El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos
Resumen:En este artículo se presentan losresultados de la investigación “Efecto delAprendizaje Basado en Proyectos mediadocon tecnología móvil en la resolución deproblemas aditivos con números enterosnegativos”. La investigación es cuantitativa,con enfoque correlacional y diseño cuasiexperimentalcon...
- Autores:
-
Eulises Dominguez Merlano
Rodolfo Enrique Matos Navas
Ibeth del Carmen Castro Flores
Candelaria Molina Padrón
Irma Esther Gómez Zúñiga
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4591
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/3714
http://hdl.handle.net/10584/4591
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_42a9765c81b692bfd349de889fbfd63c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4591 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Eulises Dominguez MerlanoRodolfo Enrique Matos NavasIbeth del Carmen Castro FloresCandelaria Molina PadrónIrma Esther Gómez ZúñigaColombia2013-08-31T23:14:08Z2013-08-31T23:14:08Z2012-01-17http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/3714http://hdl.handle.net/10584/4591Resumen:En este artículo se presentan losresultados de la investigación “Efecto delAprendizaje Basado en Proyectos mediadocon tecnología móvil en la resolución deproblemas aditivos con números enterosnegativos”. La investigación es cuantitativa,con enfoque correlacional y diseño cuasiexperimentalcon pre-test y pos-test. Seconformaron dos grupos, experimentaly control, de veinte estudiantes cadauno. El primero utilizó elABP con lamediación de los Classemate, mientrasque el segundo, no empleó la mediaciónde la tecnología. Para establecer lasdiferencias entre los grupos, se empleó elmétodo estadísticoANOVA, evidenciandoque no existen diferencias significativasen la competencia de resolución deproblemas entre los grupos. Sin embargose determinó que existen diferencias enel pre-test y pos-test al interior de losgrupos. La utilización delABP mejorael desempeño de los estudiantes en lacompetencia de resolución de problemasindependientemente del tipo de mediaciónempleada.AbstractThis article presents the results of theinvestigation, “Effect of Project BasedLearning mediated by mobile technologyin problem-solving additives with negativeintegers”. The research is quantitative,focusing correlational and quasiexperimentaldesign with pretest andpost-test. The subjects were divided intotwo groups, experimental and control oftwenty students each. The first used thePBLwith the mediation of Classemate,while the second did not employmediation of technology. To establish thedifferences between the groups, we usedtheANOVA statistical method, showingthat there are no significant differencesin problem-solving competence betweengroups. However, it was determined thatthere were differences in the pretestand post-test within the groups. Thisreflects that the use ofPBL improvesstudent performance in problem-solvingcompetence regardless of the type ofmediation usedapplication/pdfspaFundación Universidad del NorteZona Próxima; No 14 (2011)instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteEl ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativosarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/4591oai:172.16.14.36:10584/45912015-10-07 01:50:01.953Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos |
title |
El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos |
spellingShingle |
El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos |
title_short |
El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos |
title_full |
El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos |
title_fullStr |
El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos |
title_full_unstemmed |
El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos |
title_sort |
El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos |
dc.creator.fl_str_mv |
Eulises Dominguez Merlano Rodolfo Enrique Matos Navas Ibeth del Carmen Castro Flores Candelaria Molina Padrón Irma Esther Gómez Zúñiga |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Eulises Dominguez Merlano Rodolfo Enrique Matos Navas Ibeth del Carmen Castro Flores Candelaria Molina Padrón Irma Esther Gómez Zúñiga |
description |
Resumen:En este artículo se presentan losresultados de la investigación “Efecto delAprendizaje Basado en Proyectos mediadocon tecnología móvil en la resolución deproblemas aditivos con números enterosnegativos”. La investigación es cuantitativa,con enfoque correlacional y diseño cuasiexperimentalcon pre-test y pos-test. Seconformaron dos grupos, experimentaly control, de veinte estudiantes cadauno. El primero utilizó elABP con lamediación de los Classemate, mientrasque el segundo, no empleó la mediaciónde la tecnología. Para establecer lasdiferencias entre los grupos, se empleó elmétodo estadísticoANOVA, evidenciandoque no existen diferencias significativasen la competencia de resolución deproblemas entre los grupos. Sin embargose determinó que existen diferencias enel pre-test y pos-test al interior de losgrupos. La utilización delABP mejorael desempeño de los estudiantes en lacompetencia de resolución de problemasindependientemente del tipo de mediaciónempleada.AbstractThis article presents the results of theinvestigation, “Effect of Project BasedLearning mediated by mobile technologyin problem-solving additives with negativeintegers”. The research is quantitative,focusing correlational and quasiexperimentaldesign with pretest andpost-test. The subjects were divided intotwo groups, experimental and control oftwenty students each. The first used thePBLwith the mediation of Classemate,while the second did not employmediation of technology. To establish thedifferences between the groups, we usedtheANOVA statistical method, showingthat there are no significant differencesin problem-solving competence betweengroups. However, it was determined thatthere were differences in the pretestand post-test within the groups. Thisreflects that the use ofPBL improvesstudent performance in problem-solvingcompetence regardless of the type ofmediation used |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-01-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:14:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:14:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/3714 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/4591 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/3714 http://hdl.handle.net/10584/4591 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Zona Próxima; No 14 (2011) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1831932539003994112 |