Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.

Desde la década de los ochenta, se ha reconocido que las creencias de los profesores de matemáticas influyen significativamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, se desarrolló un estudio para explorar las creencias de futuros docentes de la licenciatura en matemáticas sob...

Full description

Autores:
Aguirre Gutierrez, Nicol Daniela
Núñez Sanabria, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21314
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21314
Palabra clave:
Enseñanza
Didáctica de la estadística
Creencias
Formación del profesor de matemáticas
Modelos
Teaching
Beliefs
Models
Statistics didactics
Mathematics teacher training
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_259e13cf3e2f9b25cb74a503312014b0
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21314
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Study on the beliefs of future mathematics educators about the teaching of statistics.
title Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.
spellingShingle Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.
Enseñanza
Didáctica de la estadística
Creencias
Formación del profesor de matemáticas
Modelos
Teaching
Beliefs
Models
Statistics didactics
Mathematics teacher training
title_short Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.
title_full Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.
title_fullStr Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.
title_full_unstemmed Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.
title_sort Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.
dc.creator.fl_str_mv Aguirre Gutierrez, Nicol Daniela
Núñez Sanabria, Julián Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rendón Mayorga, César Guillermo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aguirre Gutierrez, Nicol Daniela
Núñez Sanabria, Julián Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Enseñanza
Didáctica de la estadística
Creencias
Formación del profesor de matemáticas
Modelos
topic Enseñanza
Didáctica de la estadística
Creencias
Formación del profesor de matemáticas
Modelos
Teaching
Beliefs
Models
Statistics didactics
Mathematics teacher training
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Teaching
Beliefs
Models
Statistics didactics
Mathematics teacher training
description Desde la década de los ochenta, se ha reconocido que las creencias de los profesores de matemáticas influyen significativamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, se desarrolló un estudio para explorar las creencias de futuros docentes de la licenciatura en matemáticas sobre la enseñanza de la estadística escolar. Se diseñó e implementó una encuesta, fundamentada en marcos teóricos previos, para identificar patrones comunes y caracterizar dichas creencias. El trabajo incluyó una revisión conceptual sobre el papel de las creencias en la formación docente, así como el uso de modelos como el MTSK y el de Schoenfeld. Se sistematizó lo encontrado y esto permitió visibilizar algunas creencias, se sugieren nuevas líneas de investigación sobre cómo las creencias afectan tanto la formación del profesor como el aprendizaje de sus futuros estudiantes. Además, también aportó a la reflexión sobre la importancia de la estadística en el currículo escolar.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-25T14:13:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-25T14:13:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/21314
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/21314
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acevedo G., y Pino L. (2024). A proposal for the study of mathematics teachers’ beliefs through the analysis of their practices. Mathematics Education Research Journal. https://doi.org/10.1007/s13394-024-00496-y
Alba A., y Triana Y. (2017) Mis creencias sobre la matemática y su incidencia en Mis prácticas pedagógicas. Cuarto Encuentro Distrital de Educación Matemática [EDEM 4]. Bogotá
Alsina A. y Vásquez C. (2023) Creencias del profesorado de educación primaria en torno a la enseñanza de la estadística. Chile: Sociedad chilena de educación matemática.
Carrillo, J., Montes, M. y Climent, N. (2022). Investigación Sobre Conocimiento Especializado Del Profesor De Matemáticas (MTSK).
Donoso P, Rico N. y Castro E. (2016). Creencias y concepciones de Profesores chilenos sobre las Matemáticas su enseñanza y Aprendizaje. Profesorado. https://www.redalyc.org/pdf/567/56746946005.pdf
Domínguez D. y Pinilla D. (2006). ¿Qué actitud tienen los Estudiantes de la licenciatura en Matemáticas de la universidad Pedagógica nacional hacia la Estadística? [trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional].
Fernández, R. Hernández, C., Prada, R. y Ramírez, P. (2020). Creencias y ansiedad hacia las matemáticas: un estudio comparativo entre maestros de Colombia y España. Bolema 34 (68), 1174-1205. Flores, P. (1998). Concepciones y creencias de los futuros profesores sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. Investigación durante las prácticas de enseñanza. Granada: COMARES.
Frank, P. (1992). Teacher's Beliefs and Educational Research: Cleaning Up a Messy Construct. Review of Educational Research.
Hernández, O. (2020). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Ecimed. Revista Cubana de Medicina General Integral. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000300002
Martínez, M., Mena, E., Mercado, P. y Pérez, R. (2018). La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra angular en la innovación tecnológica educativa. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. 8(16), 1-24. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 7467201800
Montes, M., Carrillo, J. y Climent, N. (2022). Investigación Sobre Conocimiento Especializado Del Profesor De Matemáticas (MTSK). DYKINSON, S.L. Meléndez Valdés. Madrid
Ponte, J. P. (1999). Las creencias y concepciones de maestros como un tema fundamental en formación de maestros. Research in teacher education: From a study of teaching practices to issues in teacher education. 43-50.
Portán, A. (1995). Creencias pedagógicas y científicas de los profesores. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra. https://raco.cat/index.php/ECT/article/view/89225
Sanabria, F. y Cortés, J. (2012). Concepciones Y Creencias De Profesores De Matemáticas Sobre Resolución De Problemas: Un Estudio De Casos. Cali: Universidad del valle.
Schoenfeld, A. (2000). Models of the teaching process. Journal of Mathematical Behavior, 18(3), 243–261
Thompson, A. (1992). Teachers’ beliefs and conceptions: A synthesis of the research. In D.A. Grouws (Ed.), Handbook of research in mathematics teaching and learning (pp. 127- 146). New York: Macmillan.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia.
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2024-2025
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Matemáticas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21314/5/Estudio%20sobre%20las%20creencias%20de%20futuros%20educadores%20matem%c3%a1ticos%20sobre%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20estad%c3%adstica.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21314/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21314/4/202535520114073%20-%2012%20JUN%2025%20NICOL%20Y%20JULIAN.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21314/1/Estudio%20sobre%20las%20creencias%20de%20futuros%20educadores%20matem%c3%a1ticos%20sobre%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20estad%c3%adstica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a6d1f9a5cffb76ad2f5813340897a13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
215fd6d2d4a36d6fcf3574200ddcceff
58028de3f55d54d0e31427ac3ff906ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836753109648408576
spelling Rendón Mayorga, César GuillermoAguirre Gutierrez, Nicol DanielaNúñez Sanabria, Julián AndrésBogotá, Colombia.2024-20252025-06-25T14:13:05Z2025-06-25T14:13:05Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21314instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Desde la década de los ochenta, se ha reconocido que las creencias de los profesores de matemáticas influyen significativamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, se desarrolló un estudio para explorar las creencias de futuros docentes de la licenciatura en matemáticas sobre la enseñanza de la estadística escolar. Se diseñó e implementó una encuesta, fundamentada en marcos teóricos previos, para identificar patrones comunes y caracterizar dichas creencias. El trabajo incluyó una revisión conceptual sobre el papel de las creencias en la formación docente, así como el uso de modelos como el MTSK y el de Schoenfeld. Se sistematizó lo encontrado y esto permitió visibilizar algunas creencias, se sugieren nuevas líneas de investigación sobre cómo las creencias afectan tanto la formación del profesor como el aprendizaje de sus futuros estudiantes. Además, también aportó a la reflexión sobre la importancia de la estadística en el currículo escolar.Submitted by Nicol Daniela Aguirre Gutierrez (ndaguirreg@upn.edu.co) on 2025-06-12T19:36:44Z No. of bitstreams: 2 Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.pdf: 2292602 bytes, checksum: 58028de3f55d54d0e31427ac3ff906ab (MD5) FOR021GIB Licencia UsoTrabajos y Tesis Grado.pdf: 201753 bytes, checksum: 215fd6d2d4a36d6fcf3574200ddcceff (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-21T15:04:13Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.pdf: 2292602 bytes, checksum: 58028de3f55d54d0e31427ac3ff906ab (MD5) FOR021GIB Licencia UsoTrabajos y Tesis Grado.pdf: 201753 bytes, checksum: 215fd6d2d4a36d6fcf3574200ddcceff (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-25T14:13:05Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.pdf: 2292602 bytes, checksum: 58028de3f55d54d0e31427ac3ff906ab (MD5) FOR021GIB Licencia UsoTrabajos y Tesis Grado.pdf: 201753 bytes, checksum: 215fd6d2d4a36d6fcf3574200ddcceff (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-25T14:13:05Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.pdf: 2292602 bytes, checksum: 58028de3f55d54d0e31427ac3ff906ab (MD5) FOR021GIB Licencia UsoTrabajos y Tesis Grado.pdf: 201753 bytes, checksum: 215fd6d2d4a36d6fcf3574200ddcceff (MD5) Previous issue date: 2025-06-12Licenciado en MatemáticasPregradoSince the 1980s, it has been recognized that the beliefs of mathematics teachers significantly influence the teaching and learning processes. In this context, a study was conducted to explore the beliefs of future mathematics teachers regarding the teaching of school statistics. A survey was designed and implemented, grounded in previous theoretical frameworks, to identify common patterns and characterize these beliefs. The work included a conceptual review of the role of beliefs in teacher training, as well as the use of models such as MTSK and Schoenfeld. The findings were systematized, making some beliefs visible and suggesting new lines of research on how beliefs affect both teacher training and the learning of their future students. Furthermore, it also contributed to reflection on the importance of statistics in the school curriculum.Análisis de creencias de los futuros educadores matemáticos relacionadas con la enseñanza de la estadística.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MatemáticasFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEnseñanzaDidáctica de la estadísticaCreenciasFormación del profesor de matemáticasModelosTeachingBeliefsModelsStatistics didacticsMathematics teacher trainingEstudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.Study on the beliefs of future mathematics educators about the teaching of statistics.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcevedo G., y Pino L. (2024). A proposal for the study of mathematics teachers’ beliefs through the analysis of their practices. Mathematics Education Research Journal. https://doi.org/10.1007/s13394-024-00496-yAlba A., y Triana Y. (2017) Mis creencias sobre la matemática y su incidencia en Mis prácticas pedagógicas. Cuarto Encuentro Distrital de Educación Matemática [EDEM 4]. BogotáAlsina A. y Vásquez C. (2023) Creencias del profesorado de educación primaria en torno a la enseñanza de la estadística. Chile: Sociedad chilena de educación matemática.Carrillo, J., Montes, M. y Climent, N. (2022). Investigación Sobre Conocimiento Especializado Del Profesor De Matemáticas (MTSK).Donoso P, Rico N. y Castro E. (2016). Creencias y concepciones de Profesores chilenos sobre las Matemáticas su enseñanza y Aprendizaje. Profesorado. https://www.redalyc.org/pdf/567/56746946005.pdfDomínguez D. y Pinilla D. (2006). ¿Qué actitud tienen los Estudiantes de la licenciatura en Matemáticas de la universidad Pedagógica nacional hacia la Estadística? [trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional].Fernández, R. Hernández, C., Prada, R. y Ramírez, P. (2020). Creencias y ansiedad hacia las matemáticas: un estudio comparativo entre maestros de Colombia y España. Bolema 34 (68), 1174-1205. Flores, P. (1998). Concepciones y creencias de los futuros profesores sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. Investigación durante las prácticas de enseñanza. Granada: COMARES.Frank, P. (1992). Teacher's Beliefs and Educational Research: Cleaning Up a Messy Construct. Review of Educational Research.Hernández, O. (2020). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Ecimed. Revista Cubana de Medicina General Integral. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000300002Martínez, M., Mena, E., Mercado, P. y Pérez, R. (2018). La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra angular en la innovación tecnológica educativa. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. 8(16), 1-24. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 7467201800Montes, M., Carrillo, J. y Climent, N. (2022). Investigación Sobre Conocimiento Especializado Del Profesor De Matemáticas (MTSK). DYKINSON, S.L. Meléndez Valdés. MadridPonte, J. P. (1999). Las creencias y concepciones de maestros como un tema fundamental en formación de maestros. Research in teacher education: From a study of teaching practices to issues in teacher education. 43-50.Portán, A. (1995). Creencias pedagógicas y científicas de los profesores. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra. https://raco.cat/index.php/ECT/article/view/89225Sanabria, F. y Cortés, J. (2012). Concepciones Y Creencias De Profesores De Matemáticas Sobre Resolución De Problemas: Un Estudio De Casos. Cali: Universidad del valle.Schoenfeld, A. (2000). Models of the teaching process. Journal of Mathematical Behavior, 18(3), 243–261Thompson, A. (1992). Teachers’ beliefs and conceptions: A synthesis of the research. In D.A. Grouws (Ed.), Handbook of research in mathematics teaching and learning (pp. 127- 146). New York: Macmillan.THUMBNAILEstudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.pdf.jpgEstudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12732http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21314/5/Estudio%20sobre%20las%20creencias%20de%20futuros%20educadores%20matem%c3%a1ticos%20sobre%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20estad%c3%adstica.pdf.jpg8a6d1f9a5cffb76ad2f5813340897a13MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21314/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202535520114073 - 12 JUN 25 NICOL Y JULIAN.pdf202535520114073 - 12 JUN 25 NICOL Y JULIAN.pdflicencia aprobadaapplication/pdf201753http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21314/4/202535520114073%20-%2012%20JUN%2025%20NICOL%20Y%20JULIAN.pdf215fd6d2d4a36d6fcf3574200ddcceffMD54ORIGINALEstudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.pdfEstudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.pdfapplication/pdf2292602http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21314/1/Estudio%20sobre%20las%20creencias%20de%20futuros%20educadores%20matem%c3%a1ticos%20sobre%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20estad%c3%adstica.pdf58028de3f55d54d0e31427ac3ff906abMD5120.500.12209/21314oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/213142025-06-25 23:00:59.885Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=