Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar
Presenta los hallazgos del proyecto Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar. Como objetivo general, se describen posibilidades de la lectura crítica en contextos filosóficos relacionados con la ens...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11527
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10233
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11527
- Palabra clave:
- ambientes filosóficos
enseñanza de la filosofía
lectura crítica
inferencia
criticidad
comprensión
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_4c4889c66161d648615d510dfbdb13af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11527 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-11-172024-07-05T18:24:30Z2024-07-05T18:24:30Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1023310.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10233https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11527Presenta los hallazgos del proyecto Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar. Como objetivo general, se describen posibilidades de la lectura crítica en contextos filosóficos relacionados con la enseñanza de la filosofía y el libre pensamiento, con estudiantes de grado IX del Country Bilingüal School. Pregunta por la relación entre comprensión y enseñanza, es elaborada una propuesta que permite pensar la enseñanza de la filosofía con base en la lectura crítica. Procura mejorar procesos lectores en ambientes filosóficos. El procedimiento metodológico explora, de manera teórica y práctica, referentes teóricos y antecedentes investigativos, también observa y analiza dinámicas de lectura en diversos contextos, basado en la lógica de los participantes. Se proyecta la relación entre las exigencias de un saber y las condiciones en que es enseñado y aprendido. De esta manera, el desarrollo de la criticidad frente a las posibilidades de la enseñanza, supone decisión, empoderamiento y autonomía frente a procesos de lectura tradicionales, que fueron determinados desde la obligación y repetición de contenidos.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10233/8518Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 219-2362805-6655ambientes filosóficosenseñanza de la filosofíalectura críticainferenciacriticidadcomprensiónAmbientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofarinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1García-Guzmán, Oscar001/11527oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115272025-07-18 11:11:49.646metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar |
title |
Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar |
spellingShingle |
Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar ambientes filosóficos enseñanza de la filosofía lectura crítica inferencia criticidad comprensión |
title_short |
Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar |
title_full |
Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar |
title_fullStr |
Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar |
title_full_unstemmed |
Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar |
title_sort |
Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
ambientes filosóficos enseñanza de la filosofía lectura crítica inferencia criticidad comprensión |
topic |
ambientes filosóficos enseñanza de la filosofía lectura crítica inferencia criticidad comprensión |
description |
Presenta los hallazgos del proyecto Ambientes filosóficos y lectura crítica para la enseñanza de la filosofía y el filosofar. Como objetivo general, se describen posibilidades de la lectura crítica en contextos filosóficos relacionados con la enseñanza de la filosofía y el libre pensamiento, con estudiantes de grado IX del Country Bilingüal School. Pregunta por la relación entre comprensión y enseñanza, es elaborada una propuesta que permite pensar la enseñanza de la filosofía con base en la lectura crítica. Procura mejorar procesos lectores en ambientes filosóficos. El procedimiento metodológico explora, de manera teórica y práctica, referentes teóricos y antecedentes investigativos, también observa y analiza dinámicas de lectura en diversos contextos, basado en la lógica de los participantes. Se proyecta la relación entre las exigencias de un saber y las condiciones en que es enseñado y aprendido. De esta manera, el desarrollo de la criticidad frente a las posibilidades de la enseñanza, supone decisión, empoderamiento y autonomía frente a procesos de lectura tradicionales, que fueron determinados desde la obligación y repetición de contenidos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:30Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10233 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10233 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11527 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10233 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11527 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10233/8518 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 219-236 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633892956438528 |