Desarrollo del Razonamiento Geométrico Espacial en Estudiantes de Grado Primero Mediante la Interacción en un Micromundo.

El presente informe final del proyecto se desarrolló en función del objetivo general el cual buscó el desarrollo del razonamiento espacial en estudiantes del grado primero de básica primaria mediante la interacción de un micromundo virtual. El proceso metodológico se abordó bajo el enfoque cualitati...

Full description

Autores:
Galindo Murillo, Nancy
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17924
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17924
Palabra clave:
Educación extraescolar
Geometría
Tecnología educacional
Innovación pedagógica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El presente informe final del proyecto se desarrolló en función del objetivo general el cual buscó el desarrollo del razonamiento espacial en estudiantes del grado primero de básica primaria mediante la interacción de un micromundo virtual. El proceso metodológico se abordó bajo el enfoque cualitativo debido a la naturaleza de los datos recolectados cuestionario diagnóstico, una prueba de salida, niveles del modelo Van Hiele y diario de campo. Se implementó una estrategia didáctica a través de cinco actividades basadas la orientación espacial (encima/debajo, arriba/debajo, delante/detrás, izquierda/derecha, cerca/lejos) con el uso de la aplicación micromundo. Los resultados constataron que la adquisición del razonamiento espacial en el diagnóstico fue nula en 12 estudiantes y 16 en el bajo para el nivel visual y de análisis del modelo Van Hiele, lo que reflejo dificultades para lograr una orientación espacial tomando como punto de referencia el esquema corporal. Luego, aplicada la estrategia mediada por la aplicación del escenario simulador del micromundo, se logró ubicar a 6 estudiantes en el grado bajo de análisis y 19 en el intermedio, en el nivel de clasificación y ordenación se situaron dos estudiantes. Se concluyó que la estrategia pedagógica mediada con el escenario virtual simulador del micromundo, permitió el desarrollo de un razonamiento espacial útil en la orientación en el entorno inmediato y circundante. Es preciso seguir aplicando la estrategia para superar las dificultades que aún siguen presentes en los estudiantes y mejorar su grado de razonamiento que le permita transitar a niveles más altos y favorecer el desempeño en la geometría.