Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali

Este trabajo de grado se centra en el diseño de una estrategia de comunicación digital para Moosh Bakery, un emprendimiento de repostería ubicado en Cali, dirigido principalmente a jóvenes de entre 16 y 30 años. El objetivo principal es incrementar el conocimiento de marca y mejorar el compromiso de...

Full description

Autores:
Ardila Velasco, Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15978
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15978
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Comunicación digital
Estrategias de comunicación
Estrategia de contenidos
Redes sociales
Instagram
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id REPOUAO2_c380d73c01089ca79983f9aa23ddbe36
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/15978
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali
title Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali
spellingShingle Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Comunicación digital
Estrategias de comunicación
Estrategia de contenidos
Redes sociales
Instagram
title_short Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali
title_full Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali
title_fullStr Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali
title_full_unstemmed Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali
title_sort Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali
dc.creator.fl_str_mv Ardila Velasco, Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Correa, César Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ardila Velasco, Alejandra
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv De los Rios Gálvez, Alejandro
Barbosa Ceballos, Erika Marieth
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Comunicación digital
Estrategias de comunicación
Estrategia de contenidos
Redes sociales
Instagram
topic Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Comunicación digital
Estrategias de comunicación
Estrategia de contenidos
Redes sociales
Instagram
description Este trabajo de grado se centra en el diseño de una estrategia de comunicación digital para Moosh Bakery, un emprendimiento de repostería ubicado en Cali, dirigido principalmente a jóvenes de entre 16 y 30 años. El objetivo principal es incrementar el conocimiento de marca y mejorar el compromiso de la comunidad actual en Instagram durante un período de seis meses. Se realizó un análisis exhaustivo del emprendimiento y su público objetivo, así como un estudio comparativo con otras reposterías locales. La estrategia se basa en una matriz de contenidos estructurada en cuatro ejes temáticos: entretenimiento, educación, convencimiento e inspiración. Esta estructura permite diversificar el contenido para captar la atención y generar una conexión significativa con la audiencia. Se definieron categorías de contenido para cada eje temático, incluyendo trends, retos, tips, tutoriales, testimonios y más. Los formatos recomendados son reels, carruseles e historias. Se estableció un calendario de publicaciones con una frecuencia de 11 a 12 posts mensuales, distribuidos según la fase de la estrategia. La distribución del contenido se ajusta a diferentes períodos del año, aprovechando festividades y tendencias. Así mismo, se definieron Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) para evaluar el éxito de la estrategia, incluyendo la tasa de crecimiento de la audiencia, la tasa de interacción y el alcance de las publicaciones Estos indicadores permitirán medir el progreso y el impacto de las acciones implementadas. La implementación de una estrategia de contenido diversificado y bien estructurado en Instagram es fundamental para alcanzar los objetivos de comunicación de Moosh Bakery. El enfoque en entretenimiento, educación, convencimiento e inspiración está alineado con las características del público objetivo y las tendencias actuales. La medición continua y el ajuste de la estrategia basada en los KPIs permitirán optimizar los resultados y asegurar el éxito en el crecimiento de la marca
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-21T15:22:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-21T15:22:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ardila Velasco, A. (2024). Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15978
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/15978
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Ardila Velasco, A. (2024). Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15978
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/15978
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez Sarmiento, F. V., y Illescas Reinoso, D. (2021). Estrategias de la comunicación digital en el manejo de redes sociales para la promoción de microempresas. Revista Killkana Sociales, 5(3), 73-86. Universidad Católica de Cuenca. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v5i3.865
Arango Forero, G. (2013). Comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo. Palabra Clave. 16 (3), 673-697. https://www.redalyc.org/pdf/649/64930924002.pdf
Arellano Aguilar, E. C. (1998). La estrategia de comunicación como un principio de Integración/Interacción dentro de las organizaciones. Razón y Palabra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2166098
Ariza, A. (2022). Contenido viral: conoce lo que hay detrás de la estrategia de marketing digital de Mattelsa. https://www.chaskis.digital/post/my-design-is-a-success-the-mattelsacase
Bravo, C. (2024). Qué es el engagement en Instagram y cómo calcularlo. Metricool. https://metricool.com/es/que-es-el-engagement-en-instagram-y-como-puedeayudarte/#
Bustamante Manosalva, K., y Grados Acuña, M. (2018). Propuesta de estrategia de comunicación basada en la utilización de redes sociales para optimizar la gestión comercial de pequeñas empresas del sector comercio en Lima Metropolitana [Tesis de pregrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/625043/Bustamant eM_K.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cabrera Moreira, J. D., Muñoz Macías, S. C., Muñoz Macías, N. L., y Cadena Miranda, D. I. (2023). Los millennials y centennials: Cómo se informan y consumen [The millennials and centennials: How they are informed and consume]. Journal of Science and Research, I Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo - CIID-UTB-EQ2023, 146. https://doi.org/10.5281/zenodo.8349896
Cámara de Comercio de Cali. (2022). Lanzan iniciativa para vincular a grandes empresas colombianas y emprendimientos tecnológicos. https://www.ccc.org.co/cali-ascienderanking-ecosistema-emprendimiento-tecnologico/
Castañeda Caballero, J. M., y Carrasco Távara, A. I. (2022). Estrategia de contenidos digitales de la empresa Agora en la red social Facebook, durante su adaptación por la Covid- 19 Trujillo – 2020. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Peru. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/10102
Ruiz Cartagena, J. J. (2017). Millennials y redes sociales: estrategias para una comunicación de marca efectiva. Miguel Hernández communication journal, 8, 347-367. https://doi.org/10.21134/mhcj.v0i8.196
Casas, M. (2023). ¿Qué es una Matriz de contenidos? Dominar la planificación estratégica de contenidos. Clicategia. https://clicategia.es/glosario/que-es-matriz-de-contenidos/
Castells, M. (2012). El impacto de Internet en la sociedad: una perspectiva global. BBVA Comunicación Cultura.
Climent, S. (2012). La comunicación y las redes sociales. Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. 3 Ciencias. https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2013/01/comunicacion-y-redes-sociales.pdf
Condori Sosa, P. E. (2019). El impacto de las estrategias de comunicación en redes sociales y su aplicación en la marca Arequipa, 2018. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. https://repositorio.unsa.edu.pe/server/api/core/bitstreams/99f365ed817f-46cd-a546-cb639966849d/content
DANE. (2022). Tecnología e innovación. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/tecnologia-e-innovacion
Diario Occidente. (2022). Emprendimientos digitales, un modelo de negocio muy rentable. https://occidente.co/empresario/emprendimientos-digitales-un-modelo-de-negociomuy-rentable/
Dongee. (2023). Estrategias de comunicación: qué son, tipos y ejemplos. https://www.dongee.com/tutoriales/estrategias-de-comunicacion/
El País. (2023). El ‘boom’ de los emprendimientos digitales en Cali. https://www.elpais.com.co/cali/el-boom-de-los-emprendimientos-digitales-encali.html
Félix Mateus, A. (2014). La comunicación en las teorías de las organizaciones. El cruzar del siglo XX y la revolución de las nuevas tecnologías - una visión histórica. Historia y Comunicacion Social.19, 195–210. https://doi.org/10.5209/rev_hics.2014.v19.45021
Fernández, R. (2024). Distribución porcentual de los usuarios de Instagram en el mundo en 2024, por edad. https://es.statista.com/estadisticas/875258/distribucion-por-edadde-los-usuarios-mundiales-de-instagram/#
Gijón, J. (2023). Estrategias de comunicación digital. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/estrategias-de-comunicacion-digital/#
Impulsa. (2022). Estrategia de comunicación en redes sociales. Blog de Ventas y Digitalización - Impulsa. https://www.sistemaimpulsa.com/blog/estrategia-de-comunicacion-enredes-sociales/
Instituto Europeo de Periodismo y Comunicación. (2020). ¿Qué es la comunicación digital? https://ieperiodismo.com/comunicacion-digital-que-es/
MINTIC Colombia. (s. f). Política de seguridad digital. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion-y-Servicio-a-laCiudadania/Preguntas-frecuentes/15430:Politica-de-Seguridad-Digital#
MINTIC. (2023). Emprendedores digitales del país apoyan la estrategia ConectaTIC 360 del Ministerio. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-deprensa/Noticias/275398:Emprendedores-digitales-del-pais-apoyan-la-estrategiaConectaTIC-360-del-Ministerio
Moreno Molina, M. (2013). El gran libro del community manager: Técnicas y herramientas para sacarle partido a las redes sociales y triunfar en social media (reimpresa). Grupo Planeta (GBS). Morrir, L. (2023). La matriz de contenidos para social media marketing. Luis Maram. https://www.luismaram.com/la-matriz-de-contenidos-para-social-media-marketing/
Muñoz Herrera, A. (2022). Teoría de la Comunicación Digital. Medium. https://medium.com/@ana.mm.herrera/teor%C3%ADa-de-la-comunicaci%C3%B3ndigital-27dc953a741c
Noguera, J. M., Martínez, J., y del Mar Grandío, M. (2011). Redes sociales para estudiantes de comunicación. Editorial UOC
Ríos, E; Páez, H; Barbos, J. (2020). Estrategias de comunicación diseño, ejecución y seguimiento. https://redipe.org/wp-content/uploads/2020/10/Libro-estrategias-decomunicacion.pdf
Rissoan, D. (2011). Redes sociales - comprender y dominar las nuevas herramientas de comunicación. Editor: ENI Rivera-
Rogel, D., y Romero-Rodríguez, L. M. (Coords.). (2019). La comunicación en el escenario digital: Actualidad, retos y prospectivas. Pearson Educación de Perú, S.A.
Ronquillo Avilés, J. A. (2017). Instagram como herramienta de comunicación para nuevos emprendimientos: Caso de estudio categoría moda textil en la ciudad de Guayaquil [Tesis de posgrado, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/7836/1/T-UCSG-PRE-ESP-CIM275.pdf
Santos, D. (2023). Ventajas y desventajas de Instagram: todo lo que puede hacer por tu marketing. https://blog.hubspot.es/marketing/ventajas-desventajas-instagram#
Santos, D. (2024). Cómo utilizar Instagram para empresas (incluye una guía gratis): Guía completa con técnicas avanzadas de marketing en Instagram. HubSpot. https://blog.hubspot.es/marketing/como-utilizar-instagram-para-tu-empresa#que-es
Scolari, C. (2008). Hipermediaciones: Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital Interactiva. Gedisa Editorial.
Sydle. (2022). Estrategia digital: ¿qué es y cómo crear una en tu negocio? https://www.sydle.com/es/blog/estrategia-digital-621cdc6f7697c0108b2c4741
Urán Sierra, V. (2023). ¿Qué tan consumidores de internet y redes sociales somos en Colombia? El colombiano. https://www.elcolombiano.com/tecnologia/informe-digitalcolombia-2023-sobre-cobertura-de-internet-y-coonsumo-de-redes-socialesPG20378007
Varillas, M. F. (2022). 25% de las empresas colombianas utiliza redes sociales para vender (CCB). https://marketing4ecommerce.co/25-de-las-empresas-colombianas-utilizaredes-sociales-para-vender-ccb/#
Williams, A. D. (2006). Wikinomics: La nueva economía de las multitudes inteligentes. Editores Paidós.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 108 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/1c2df08a-79ab-46a0-8c4d-4d5623aaa180/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/07cf7ec3-9824-481a-a32e-373356a98f9a/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/6610f7c4-3358-4288-a1aa-233d271f6a2b/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/90d8c480-f0a3-44ff-99e4-67dcf13b501c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/03064ff2-f076-43a7-8ad1-dc626f2aeff5/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/8f1fcf1d-9d36-4b4c-a1e7-f0592f2dabce/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/0d95134e-b3cc-47ec-9dcd-187dcefcb5c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0c45fa509484bf3f49dfdd22997ab8f
791f63b35fab3d7d6cd19bda432d2d76
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
4fa709ae06349e02704c739bc0f000a7
e6d75bcd8cbf50bf9298832c75113946
b9eaf97b3bf075ed0db50e2c9069b401
7e1a09fbe6fb597a7596ed3c7b4cdd62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1831928847753281536
spelling López Correa, César AugustoArdila Velasco, AlejandraUniversidad Autónoma de OccidenteDe los Rios Gálvez, AlejandroBarbosa Ceballos, Erika Mariethvirtual::5935-12025-02-21T15:22:57Z2025-02-21T15:22:57Z2024-11-08Ardila Velasco, A. (2024). Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15978https://hdl.handle.net/10614/15978Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/Este trabajo de grado se centra en el diseño de una estrategia de comunicación digital para Moosh Bakery, un emprendimiento de repostería ubicado en Cali, dirigido principalmente a jóvenes de entre 16 y 30 años. El objetivo principal es incrementar el conocimiento de marca y mejorar el compromiso de la comunidad actual en Instagram durante un período de seis meses. Se realizó un análisis exhaustivo del emprendimiento y su público objetivo, así como un estudio comparativo con otras reposterías locales. La estrategia se basa en una matriz de contenidos estructurada en cuatro ejes temáticos: entretenimiento, educación, convencimiento e inspiración. Esta estructura permite diversificar el contenido para captar la atención y generar una conexión significativa con la audiencia. Se definieron categorías de contenido para cada eje temático, incluyendo trends, retos, tips, tutoriales, testimonios y más. Los formatos recomendados son reels, carruseles e historias. Se estableció un calendario de publicaciones con una frecuencia de 11 a 12 posts mensuales, distribuidos según la fase de la estrategia. La distribución del contenido se ajusta a diferentes períodos del año, aprovechando festividades y tendencias. Así mismo, se definieron Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) para evaluar el éxito de la estrategia, incluyendo la tasa de crecimiento de la audiencia, la tasa de interacción y el alcance de las publicaciones Estos indicadores permitirán medir el progreso y el impacto de las acciones implementadas. La implementación de una estrategia de contenido diversificado y bien estructurado en Instagram es fundamental para alcanzar los objetivos de comunicación de Moosh Bakery. El enfoque en entretenimiento, educación, convencimiento e inspiración está alineado con las características del público objetivo y las tendencias actuales. La medición continua y el ajuste de la estrategia basada en los KPIs permitirán optimizar los resultados y asegurar el éxito en el crecimiento de la marcaProyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024PregradoComunicador(a) Social – Periodista108 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoFacultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios DigitalesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Álvarez Sarmiento, F. V., y Illescas Reinoso, D. (2021). Estrategias de la comunicación digital en el manejo de redes sociales para la promoción de microempresas. Revista Killkana Sociales, 5(3), 73-86. Universidad Católica de Cuenca. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v5i3.865Arango Forero, G. (2013). Comunicación digital: una propuesta de análisis desde el pensamiento complejo. Palabra Clave. 16 (3), 673-697. https://www.redalyc.org/pdf/649/64930924002.pdfArellano Aguilar, E. C. (1998). La estrategia de comunicación como un principio de Integración/Interacción dentro de las organizaciones. Razón y Palabra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2166098Ariza, A. (2022). Contenido viral: conoce lo que hay detrás de la estrategia de marketing digital de Mattelsa. https://www.chaskis.digital/post/my-design-is-a-success-the-mattelsacaseBravo, C. (2024). Qué es el engagement en Instagram y cómo calcularlo. Metricool. https://metricool.com/es/que-es-el-engagement-en-instagram-y-como-puedeayudarte/#Bustamante Manosalva, K., y Grados Acuña, M. (2018). Propuesta de estrategia de comunicación basada en la utilización de redes sociales para optimizar la gestión comercial de pequeñas empresas del sector comercio en Lima Metropolitana [Tesis de pregrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/625043/Bustamant eM_K.pdf?sequence=1&isAllowed=yCabrera Moreira, J. D., Muñoz Macías, S. C., Muñoz Macías, N. L., y Cadena Miranda, D. I. (2023). Los millennials y centennials: Cómo se informan y consumen [The millennials and centennials: How they are informed and consume]. Journal of Science and Research, I Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo - CIID-UTB-EQ2023, 146. https://doi.org/10.5281/zenodo.8349896Cámara de Comercio de Cali. (2022). Lanzan iniciativa para vincular a grandes empresas colombianas y emprendimientos tecnológicos. https://www.ccc.org.co/cali-ascienderanking-ecosistema-emprendimiento-tecnologico/Castañeda Caballero, J. M., y Carrasco Távara, A. I. (2022). Estrategia de contenidos digitales de la empresa Agora en la red social Facebook, durante su adaptación por la Covid- 19 Trujillo – 2020. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Peru. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/10102Ruiz Cartagena, J. J. (2017). Millennials y redes sociales: estrategias para una comunicación de marca efectiva. Miguel Hernández communication journal, 8, 347-367. https://doi.org/10.21134/mhcj.v0i8.196Casas, M. (2023). ¿Qué es una Matriz de contenidos? Dominar la planificación estratégica de contenidos. Clicategia. https://clicategia.es/glosario/que-es-matriz-de-contenidos/Castells, M. (2012). El impacto de Internet en la sociedad: una perspectiva global. BBVA Comunicación Cultura.Climent, S. (2012). La comunicación y las redes sociales. Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. 3 Ciencias. https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2013/01/comunicacion-y-redes-sociales.pdfCondori Sosa, P. E. (2019). El impacto de las estrategias de comunicación en redes sociales y su aplicación en la marca Arequipa, 2018. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. https://repositorio.unsa.edu.pe/server/api/core/bitstreams/99f365ed817f-46cd-a546-cb639966849d/contentDANE. (2022). Tecnología e innovación. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/tecnologia-e-innovacionDiario Occidente. (2022). Emprendimientos digitales, un modelo de negocio muy rentable. https://occidente.co/empresario/emprendimientos-digitales-un-modelo-de-negociomuy-rentable/Dongee. (2023). Estrategias de comunicación: qué son, tipos y ejemplos. https://www.dongee.com/tutoriales/estrategias-de-comunicacion/El País. (2023). El ‘boom’ de los emprendimientos digitales en Cali. https://www.elpais.com.co/cali/el-boom-de-los-emprendimientos-digitales-encali.htmlFélix Mateus, A. (2014). La comunicación en las teorías de las organizaciones. El cruzar del siglo XX y la revolución de las nuevas tecnologías - una visión histórica. Historia y Comunicacion Social.19, 195–210. https://doi.org/10.5209/rev_hics.2014.v19.45021Fernández, R. (2024). Distribución porcentual de los usuarios de Instagram en el mundo en 2024, por edad. https://es.statista.com/estadisticas/875258/distribucion-por-edadde-los-usuarios-mundiales-de-instagram/#Gijón, J. (2023). Estrategias de comunicación digital. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/estrategias-de-comunicacion-digital/#Impulsa. (2022). Estrategia de comunicación en redes sociales. Blog de Ventas y Digitalización - Impulsa. https://www.sistemaimpulsa.com/blog/estrategia-de-comunicacion-enredes-sociales/Instituto Europeo de Periodismo y Comunicación. (2020). ¿Qué es la comunicación digital? https://ieperiodismo.com/comunicacion-digital-que-es/MINTIC Colombia. (s. f). Política de seguridad digital. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion-y-Servicio-a-laCiudadania/Preguntas-frecuentes/15430:Politica-de-Seguridad-Digital#MINTIC. (2023). Emprendedores digitales del país apoyan la estrategia ConectaTIC 360 del Ministerio. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-deprensa/Noticias/275398:Emprendedores-digitales-del-pais-apoyan-la-estrategiaConectaTIC-360-del-MinisterioMoreno Molina, M. (2013). El gran libro del community manager: Técnicas y herramientas para sacarle partido a las redes sociales y triunfar en social media (reimpresa). Grupo Planeta (GBS). Morrir, L. (2023). La matriz de contenidos para social media marketing. Luis Maram. https://www.luismaram.com/la-matriz-de-contenidos-para-social-media-marketing/Muñoz Herrera, A. (2022). Teoría de la Comunicación Digital. Medium. https://medium.com/@ana.mm.herrera/teor%C3%ADa-de-la-comunicaci%C3%B3ndigital-27dc953a741cNoguera, J. M., Martínez, J., y del Mar Grandío, M. (2011). Redes sociales para estudiantes de comunicación. Editorial UOCRíos, E; Páez, H; Barbos, J. (2020). Estrategias de comunicación diseño, ejecución y seguimiento. https://redipe.org/wp-content/uploads/2020/10/Libro-estrategias-decomunicacion.pdfRissoan, D. (2011). Redes sociales - comprender y dominar las nuevas herramientas de comunicación. Editor: ENI Rivera-Rogel, D., y Romero-Rodríguez, L. M. (Coords.). (2019). La comunicación en el escenario digital: Actualidad, retos y prospectivas. Pearson Educación de Perú, S.A.Ronquillo Avilés, J. A. (2017). Instagram como herramienta de comunicación para nuevos emprendimientos: Caso de estudio categoría moda textil en la ciudad de Guayaquil [Tesis de posgrado, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/7836/1/T-UCSG-PRE-ESP-CIM275.pdfSantos, D. (2023). Ventajas y desventajas de Instagram: todo lo que puede hacer por tu marketing. https://blog.hubspot.es/marketing/ventajas-desventajas-instagram#Santos, D. (2024). Cómo utilizar Instagram para empresas (incluye una guía gratis): Guía completa con técnicas avanzadas de marketing en Instagram. HubSpot. https://blog.hubspot.es/marketing/como-utilizar-instagram-para-tu-empresa#que-esScolari, C. (2008). Hipermediaciones: Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital Interactiva. Gedisa Editorial.Sydle. (2022). Estrategia digital: ¿qué es y cómo crear una en tu negocio? https://www.sydle.com/es/blog/estrategia-digital-621cdc6f7697c0108b2c4741Urán Sierra, V. (2023). ¿Qué tan consumidores de internet y redes sociales somos en Colombia? El colombiano. https://www.elcolombiano.com/tecnologia/informe-digitalcolombia-2023-sobre-cobertura-de-internet-y-coonsumo-de-redes-socialesPG20378007Varillas, M. F. (2022). 25% de las empresas colombianas utiliza redes sociales para vender (CCB). https://marketing4ecommerce.co/25-de-las-empresas-colombianas-utilizaredes-sociales-para-vender-ccb/#Williams, A. D. (2006). Wikinomics: La nueva economía de las multitudes inteligentes. Editores Paidós.Comunicación Social y PeriodismoComunicaciónComunicación digitalEstrategias de comunicaciónEstrategia de contenidosRedes socialesInstagramComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&authuser=1&user=y4Ql0V0AAAAJvirtual::5935-10000-0002-2266-9720virtual::5935-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001414651virtual::5935-1122c8c47-cff1-4c22-bfa8-9251237bc373virtual::5935-1122c8c47-cff1-4c22-bfa8-9251237bc373virtual::5935-1ORIGINALT11266_Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali.pdfT11266_Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1734584https://red.uao.edu.co/bitstreams/1c2df08a-79ab-46a0-8c4d-4d5623aaa180/downloadf0c45fa509484bf3f49dfdd22997ab8fMD51TA11266_Autorización trabajo de grado.pdfTA11266_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf1215257https://red.uao.edu.co/bitstreams/07cf7ec3-9824-481a-a32e-373356a98f9a/download791f63b35fab3d7d6cd19bda432d2d76MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/6610f7c4-3358-4288-a1aa-233d271f6a2b/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11266_Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali.pdf.txtT11266_Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali.pdf.txtExtracted texttext/plain101676https://red.uao.edu.co/bitstreams/90d8c480-f0a3-44ff-99e4-67dcf13b501c/download4fa709ae06349e02704c739bc0f000a7MD54TA11266_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11266_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5322https://red.uao.edu.co/bitstreams/03064ff2-f076-43a7-8ad1-dc626f2aeff5/downloade6d75bcd8cbf50bf9298832c75113946MD56THUMBNAILT11266_Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali.pdf.jpgT11266_Diseño de una estrategia de comunicación en la red social Instagram para el emprendimiento de repostería Moosh Bakery en la ciudad de Cali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7214https://red.uao.edu.co/bitstreams/8f1fcf1d-9d36-4b4c-a1e7-f0592f2dabce/downloadb9eaf97b3bf075ed0db50e2c9069b401MD55TA11266_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11266_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13213https://red.uao.edu.co/bitstreams/0d95134e-b3cc-47ec-9dcd-187dcefcb5c2/download7e1a09fbe6fb597a7596ed3c7b4cdd62MD5710614/15978oai:red.uao.edu.co:10614/159782025-02-24 03:02:34.839https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==