Aprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadístico

Este artículo da a conocer el avance de una investigación en el aula con enfoque cualitativo, que tiene como propósito desarrollar el razonamiento estadístico en niños de grado tercero de Educación Básica Primaria, mediante la estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABPr), a partir d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11485
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10037
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11485
Palabra clave:
Razonamiento estadístico
aprendizaje basado en proyectos
niveles de razonamiento
metodología en Proyectos
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_7d8b9f89839df0a348899f38577322db
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11485
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-09-222024-07-05T18:24:22Z2024-07-05T18:24:22Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1003710.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10037https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11485Este artículo da a conocer el avance de una investigación en el aula con enfoque cualitativo, que tiene como propósito desarrollar el razonamiento estadístico en niños de grado tercero de Educación Básica Primaria, mediante la estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABPr), a partir de un problema del contexto. En la revisión teórica y construcción de los antecedentes se reconoce la necesidad de los datos como base de la investigación estadística para comprender situaciones de la vida real. Se presenta a manera de reflexión, los resultados de la fase diagnóstica orientada a identificar los niveles iniciales de razonamiento estadístico que muestran los niños, con relación a la lectura e interpretación de tablas y gráficas estadísticas. La información analizada proviene de la aplicación de una prueba basada en una situación del contexto, un cuestionario utilizado por Ríos (2014) y una entrevista a docentes de la institución. Se encontró que los niños se ubican en los niveles de razonamiento estadístico idiosincrático y verbal según Garfield, Del Mas y Chance (1999). También se infieren algunos factores que inciden en este hallazgo, y al reconocerlos se corrobora que la estrategia planteada puede contribuir a mejorar el pensamiento aleatorio.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10037/8535Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 17-322805-6655Razonamiento estadísticoaprendizaje basado en proyectosniveles de razonamientometodología en ProyectosAprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadísticoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Barrios Sandoval, SmithMedina Mariño, Ana Cecilia001/11485oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114852025-07-18 11:11:38.276metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadístico
title Aprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadístico
spellingShingle Aprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadístico
Razonamiento estadístico
aprendizaje basado en proyectos
niveles de razonamiento
metodología en Proyectos
title_short Aprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadístico
title_full Aprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadístico
title_fullStr Aprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadístico
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadístico
title_sort Aprendizaje basado en proyectos en contexto: estrategia para desarrollar el razonamiento estadístico
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Razonamiento estadístico
aprendizaje basado en proyectos
niveles de razonamiento
metodología en Proyectos
topic Razonamiento estadístico
aprendizaje basado en proyectos
niveles de razonamiento
metodología en Proyectos
description Este artículo da a conocer el avance de una investigación en el aula con enfoque cualitativo, que tiene como propósito desarrollar el razonamiento estadístico en niños de grado tercero de Educación Básica Primaria, mediante la estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABPr), a partir de un problema del contexto. En la revisión teórica y construcción de los antecedentes se reconoce la necesidad de los datos como base de la investigación estadística para comprender situaciones de la vida real. Se presenta a manera de reflexión, los resultados de la fase diagnóstica orientada a identificar los niveles iniciales de razonamiento estadístico que muestran los niños, con relación a la lectura e interpretación de tablas y gráficas estadísticas. La información analizada proviene de la aplicación de una prueba basada en una situación del contexto, un cuestionario utilizado por Ríos (2014) y una entrevista a docentes de la institución. Se encontró que los niños se ubican en los niveles de razonamiento estadístico idiosincrático y verbal según Garfield, Del Mas y Chance (1999). También se infieren algunos factores que inciden en este hallazgo, y al reconocerlos se corrobora que la estrategia planteada puede contribuir a mejorar el pensamiento aleatorio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:22Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10037
10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10037
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11485
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10037
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11485
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10037
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10037/8535
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 17-32
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633815628152832