Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de Caldas

Ilustraciones, gráficas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16596
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16596
https://repositorio.ucaldas.edu.co/
Palabra clave:
Alimentos - control
Control de calidad
Producción
Adulto mayor
Buenas Prácticas de Manufactura
Estandarización
Minuta
Servicio de alimentación
Elderly
Good Manufacturing Practices
Standardization
Food service
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id REPOUCALDA_761f5e39cb1b217ae94d29726e100aac
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16596
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de Caldas
title Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de Caldas
spellingShingle Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de Caldas
Alimentos - control
Control de calidad
Producción
Adulto mayor
Buenas Prácticas de Manufactura
Estandarización
Minuta
Servicio de alimentación
Elderly
Good Manufacturing Practices
Standardization
Food service
title_short Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de Caldas
title_full Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de Caldas
title_fullStr Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de Caldas
title_full_unstemmed Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de Caldas
title_sort Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de Caldas
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Barrera, Luis Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentos - control
Control de calidad
Producción
Adulto mayor
Buenas Prácticas de Manufactura
Estandarización
Minuta
Servicio de alimentación
Elderly
Good Manufacturing Practices
Standardization
Food service
topic Alimentos - control
Control de calidad
Producción
Adulto mayor
Buenas Prácticas de Manufactura
Estandarización
Minuta
Servicio de alimentación
Elderly
Good Manufacturing Practices
Standardization
Food service
description Ilustraciones, gráficas
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-04T16:46:58Z
2021-05-04T16:46:58Z
2021-05-03
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16596
Universidad de Caldas
T664.024 F825
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
https://repositorio.ucaldas.edu.co/
url https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16596
https://repositorio.ucaldas.edu.co/
identifier_str_mv Universidad de Caldas
T664.024 F825
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
dc.language.none.fl_str_mv eng
spa
language eng
spa
dc.relation.none.fl_str_mv ARENAS GARCÉS, Edna Liz. Trabajo de Grado: Diseño e implementación de algunos planes y programas de buenas prácticas de manufactura en el programa de alimentación para el adulto mayor “Juan Luis Londoño de la Cuesta” en los municipios donde opera el consorcio Cooasobien Nutrir Confamiliares en el departamento de Caldas. 2006
BARNES, Ralph M. Estudio de movimientos y tiempos. Cuarta Edición. Madrid, España. 1964
BOTERO OSORIO, Julián. Trabajo de Grado: Diseño del plan de mantenimiento y control de proveedores en el plan nacional de alimentación al adulto mayor (PNAAM). 2008
CASTANYER FIGUERAS, Francesc. Control de métodos y tiempos. Colección Prodúctica. Barcelona, España. 1988
COLOMBIA. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Manual Operativo: Programa Nacional de Alimentación Para el Adulto Mayor “Juan Luis Londoño de la Cuesta”. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Bogotá, D.C.: El ministerio, 2008
FORERO HERNÁNDEZ, Natalia Milena. PARRA ARBOLEDA, Margarita Sofía. Trabajo de Grado: Diseño de planes y programas de seguridad industrial en el PNAAM “Juan Luis Londoño de la Cuesta”, en el departamento de Caldas. 2008
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de la calidad fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: El Instituto, 2005
MUNTEZ, Ruin E. Estudio de movimientos y tiempos, Principios y prácticas.
NIEBEL, Benjamín. FREIVALDS, Andris. Ingeniería Industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. Décima edición. México D.F. 2001
OIT: Oficina Internacional del Trabajo. Introducción al estudio del trabajo. Cuarta edición. Ginebra, Suiza. 2002
OIT: Oficina Internacional del Trabajo. La inspección del trabajo: Manual de educación obrera. Ginebra, Suiza. 1986
OIT: Oficina Internacional del Trabajo. Programas de formación para el empleo. Colección Prodúctica. Barcelona, España. 1986
RAVE CLAVIJO, Adriana. Trabajo de Grado: Estandarización del proceso de elaboración de alimentos en los puntos de servicio de alimentación para el adulto mayor “Juan Luis Londoño de la Cuesta”. 2007
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
Manizales
Ingeniería de Alimentos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
Manizales
Ingeniería de Alimentos
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145014422372352
spelling Estandarización de los métodos y tiempos de operación, en los servicios de alimentación del PNAAM Juan Luis Londoño de la Cuesta, en el Departamento de CaldasAlimentos - controlControl de calidadProducciónAdulto mayorBuenas Prácticas de ManufacturaEstandarizaciónMinutaServicio de alimentaciónElderlyGood Manufacturing PracticesStandardizationFood serviceIlustraciones, gráficasspa: El Programa Nacional de Alimentación para el Adulto Mayor “Juan Luis Londoño de la Cuesta”, operado por el Consorcio Cooasobien Nutrir Confamiliares en el departamento de Caldas, tiene la modalidad de ración preparada y ración para preparar. En su modalidad de ración preparada se les ofrece a los usuarios un almuerzo caliente todos los días hábiles del año. Para el cumplimiento de su objetivo, implementó la aplicación de sistemas de gestión de calidad y de gestión de la producción que direccionaran las actividades a realizar por la administración y por el personal manipulador. El estudio efectuado se realizó para crear estándares en el proceso de manipulación de alimentos, y por tanto, normalizar las actividades en todos los puntos de atención existentes; además sirvió para la realización del estudio del trabajo; el cual muestra los tiempos requeridos realmente por los operarios para desarrollar las tareas cotidianas de un servicio de alimentación. Inicialmente se realizó el diagnóstico, identificando los sistemas de control de calidad que se han implementado y la validez del sistema de estandarización por operación. Con base en lo obtenido, se hizo una normalización general del proceso productivo, pues es necesario aplicar técnicas de producción en todos los tipos de industria de alimentos, en este caso, los servicios de alimentación. La finalidad de la estandarización es regularizar la manera de operar cada restaurante en todo el departamento, y por ende, asegurar que los 3148 usuarios atendidos reciban exactamente los mismos alimentos, teniendo en cuenta lo establecido en el manual operativo del programa. Después de tener las operaciones normalizadas, se efectuó la toma de tiempos de las operaciones realizadas por las manipuladoras, obteniendo como resultado el tiempo que se debe asignar a cada una de las mismas, dependiendo del número de raciones a realizar. Se muestra además que los sistemas productivos implementados conllevaron a que los operarios realicen las tareas específicas, para cada día de manipulación, siguiendo un orden concreto y utilizando una medida de tiempo similar; razón por la cual sigue siendo importante tomar cada punto de atención como una industria alimenticia, y por supuesto, aplicar los planes de calidad necesarios para cumplir con los lineamientos establecidos. Se concluye finalmente, que se debe trabajar en el ajuste de los tiempos de producción para los puntos de atención, teniendo en cuenta los resultados obtenidos para mejorar las condiciones laborales, y ejercer un mejor control de los procesos de transformación y elaboración.eng: The National Program of Nourishment for the Major Adult "Juan Luis Londoño de la Cuesta ", operated on by the consortium Cooasobien Nutrir Confamiliares in the department of Caldas, has the modality of prepared in which offers all the workers a warm lunch. For achievement of objectives it implemented the application of quality management systems and production management addressing the activities by management and staff manipulator. The effected study was realized to create standards in the process of food manipulation, and therefore, to normalize the activities in all the existing points of attention; in addition served for the accomplishment of the study of the work; which shows the times needed really by the workmen to develop the common tasks every day of operation of the service of nourishment. Initially the diagnosis was realized, identifying the systems of quality control that have been implemented and the validity of the system of standardization for operation applied. With base in the obtained there was done a general normalization of the productive process, since it is necessary to apply technologies (skills) of production in all the types of food industry, in this case, the services of nourishment. The purpose of the standardization is to regularize the way of producing (operating on) every restaurant in the whole department, and for that, assuring that more than two thousand attended users should receive exactly the same food, bearing the established in mind in the operative manual of the program. After having the normalized operations, there was effected (carried out) the capture of times of the operations realized by the manipulative ones, obtaining like proved the time that must assign each of the same ones, depending on the number of portions to realizing. It appears besides the fact that the productive implemented systems carried to that the workmen realize the specific tasks, for every day of manipulation, continuing a concrete order and using a measure of similar time; reason for which it continues being important to take every point of attention as a nourishing industry, and certainly, to apply the necessary plans of quality to expire with the established limits. One concludes finally, that it is necessary to be employed at the need to fit the times of production for the points of attention, having in counts the results obtained to improve the working conditions, and to exercise a better control of the processes of transformation and elaboration.INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.1 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA / 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 1.3 ANTECEDENTES/ 1.4 JUSTIFICACIÓN / 1.5/OBJETIVOS / 1.5.1 Objetivo general / 1.5.2 Objetivos específicos / 2. MARCO TEÓRICO / 2.1 OBJETO DEL ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS /2.2 DEFINICIÓN DEL ESTUDIO DE MOVIMIENTO Y TIEMPOS / 2.2.1 Desarrollo del mejor método. Estudio de métodos. /2.2.2 Normalización de la operación. / 2.2.3 Determinación del tiempo tipo. Medida del trabajo. / 2.2.4 Adiestramiento del operario. / 2.3 CAMPO DE APLICACIÓN / 2.4 DEFINICIÓN DE ESTUDIO DE TIEMPOS CON CRONÓMETRO / 2.4.1 Usos para el estudio de tiempos con cronometro. / 2.5 DIVISIÓN DE LA OPERACIÓN EN ELEMENTOS /2.6 DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE VALORACIÓN / 2.6.1 Definición de Valoración. / 2.7 DETERMINACIÓN DE SUPLEMENTOS / 2.7.1 Suplementos por necesidades personales. / 2.7.2 Suplemento por fatiga. / 2.7.3 Suplemento por retrasos. /2.8 DETERMINACIÓN DEL TIEMPO TIPO / 3. METODOLOGÍA / 3.1 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PROCESOS / 3.2 ESTANDARIZACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO / 3.3 MEDICIÓN DEL TRABAJO Y ESTANDARIZACIÓN DE LOS TIEMPOS / 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS / 4.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN DEL PROGRAMA / 4.2 ESTANDARIZACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO / 4.3 MEDICIÓN DEL TRABAJO Y ESTANDARIZACIÓN DE LOS TIEMPOS / 5. CONCLUSIONES / 6. RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍA/ ANEXOS.UniversitarioIngeniero(a) de AlimentosFacultad de IngenieríaManizalesIngeniería de AlimentosPérez Barrera, Luis ErnestoFranco Gutiérrez, ValentinaOsorio Valencia, Juan Camilo2021-05-04T16:46:58Z2021-05-04T16:46:58Z2021-05-03Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16596Universidad de CaldasT664.024 F825Repositorio Institucional Universidad de Caldashttps://repositorio.ucaldas.edu.co/engspaARENAS GARCÉS, Edna Liz. Trabajo de Grado: Diseño e implementación de algunos planes y programas de buenas prácticas de manufactura en el programa de alimentación para el adulto mayor “Juan Luis Londoño de la Cuesta” en los municipios donde opera el consorcio Cooasobien Nutrir Confamiliares en el departamento de Caldas. 2006BARNES, Ralph M. Estudio de movimientos y tiempos. Cuarta Edición. Madrid, España. 1964BOTERO OSORIO, Julián. Trabajo de Grado: Diseño del plan de mantenimiento y control de proveedores en el plan nacional de alimentación al adulto mayor (PNAAM). 2008CASTANYER FIGUERAS, Francesc. Control de métodos y tiempos. Colección Prodúctica. Barcelona, España. 1988COLOMBIA. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Manual Operativo: Programa Nacional de Alimentación Para el Adulto Mayor “Juan Luis Londoño de la Cuesta”. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Bogotá, D.C.: El ministerio, 2008FORERO HERNÁNDEZ, Natalia Milena. PARRA ARBOLEDA, Margarita Sofía. Trabajo de Grado: Diseño de planes y programas de seguridad industrial en el PNAAM “Juan Luis Londoño de la Cuesta”, en el departamento de Caldas. 2008INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de la calidad fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: El Instituto, 2005MUNTEZ, Ruin E. Estudio de movimientos y tiempos, Principios y prácticas.NIEBEL, Benjamín. FREIVALDS, Andris. Ingeniería Industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. Décima edición. México D.F. 2001OIT: Oficina Internacional del Trabajo. Introducción al estudio del trabajo. Cuarta edición. Ginebra, Suiza. 2002OIT: Oficina Internacional del Trabajo. La inspección del trabajo: Manual de educación obrera. Ginebra, Suiza. 1986OIT: Oficina Internacional del Trabajo. Programas de formación para el empleo. Colección Prodúctica. Barcelona, España. 1986RAVE CLAVIJO, Adriana. Trabajo de Grado: Estandarización del proceso de elaboración de alimentos en los puntos de servicio de alimentación para el adulto mayor “Juan Luis Londoño de la Cuesta”. 2007http://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/165962024-07-16T21:39:39Z