Una mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primaria

Este artículo es el resultado de una investigación que se centró en el análisis de las prácticas de enseñanza en la producción escrita del grado quinto de dos instituciones educativas de la ciudad de Villavicencio. Estas prácticas educativas se encuentran determinadas, en gran medida, por las concep...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10949
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/7763
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10949
Palabra clave:
enseñanza de la escritura
prácticas didácticas y pedagógicas
concepciones de la escritura
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2018 Cuadernos de Lingüística Hispánica
id REPOUPTC2_e1589bb3692d260cdc9b361be2725764
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10949
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2018-02-262024-07-05T18:18:23Z2024-07-05T18:18:23Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/776310.19053/0121053X.n31.2018.7763https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10949Este artículo es el resultado de una investigación que se centró en el análisis de las prácticas de enseñanza en la producción escrita del grado quinto de dos instituciones educativas de la ciudad de Villavicencio. Estas prácticas educativas se encuentran determinadas, en gran medida, por las concepciones y la formación de sus docentes en didáctica de la escritura. El análisis fue posible gracias a la recopilación de un corpus conformado por 632 enunciados de escritura registrados en los cuadernos de lengua castellana de los estudiantes, el desarrollo de entrevistas semiestructuradas y discusiones focales con los docentes. Los resultados evidenciaron la ausencia de estrategias orientadas a desarrollar procesos de escritura en el marco de situaciones comunicativas reales, fundamentadas en la resolución de problemas retóricos auténticos, así como el desconocimiento de aspectos didácticos como la planeación, textualización y revisión de borradores, procesos esenciales en la producción de textos escritos. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/7763/6145Copyright (c) 2018 Cuadernos de Lingüística Hispánicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 31: January-June 2018; 173-190Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 31: (enero-junio de 2018); 173-1902346-18290121-053Xenseñanza de la escrituraprácticas didácticas y pedagógicasconcepciones de la escrituraUna mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primariainfo:eu-repo/semantics/articleObservación directahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Piñeros Garzón, Ana MilenaOrjuela Aldana, DeyaniraTorres Sanmiguel, Alexánder001/10949oai:repositorio.uptc.edu.co:001/109492025-07-18 11:05:01.696metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Una mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primaria
title Una mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primaria
spellingShingle Una mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primaria
enseñanza de la escritura
prácticas didácticas y pedagógicas
concepciones de la escritura
title_short Una mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primaria
title_full Una mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primaria
title_fullStr Una mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primaria
title_full_unstemmed Una mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primaria
title_sort Una mirada crítica a las prácticas escriturales del grado quinto de la básica primaria
dc.subject.es-ES.fl_str_mv enseñanza de la escritura
prácticas didácticas y pedagógicas
concepciones de la escritura
topic enseñanza de la escritura
prácticas didácticas y pedagógicas
concepciones de la escritura
description Este artículo es el resultado de una investigación que se centró en el análisis de las prácticas de enseñanza en la producción escrita del grado quinto de dos instituciones educativas de la ciudad de Villavicencio. Estas prácticas educativas se encuentran determinadas, en gran medida, por las concepciones y la formación de sus docentes en didáctica de la escritura. El análisis fue posible gracias a la recopilación de un corpus conformado por 632 enunciados de escritura registrados en los cuadernos de lengua castellana de los estudiantes, el desarrollo de entrevistas semiestructuradas y discusiones focales con los docentes. Los resultados evidenciaron la ausencia de estrategias orientadas a desarrollar procesos de escritura en el marco de situaciones comunicativas reales, fundamentadas en la resolución de problemas retóricos auténticos, así como el desconocimiento de aspectos didácticos como la planeación, textualización y revisión de borradores, procesos esenciales en la producción de textos escritos. 
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:23Z
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Observación directa
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/7763
10.19053/0121053X.n31.2018.7763
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10949
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/7763
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10949
identifier_str_mv 10.19053/0121053X.n31.2018.7763
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/7763/6145
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Cuadernos de Lingüística Hispánica
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Cuadernos de Lingüística Hispánica
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 31: January-June 2018; 173-190
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 31: (enero-junio de 2018); 173-190
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633785318014976