Rediseño de procesos: mejorando la eficiencia en la gestión de pedidos y stock de una cadena de restaurantes

En el contexto del incremento de restaurantes en Barranquilla, Inversiones GoFer, con sus cinco restaurantes y una bodega común, enfrenta una situación crítica donde no puede permitirse perder clientes. Frecuentemente se realizan pedidos de emergencia o no programados, generando costos adicionales p...

Full description

Autores:
Díaz Berdugo, Andrea Carolina
Fernández Rada, Manuel Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13019
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13019
Palabra clave:
Gestión de inventarios
Sistema de pronósticos
Stock de seguridad
Comunicación en restaurantes
Análisis de datos
Eficiencia operativa
Satisfacción del cliente
Inventory management
Forecasting system
Safety stock
Restaurant communication
Data analysis
Operational efficiency
Customer satisfaction
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:En el contexto del incremento de restaurantes en Barranquilla, Inversiones GoFer, con sus cinco restaurantes y una bodega común, enfrenta una situación crítica donde no puede permitirse perder clientes. Frecuentemente se realizan pedidos de emergencia o no programados, generando costos adicionales por el uso de envíos en moto. Esto evidencia una gestión ineficiente de pedidos para satisfacer adecuadamente a los comensales. Se han propuesto soluciones clave: implementar un sistema de pronósticos en un restaurante como prueba piloto, con miras a su adopción en todos los puntos; reestructurar el cálculo del stock de seguridad; y establecer un sistema eficiente de comunicación entre los administradores y la bodega. La ausencia de herramientas de ingeniería ha generado incertidumbre en los pedidos semanales a la bodega y diarios en los puntos de venta. La implementación de pronósticos es esencial para ejecutar pedidos precisos, garantizando una gestión efectiva. Este proyecto busca analizar la demanda, diseñar un sistema de pronósticos que minimice errores y mejore la toma de decisiones. Un cálculo adecuado del stock de seguridad permitirá definir las cantidades necesarias desde la bodega, reduciendo pérdidas de clientes por falta de productos preferidos y mejorando la competitividad. Con un análisis de datos en “Chula’s Alegra”, se optimizarán los pedidos y se incrementará la rentabilidad. Este proyecto representa una oportunidad significativa para mantener la competitividad, satisfacer a los clientes y asegurar un crecimiento sostenible en las operaciones de Inversiones GoFer.