Escucharme, escuchar al entorno y hacerme escuchar. Más allá de la enseñanza de la música para vivir en comunidad.
Esta investigación propone una estrategia didáctica para enriquecer la educación musical escolar mediante el desarrollo de la escucha como eje para fomentar la empatía y la convivencia. A partir de la pregunta central ¿Cómo enseñar a desarrollar una percepción auditiva más profunda que, a su vez, fo...
- Autores:
-
Dimate Lugo, Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21207
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21207
- Palabra clave:
- Percepción auditiva
Educación musical
Didáctica
Paisaje sonoro
Escuchar
Convivencia
Empatía
Empathy
Auditory perception
Music education
Didactic
Soundscape
Listening
Community
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación propone una estrategia didáctica para enriquecer la educación musical escolar mediante el desarrollo de la escucha como eje para fomentar la empatía y la convivencia. A partir de la pregunta central ¿Cómo enseñar a desarrollar una percepción auditiva más profunda que, a su vez, fomente una relación más empática entre los seres humanos? —, se identifica un vacío: la enseñanza musical ha privilegiado históricamente la ejecución instrumental y la teoría, dejando implícito el acto de escuchar. Se propone una estrategia didáctica organizada en tres etapas —escucharme, escuchar el entorno y hacerme escuchar—, desarrolladas a través de nueve ejercicios prácticos que integran técnicas corporales, exploración del paisaje sonoro y expresión vocal grupal. Aunque la propuesta apunta a ofrecer un marco replicable que vincule la sensibilidad auditiva con la construcción de comunidad —potencialmente valioso para docentes, gestores culturales y responsables de política educativa—, su aplicación en dichos ámbitos deberá desarrollarse en fases o proyectos posteriores. |
---|