Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)
En el proyecto se desarrolla el pensamiento geométrico de los estudiantes de primer grado del Colegio Nueva Inglaterra, a través de situaciones argumentativas implementadas en el aula de clase y guías de aprendizaje, como estrategia para desarrollar una conceptualización coherente y significativa de...
- Autores:
-
Orjuela Cuervo, Diana Marlen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17543
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17543
- Palabra clave:
- Geometría
Enseñanza de las matemáticas
Evaluación de la educación
Desarrollo de las habilidades
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_01b551d4221f2592ae3081fd455c9f1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17543 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA) |
title |
Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA) |
spellingShingle |
Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA) Geometría Enseñanza de las matemáticas Evaluación de la educación Desarrollo de las habilidades |
title_short |
Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA) |
title_full |
Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA) |
title_fullStr |
Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA) |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA) |
title_sort |
Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA) |
dc.creator.fl_str_mv |
Orjuela Cuervo, Diana Marlen |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chacón Benavidez, José Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orjuela Cuervo, Diana Marlen |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Geometría Enseñanza de las matemáticas Evaluación de la educación Desarrollo de las habilidades |
topic |
Geometría Enseñanza de las matemáticas Evaluación de la educación Desarrollo de las habilidades |
description |
En el proyecto se desarrolla el pensamiento geométrico de los estudiantes de primer grado del Colegio Nueva Inglaterra, a través de situaciones argumentativas implementadas en el aula de clase y guías de aprendizaje, como estrategia para desarrollar una conceptualización coherente y significativa del pensamiento geométrico, esto relacionando su contexto desde dos dimensiones (plano o figura) hasta tres dimensiones (formas espaciales), que ayuda a proporcionar un enfoque adecuado a los conceptos de aprendizaje argumentativo, refiriéndose al aprendizaje dinámico e interactivo; integrado con su realidad y necesidades inmediatas (aprender haciendo), donde los estudiantes, tanto individualmente como en equipo, son los únicos protagonistas del conocimiento y utilizan objetos y recursos de conocimiento para lograr desarrollar capacidades argumentativas y pensamiento geométrico desde las primeras etapas escolares. La propuesta metodológica parte del diseño e investigación cualitativa; en esta se aplicaron técnicas como diagnósticos iniciales (pretest) y finales (postest) a estudiantes de primer grado, donde se identificaron las falencias y la importancia de la aplicación de situaciones argumentativas. Como resultado se obtiene que el conocimiento y la experiencia son relevantes al desarrollar prácticas en el aula para el reconocimiento de conceptos aplicados a la vida diaria; este permitió a los estudiantes desarrollar la capacidad de argumentación con un razonamiento claro, basado en justificaciones, que aportan evidencia al momento de explicar a otros cuál es la mejor solución a un problema, desde el pensamiento geométrico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-08T16:46:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-08T16:46:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TMPM |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17543 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Benítez, M. L. y O. L. Cárdenas (2008), La enseñanza de la topología a través de la cartografía, recuperado de: http://esrlc.com.ve/ibero2008/iberoamerica/files/CARDENAS%20OSCAR.pdf Flórez Ochoa, R., & Vivás García, M. (2007). La formación como principio y fin de la acción pedagógica. (Vol. 19). Medellin: Revista educación y pedagogía. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/6680/6122 Kuhn, D.; Hemberger, L. Y Khait, V. (2016). La argumentación dialógica como puente para el pensamiento y la escritura argumentativa. Infancia y Aprendizaje, 39(1), 25-48. https://doi.org/10.1080/02103702.2015.1111608 Kuhn, D., & Udell, W. (2003). The Development of Argument Skill. Child Development, 74(5), 1245-1260. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/3696176 Londoño La Rota, E. (2010). Desentrañando la lógica interna del constructivismo social de Vygotsky.(Pensamiento), (palabra) y obra (Vol. 4). Lima: ISSN 2011-804X. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3809059 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17543 |
identifier_str_mv |
Benítez, M. L. y O. L. Cárdenas (2008), La enseñanza de la topología a través de la cartografía, recuperado de: http://esrlc.com.ve/ibero2008/iberoamerica/files/CARDENAS%20OSCAR.pdf Flórez Ochoa, R., & Vivás García, M. (2007). La formación como principio y fin de la acción pedagógica. (Vol. 19). Medellin: Revista educación y pedagogía. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/6680/6122 Kuhn, D.; Hemberger, L. Y Khait, V. (2016). La argumentación dialógica como puente para el pensamiento y la escritura argumentativa. Infancia y Aprendizaje, 39(1), 25-48. https://doi.org/10.1080/02103702.2015.1111608 Kuhn, D., & Udell, W. (2003). The Development of Argument Skill. Child Development, 74(5), 1245-1260. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/3696176 Londoño La Rota, E. (2010). Desentrañando la lógica interna del constructivismo social de Vygotsky.(Pensamiento), (palabra) y obra (Vol. 4). Lima: ISSN 2011-804X. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3809059 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
186 Hojas : ILustraciones, Fotografías, Grafícas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia "FESAD" |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Didáctica de la Matemática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c9be3443-96a3-490a-ac60-96fb1b9d016e/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0ec815fd-503e-45ad-a8f6-58003ad8517c/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a9f02b13-4684-450b-adab-36511d8ec5af/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/29384a57-a7fb-4941-b689-5e08c73254f6/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/db436fd7-558b-4fc8-9123-a220ac0bb773/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e25236fe-e134-45ba-b2b3-2fac90b26dc1/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f932b32b-c127-4814-8e10-e0ac729aedc7/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5b0b5589-f180-46ff-8f8d-fef7d139c5c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd45bcb12e271fdf14bc6446ec6e4092 c75178a5438e424fd7e71ace3fcc3edc 4e67ae4ba669cf5ac6290162cbc20114 b48b767bac17b4342f8c62a2958e2fde 4e67ae4ba669cf5ac6290162cbc20114 e1e1dc15268fde4d1fefc2d6aa00ca03 f4b3c2cd1067fd9f0898fca16b80dafd e1e1dc15268fde4d1fefc2d6aa00ca03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003004907094016 |
spelling |
Chacón Benavidez, José AntonioOrjuela Cuervo, Diana Marlen2025-05-08T16:46:45Z2025-05-08T16:46:45Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17543Benítez, M. L. y O. L. Cárdenas (2008), La enseñanza de la topología a través de la cartografía, recuperado de: http://esrlc.com.ve/ibero2008/iberoamerica/files/CARDENAS%20OSCAR.pdfFlórez Ochoa, R., & Vivás García, M. (2007). La formación como principio y fin de la acción pedagógica. (Vol. 19). Medellin: Revista educación y pedagogía. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/6680/6122Kuhn, D.; Hemberger, L. Y Khait, V. (2016). La argumentación dialógica como puente para el pensamiento y la escritura argumentativa. Infancia y Aprendizaje, 39(1), 25-48. https://doi.org/10.1080/02103702.2015.1111608Kuhn, D., & Udell, W. (2003). The Development of Argument Skill. Child Development, 74(5), 1245-1260. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/3696176Londoño La Rota, E. (2010). Desentrañando la lógica interna del constructivismo social de Vygotsky.(Pensamiento), (palabra) y obra (Vol. 4). Lima: ISSN 2011-804X. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3809059En el proyecto se desarrolla el pensamiento geométrico de los estudiantes de primer grado del Colegio Nueva Inglaterra, a través de situaciones argumentativas implementadas en el aula de clase y guías de aprendizaje, como estrategia para desarrollar una conceptualización coherente y significativa del pensamiento geométrico, esto relacionando su contexto desde dos dimensiones (plano o figura) hasta tres dimensiones (formas espaciales), que ayuda a proporcionar un enfoque adecuado a los conceptos de aprendizaje argumentativo, refiriéndose al aprendizaje dinámico e interactivo; integrado con su realidad y necesidades inmediatas (aprender haciendo), donde los estudiantes, tanto individualmente como en equipo, son los únicos protagonistas del conocimiento y utilizan objetos y recursos de conocimiento para lograr desarrollar capacidades argumentativas y pensamiento geométrico desde las primeras etapas escolares. La propuesta metodológica parte del diseño e investigación cualitativa; en esta se aplicaron técnicas como diagnósticos iniciales (pretest) y finales (postest) a estudiantes de primer grado, donde se identificaron las falencias y la importancia de la aplicación de situaciones argumentativas. Como resultado se obtiene que el conocimiento y la experiencia son relevantes al desarrollar prácticas en el aula para el reconocimiento de conceptos aplicados a la vida diaria; este permitió a los estudiantes desarrollar la capacidad de argumentación con un razonamiento claro, basado en justificaciones, que aportan evidencia al momento de explicar a otros cuál es la mejor solución a un problema, desde el pensamiento geométrico.The project develops the geometric thinking of first grade students of the New England School, through argumentative situations implemented in classrooms and learning guides, as a strategy to develop a coherent and meaningful conceptualization of geometric thinking, this relating its context from two dimensions (plane or figure) to three dimensions (spatial forms), which helps to provide an appropriate approach to the concepts of argumentative learning, referring to dynamic and interactive learning; integrated with their reality and immediate needs (learning by doing), where students, both individually and in teams, are the sole protagonists of knowledge and use objects and knowledge resources to develop argumentative skills and geometric thinking from the early stages of school. The methodological proposal is based on the design and qualitative research; In this, techniques such as initial (pretest) and final (posttest) diagnoses were applied to first-grade students, where the shortcomings and the importance of the application of argumentative situations were identified. As a result, it is obtained that knowledge and experience are relevant when developing classroom practices for the recognition of concepts applied to daily life; This allowed students to develop the capacity for argumentation with clear reasoning, based on justifications, which provide evidence when explaining to others what is the best solution to a problem, from geometric thinking.application/pdf186 Hojas : ILustraciones, Fotografías, Grafícasapplication/pdfUniversidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Estudios a Distancia "FESAD"TunjaMaestría en Didáctica de la MatemáticaFortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)http://purl.org/redcol/resource_type/TMPMhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPGeometríaEnseñanza de las matemáticasEvaluación de la educaciónDesarrollo de las habilidadeshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdfFortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdfapplication/pdf5307756https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c9be3443-96a3-490a-ac60-96fb1b9d016e/downloadcd45bcb12e271fdf14bc6446ec6e4092MD51AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES DIANA ORJUELA.pdfAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES DIANA ORJUELA.pdfapplication/pdf60832https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0ec815fd-503e-45ad-a8f6-58003ad8517c/downloadc75178a5438e424fd7e71ace3fcc3edcMD52TEXTFortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdfFortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdfExtracted texttext/plain101702https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a9f02b13-4684-450b-adab-36511d8ec5af/download4e67ae4ba669cf5ac6290162cbc20114MD53AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES DIANA ORJUELA.pdf.txtAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES DIANA ORJUELA.pdf.txtExtracted texttext/plain5173https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/29384a57-a7fb-4941-b689-5e08c73254f6/downloadb48b767bac17b4342f8c62a2958e2fdeMD55Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdf.txtFortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdf.txtExtracted texttext/plain101702https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/db436fd7-558b-4fc8-9123-a220ac0bb773/download4e67ae4ba669cf5ac6290162cbc20114MD57THUMBNAILFortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdfFortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdfGenerated Thumbnailimage/jpeg6608https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e25236fe-e134-45ba-b2b3-2fac90b26dc1/downloade1e1dc15268fde4d1fefc2d6aa00ca03MD54AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES DIANA ORJUELA.pdf.jpgAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES DIANA ORJUELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11590https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f932b32b-c127-4814-8e10-e0ac729aedc7/downloadf4b3c2cd1067fd9f0898fca16b80dafdMD56Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdf.jpgFortalecimiento del Pensamiento Geométrico en el Grado Primero Mediante Situaciones Argumentativas (SA)_OrjuelaDiana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6608https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5b0b5589-f180-46ff-8f8d-fef7d139c5c6/downloade1e1dc15268fde4d1fefc2d6aa00ca03MD58001/17543oai:repositorio.uptc.edu.co:001/175432025-06-26 17:37:10.685open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |