctica de la literatura: hacia la consolidación del campo. Revista da Faculdade de Educação, Universidade de São Paulo, Brasil.Munita, F (2021) Yo mediador, mediación y formación de lectores. Octaedro editorial, Barcelona, España. ISBN-10: 8419023140Núñez, M, P. (2009) Literatura infantil: aproximación al concepto, a sus límites y sus posibilidades. Universidad de Granada, España.Pajares. F. (1992). Creencias docentes e investigación inclusiva: limpiando una construcción desordenada. Review of Educational Research, 307-332.Petit, M (1999) El papel de los mediadores. Educación y biblioteca 105Petit, M (2015) Leer el mundo experiencias actuales de transmisión cultural. Fondo de Cultura Económica, Argentina.Red solare Colombia, Fundación Carvajal, Rendón, M., Gómez, T., Melo, J.C., Reyes, R. M., Gutiérrez, J.I., Cardona, Á. M., Espinosa, J., y Arteaga, J. (2014). Lenguaje y ambientes de lectura. Fundación Carvajal.Pitluk, L. (2006). La planificación didáctica en el jardín de infantes. Las unidades didácticas, los proyectos y las secuencias didácticas. El juego trabajo. Homo Sapiens Ediciones.Reyes, Y. (2007). La casa imaginaria lectura y literatura en la primera infancia. Grupo Editorial Norma, Colombia.Sanchez. J (2003). Literatura Infantil: claves para la formación de la competencia literaria. Editado por Aljibe en Archidona, MálagaUniversidad Pedagógica Nacional. (2024). Orientaciones sobre trabajo de grado en L.E.I. UPN. Grupo de estudio CP. Bogotá.Zabalza, M. (2012). Territorio, cultura, y contextualización curricular. Universidad de Santiago de Compostela, España.Zabalza, M (2004). Diarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Narcea, EspañaTHUMBNAILMovilización de creencias de maestras en formación sobre mediación de lectura literaria .pdf.jpgMovilización de creencias de maestras en formación sobre mediación de lectura literaria .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2370http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21147/5/Movilizaci%c3%b3n%20de%20creencias%20de%20maestras%20en%20formaci%c3%b3n%20sobre%20mediaci%c3%b3n%20de%20lectura%20literaria%20.pdf.jpg279dd2643584ea018eda8ff1714764aaMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21147/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202530830109363 - 30 MAY 25 ANGELA Y LEIDY.pdf202530830109363 - 30 MAY 25 ANGELA Y LEIDY.pdflicencia aprobadaapplication/pdf925999http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21147/4/202530830109363%20-%2030%20MAY%2025%20ANGELA%20Y%20LEIDY.pdf450a6d9695a69de2ccbe33aa009a7878MD54ORIGINALMovilización de creencias de maestras en formación sobre mediación de lectura literaria .pdfMovilización de creencias de maestras en formación sobre mediación de lectura literaria .pdfapplication/pdf1938532http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21147/1/Movilizaci%c3%b3n%20de%20creencias%20de%20maestras%20en%20formaci%c3%b3n%20sobre%20mediaci%c3%b3n%20de%20lectura%20literaria%20.pdfdd965845155f13f131f45adc334923a9MD5120.500.12209/21147oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/211472025-06-19 23:00:15.985Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |