Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva

170 Páginas.

Autores:
Sanguino Vallejo, Maribel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5744
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/5744
Palabra clave:
Planificación educativa
Evaluación educativa
Planificación curricular
Administración escolar-Investigaciones-Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_7bbf0f7ee6dcbf46af3c9fb1ac8269dc
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5744
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva
title Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva
spellingShingle Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva
Planificación educativa
Evaluación educativa
Planificación curricular
Administración escolar-Investigaciones-Colombia
title_short Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva
title_full Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva
title_fullStr Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva
title_full_unstemmed Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva
title_sort Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva
dc.creator.fl_str_mv Sanguino Vallejo, Maribel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Santoyo de Santoyo, Dolly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sanguino Vallejo, Maribel
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Planificación educativa
Evaluación educativa
Planificación curricular
Administración escolar-Investigaciones-Colombia
topic Planificación educativa
Evaluación educativa
Planificación curricular
Administración escolar-Investigaciones-Colombia
description 170 Páginas.
publishDate 2002
dc.date.created.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-02-06T14:10:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-02-06T14:10:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-02-06
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv BLÁNDES ÁNGEL, Julia. La investigación acción: ¿un reto para el profesorado¿. España: INDE Publicaciones, 1996,191p.
BONILLA, Anastasia, ROCHA Daisy. Tesis Guías para actividades curriculares. Santiago de Cali. 1997.
BUSTOS, Félix. Los proyectos pedagógicos y el P.E.I. Serie construye tu P.E.I Lineamientos para las comunidades educativas. Santafé de Bogotá, D.C. Asproed LTDA. 1995. P. 8 AL 21
CONFERENCIA EVALUACION EDUCATIVA A COLEGIOS PRIVADOS. AGUDELO, Néstor Gustavo. Bogotá. 2000.
DE ZUBIRÍA SAMPER Julián. Tratado de Pedagogía Conceptual 4. Los modelos pedagógicos. Santafé de Bogota, D.C.: J.A. Vega Impresos.2001.132p.
DE ZUBIRÍA SAMPER Miguel. Pedagogías del Siglo XXI: Mentefactos I. Bogotá: J.A Vega Impresos.2001.238p.
DE ZUBIRIA SAMPER Miguel. Tratado de Pedagogía Conceptual I. Pensamiento y Aprendizaje. Bogotá: J.A. Vega Impresos. 2000.148p.
EDUCACIÓN Y CULTURA. Pedagogía Hoy. Bogotá: Fecode. 2002. N°59 P35-39
ENCICLOPEDIA GENERAL DE LA EDUCACION. España: Grupo Editorial Océano, S.A., 1999. Pág. 708.
GIMENO, Sacristán y PEREZ, Gómez. La enseñanza, su teoría y su practica. Madrid: editorial Akal universitaria. Serie pedagogía, 3º edición, 1989.
HURTADO, Omaira. Tesis Desarrollo Intelectual en la Educación Preescolar. Guía para la capacitación de Docentes. Santiago de Cali. 1997.
KOROLOV, F.F GMURMAN V.E, Fundamentos Generales de la Pedagogía. Ed. Pueblo y Educación. La Habana 1967
LARA, Carlos J. II ciclo de pedagogía y currículo. U. Distrital,1998, Bogotá
LERMA Héctor Daniel. Metodología de la Investigación. Propuesta Anteproyecto y proyecto. Santa fe de Bogotá: Ecoe Ediciones. 2001. 122 p
LOPEZ Nelson, Retos para la construcción Curricular. Bogotá Magisterio,2000.40p
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares. Preescolar. Santa fe de Bogotá, D.C. Editorial Magisterio.1998.59p.
NIETO, Ligia. ORDOÑEZ, Carlos y OTROS: Reflexiones sobre los proyectos educativos institucionales y guía para la construcción de planes operativos por parte de las comunidades educativas. Bogotá, noviembre de 1994.
NIETO, Ligia. PEI Lineamientos. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 1996. 64p.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. PEI. Colegio Bilingüe Tierra Nueva. La Calera. 1995.100 p.
PROYECTO EDUCATIVO LIDERES SIGLO XXI, Guía practica para implementar el mejoramiento de la calidad en la Educación. Bogotá: Meals de Colombia S.A. 1999. 5-80p.
SACRISTÁN, JIMENO. PÉREZ, Gómez. Comprender y transformar la enseñanza. Ed Morata. Madrid 1996.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Guía de Evaluación. Galardón Santa Fe de Bogotá a la Gestión Escolar .1998.42 p.
TAMAYO Y TAMAYO Mario. El Proceso de la Investigación científica. México, D.F: Editorial Limusa, S.A.1995.231p.
TETAY JAIME José Maria. Criterios para la construcción del P.E.I. Un enfoque Investigativo. Santafé de Bogotá,: Editorial Magisterio.1997.135p.
TEZANOS DE Aracely. Maestros artesanos intelectuales. Bogotá U.P.N.-CIUP, 1985.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/5744
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86291
TE03013
identifier_str_mv BLÁNDES ÁNGEL, Julia. La investigación acción: ¿un reto para el profesorado¿. España: INDE Publicaciones, 1996,191p.
BONILLA, Anastasia, ROCHA Daisy. Tesis Guías para actividades curriculares. Santiago de Cali. 1997.
BUSTOS, Félix. Los proyectos pedagógicos y el P.E.I. Serie construye tu P.E.I Lineamientos para las comunidades educativas. Santafé de Bogotá, D.C. Asproed LTDA. 1995. P. 8 AL 21
CONFERENCIA EVALUACION EDUCATIVA A COLEGIOS PRIVADOS. AGUDELO, Néstor Gustavo. Bogotá. 2000.
DE ZUBIRÍA SAMPER Julián. Tratado de Pedagogía Conceptual 4. Los modelos pedagógicos. Santafé de Bogota, D.C.: J.A. Vega Impresos.2001.132p.
DE ZUBIRÍA SAMPER Miguel. Pedagogías del Siglo XXI: Mentefactos I. Bogotá: J.A Vega Impresos.2001.238p.
DE ZUBIRIA SAMPER Miguel. Tratado de Pedagogía Conceptual I. Pensamiento y Aprendizaje. Bogotá: J.A. Vega Impresos. 2000.148p.
EDUCACIÓN Y CULTURA. Pedagogía Hoy. Bogotá: Fecode. 2002. N°59 P35-39
ENCICLOPEDIA GENERAL DE LA EDUCACION. España: Grupo Editorial Océano, S.A., 1999. Pág. 708.
GIMENO, Sacristán y PEREZ, Gómez. La enseñanza, su teoría y su practica. Madrid: editorial Akal universitaria. Serie pedagogía, 3º edición, 1989.
HURTADO, Omaira. Tesis Desarrollo Intelectual en la Educación Preescolar. Guía para la capacitación de Docentes. Santiago de Cali. 1997.
KOROLOV, F.F GMURMAN V.E, Fundamentos Generales de la Pedagogía. Ed. Pueblo y Educación. La Habana 1967
LARA, Carlos J. II ciclo de pedagogía y currículo. U. Distrital,1998, Bogotá
LERMA Héctor Daniel. Metodología de la Investigación. Propuesta Anteproyecto y proyecto. Santa fe de Bogotá: Ecoe Ediciones. 2001. 122 p
LOPEZ Nelson, Retos para la construcción Curricular. Bogotá Magisterio,2000.40p
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares. Preescolar. Santa fe de Bogotá, D.C. Editorial Magisterio.1998.59p.
NIETO, Ligia. ORDOÑEZ, Carlos y OTROS: Reflexiones sobre los proyectos educativos institucionales y guía para la construcción de planes operativos por parte de las comunidades educativas. Bogotá, noviembre de 1994.
NIETO, Ligia. PEI Lineamientos. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 1996. 64p.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. PEI. Colegio Bilingüe Tierra Nueva. La Calera. 1995.100 p.
PROYECTO EDUCATIVO LIDERES SIGLO XXI, Guía practica para implementar el mejoramiento de la calidad en la Educación. Bogotá: Meals de Colombia S.A. 1999. 5-80p.
SACRISTÁN, JIMENO. PÉREZ, Gómez. Comprender y transformar la enseñanza. Ed Morata. Madrid 1996.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Guía de Evaluación. Galardón Santa Fe de Bogotá a la Gestión Escolar .1998.42 p.
TAMAYO Y TAMAYO Mario. El Proceso de la Investigación científica. México, D.F: Editorial Limusa, S.A.1995.231p.
TETAY JAIME José Maria. Criterios para la construcción del P.E.I. Un enfoque Investigativo. Santafé de Bogotá,: Editorial Magisterio.1997.135p.
TEZANOS DE Aracely. Maestros artesanos intelectuales. Bogotá U.P.N.-CIUP, 1985.
86291
TE03013
url http://hdl.handle.net/10818/5744
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ebd2-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ebe9-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ee0a-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/30dd5378-8899-47d0-a0d3-7f363acc0f62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3632a9007c243ec7944039a4b928142
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
6bef82d8ebc978cd665dba3ecd874fa0
757a8946b278efcd28e0f5ec67797a28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083605725052928
spelling Santoyo de Santoyo, DollySanguino Vallejo, MaribelEspecialista en Gerencia Educativa2013-02-06T14:10:29Z2013-02-06T14:10:29Z20022013-02-06BLÁNDES ÁNGEL, Julia. La investigación acción: ¿un reto para el profesorado¿. España: INDE Publicaciones, 1996,191p.BONILLA, Anastasia, ROCHA Daisy. Tesis Guías para actividades curriculares. Santiago de Cali. 1997.BUSTOS, Félix. Los proyectos pedagógicos y el P.E.I. Serie construye tu P.E.I Lineamientos para las comunidades educativas. Santafé de Bogotá, D.C. Asproed LTDA. 1995. P. 8 AL 21CONFERENCIA EVALUACION EDUCATIVA A COLEGIOS PRIVADOS. AGUDELO, Néstor Gustavo. Bogotá. 2000.DE ZUBIRÍA SAMPER Julián. Tratado de Pedagogía Conceptual 4. Los modelos pedagógicos. Santafé de Bogota, D.C.: J.A. Vega Impresos.2001.132p.DE ZUBIRÍA SAMPER Miguel. Pedagogías del Siglo XXI: Mentefactos I. Bogotá: J.A Vega Impresos.2001.238p.DE ZUBIRIA SAMPER Miguel. Tratado de Pedagogía Conceptual I. Pensamiento y Aprendizaje. Bogotá: J.A. Vega Impresos. 2000.148p.EDUCACIÓN Y CULTURA. Pedagogía Hoy. Bogotá: Fecode. 2002. N°59 P35-39ENCICLOPEDIA GENERAL DE LA EDUCACION. España: Grupo Editorial Océano, S.A., 1999. Pág. 708.GIMENO, Sacristán y PEREZ, Gómez. La enseñanza, su teoría y su practica. Madrid: editorial Akal universitaria. Serie pedagogía, 3º edición, 1989.HURTADO, Omaira. Tesis Desarrollo Intelectual en la Educación Preescolar. Guía para la capacitación de Docentes. Santiago de Cali. 1997.KOROLOV, F.F GMURMAN V.E, Fundamentos Generales de la Pedagogía. Ed. Pueblo y Educación. La Habana 1967LARA, Carlos J. II ciclo de pedagogía y currículo. U. Distrital,1998, BogotáLERMA Héctor Daniel. Metodología de la Investigación. Propuesta Anteproyecto y proyecto. Santa fe de Bogotá: Ecoe Ediciones. 2001. 122 pLOPEZ Nelson, Retos para la construcción Curricular. Bogotá Magisterio,2000.40pMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares. Preescolar. Santa fe de Bogotá, D.C. Editorial Magisterio.1998.59p.NIETO, Ligia. ORDOÑEZ, Carlos y OTROS: Reflexiones sobre los proyectos educativos institucionales y guía para la construcción de planes operativos por parte de las comunidades educativas. Bogotá, noviembre de 1994.NIETO, Ligia. PEI Lineamientos. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 1996. 64p.PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. PEI. Colegio Bilingüe Tierra Nueva. La Calera. 1995.100 p.PROYECTO EDUCATIVO LIDERES SIGLO XXI, Guía practica para implementar el mejoramiento de la calidad en la Educación. Bogotá: Meals de Colombia S.A. 1999. 5-80p.SACRISTÁN, JIMENO. PÉREZ, Gómez. Comprender y transformar la enseñanza. Ed Morata. Madrid 1996.SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Guía de Evaluación. Galardón Santa Fe de Bogotá a la Gestión Escolar .1998.42 p.TAMAYO Y TAMAYO Mario. El Proceso de la Investigación científica. México, D.F: Editorial Limusa, S.A.1995.231p.TETAY JAIME José Maria. Criterios para la construcción del P.E.I. Un enfoque Investigativo. Santafé de Bogotá,: Editorial Magisterio.1997.135p.TEZANOS DE Aracely. Maestros artesanos intelectuales. Bogotá U.P.N.-CIUP, 1985.http://hdl.handle.net/10818/574486291TE03013170 Páginas.Esta investigación "Estrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra Nueva" se adelanta pretendiendo generar cambios en la cultura escolar sobre la forma de concebir los procesos de enseñanza-aprendizaje y las prácticas profesionales de los docentes, para lo cual se hace primero una evaluación institucional con la aplicación de herramientas externas de evaluación que se confrontan con la evaluación interna y se logra conformar un ambiente propicio para implementar la propuesta. Una vez determinada la intervención en los componentes de pegagogía y currículo se hace plan de acción que se desarrolla con actividades específicas, sobre las cuales se muestran las observaciones y reflexiones.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPlanificación educativaEvaluación educativaPlanificación curricularAdministración escolar-Investigaciones-ColombiaEstrategias para la adopción de un modelo curricular-pedagógico innovador (pedagogía conceptual) en la sección de preescolar del Colegio Bilingüe Tierra NuevabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL128445.pdf128445.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1508513https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ebd2-52b7-e053-7e0910accd73/downloada3632a9007c243ec7944039a4b928142MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ebe9-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT128445.pdf.txt128445.pdf.txtExtracted texttext/plain267389https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ee0a-52b7-e053-7e0910accd73/download6bef82d8ebc978cd665dba3ecd874fa0MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL128445.pdf.jpg128445.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7126https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/30dd5378-8899-47d0-a0d3-7f363acc0f62/download757a8946b278efcd28e0f5ec67797a28MD54falseAdministratorREAD10818/5744oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/57442025-08-09 04:22:35.658restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co