Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa

En este trabajo de investigación se analizarán las estrategias de comunicación diseñadas por los dueños de cinco restaurantes en la ciudad de Cali durante la pandemia por el Covid-19 en el año 2020. Será clave la estructura organizacional que maneja cada empresa y un registro de conocimiento y trata...

Full description

Autores:
Ortíz Mora, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15909
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15909
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Estrategias de comunicación en tiempos de pandemia
Estrategias de comunicación en redes sociales
Análisis de estrategias de comunicación en restaurantes
Restaurantes en Cali durante la pandemia
Estrategias de comunicación en redes sociales del sector gastronómico
Estrategias de comunicación de restaurantes de comida rápida
Comunicación por redes sociales durante la pandemia
Rights
openAccess
License
Drechos reservados-Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id REPOUAO2_947ab33db0a42cdfd02c18856ad27dc8
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/15909
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa
title Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa
spellingShingle Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa
Comunicación Social y Periodismo
Estrategias de comunicación en tiempos de pandemia
Estrategias de comunicación en redes sociales
Análisis de estrategias de comunicación en restaurantes
Restaurantes en Cali durante la pandemia
Estrategias de comunicación en redes sociales del sector gastronómico
Estrategias de comunicación de restaurantes de comida rápida
Comunicación por redes sociales durante la pandemia
title_short Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa
title_full Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa
title_fullStr Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa
title_full_unstemmed Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa
title_sort Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa
dc.creator.fl_str_mv Ortíz Mora, Daniel Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Maturana Angulo, Jenny Daira
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortíz Mora, Daniel Felipe
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Navarro Patiño, María Fernanda
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
Estrategias de comunicación en tiempos de pandemia
Estrategias de comunicación en redes sociales
Análisis de estrategias de comunicación en restaurantes
Restaurantes en Cali durante la pandemia
Estrategias de comunicación en redes sociales del sector gastronómico
Estrategias de comunicación de restaurantes de comida rápida
Comunicación por redes sociales durante la pandemia
topic Comunicación Social y Periodismo
Estrategias de comunicación en tiempos de pandemia
Estrategias de comunicación en redes sociales
Análisis de estrategias de comunicación en restaurantes
Restaurantes en Cali durante la pandemia
Estrategias de comunicación en redes sociales del sector gastronómico
Estrategias de comunicación de restaurantes de comida rápida
Comunicación por redes sociales durante la pandemia
description En este trabajo de investigación se analizarán las estrategias de comunicación diseñadas por los dueños de cinco restaurantes en la ciudad de Cali durante la pandemia por el Covid-19 en el año 2020. Será clave la estructura organizacional que maneja cada empresa y un registro de conocimiento y tratamiento previo de estrategias de comunicación y a su vez analizar como fue el proceso de reestructuración en la postpandemia en su estructura de comunicación en el uso de sus redes sociales. Se crearán piezas que apoyarán a futuros emprendimientos en la construcción de sus cronogramas de contenido para el perfil de Instagram y una pieza para conocer la información fundamental para elegir un creador de contenido “foodie” para impulsar la publicidad y comunicación de su marca.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T15:42:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T15:42:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-10-09
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ortíz Mora, D. F. (2024). Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15909
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/15909
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Ortíz Mora, D. F. (2024). Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15909
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/15909
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alonso C., J. C., y Berggrun P., L. (2015). Introducción al análisis de riesgos financieros. ECOE. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=DMI0DgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA252&dq=analisis+de+riesgos&ots=e0R_RydC_m&sig=aHtVjxWkJIJ2YHJ4ioseVF3M92w#v=onepage&q&f=false
ANDI. (2020). Diagnóstico y estrategia de reactivación del empleo y la economía. https://www.andi.com.co/Uploads/Diagn%C3%B3stico%20y%20estrategia%20de%20reactivaci%C3%B3n%20del%20empleo%20y%20de%20la%20econom%C3%ADa%20COVID%2019%20CESLA%20ANDI.pdf
Ayala Ochoa, D., y Cándelo López, N. (2020). Innovación estratégica y oportunidades de comunicación como herramientas tácticas con las que el sector gastronómico de la ciudad de Cali enfrenta la época de Covid-19: ¿Cómo el desarrollo de estas estrategias han influido en el consumidor? https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88987/1/TG03270.pdf
BBC News Mundo. (2023) La OMS declara el fin de la emergencia sanitaria global por la covid-19. https://www.bbc.com/mundo/noticias-65500141
Berger, P., y Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Amorrortu Editores. https://redmovimientos.mx/wp-content/uploads/2020/07/LaConstrucci%C3%B3n-Social-de-la-Realidad-Berger-y-Luckmann.pdf
Borea F., y Canella R. (2005) Análisis del libro: Estrategias de Comunicación de R. A. Pérez González (Primera parte). https://lc.cx/XESNwq
Caicedo Castañeda, V. (2022). Análisis de estrategias de comunicación publicitaria para restaurantes gourmet en la ciudad de Cali en tiempos de COVID-19. [Tesis de pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Institucional Universidad Autónoma de Occidente. https://hdl.handle.net/10614/13676 Cali Cómo Vamos. (2024). Cómo vamos en seguridad.https://www.calicomovamos.org.co/_files/ugd/ba6905_75d7257f94c5482fac9c0bb2c14120bb.pdf
Coombs, T. W. (2007). Ongoing Crisis Communication: Planning, Managing, and Responding (Segunda ed.). Sage Publications.https://books.google.es/bookshl=es&lr=&id=E3fQ8EraOTIC&oi=fnd&pg=PR9&dq=Ongoing+Crisis+Communication:+Planning,+Managing,+and+Responding&ots =He9utROQFu&sig=CMv3PIeUHnv-gjGg7_e61S0Jo7k#v=onepage&q&f=false
DANE. (2023). Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC) 2023. Boletín Técnico. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2021/Bol_ECSC_2021.pdf
El País. (2021). Cali perdió el 52% de negocios gastronómicos en un año de la pandemia. https://www.elpais.com.co/cali/cali-perdio-el-52-de-negocios-gastronomicos-enun-ano-de-la-pandemia.html
Escudero Serrano, M. J. (2012). Comunicación y atención al cliente. Ediciones Paraninfo.https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=o9Pg1GwqS3wC&oi=fnd&pg=PA1&dq=comunicaci%C3%B3n+informal+en+restaurantes+caso+exito&ots=g56VZMG-wJ&sig=EHBiRrcs_kGAPR1qsL-Iz6AY5gI#v=onepage&q&f=false
García Aretio., L. (2019). Necesidad de una educación digital en un mundo digital. https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/23911/19891
Garrido, F. J. (2017). Comunicación estratégica: un puente significativo para la creación de valor empresarial. https://www.researchgate.net/publication/31735796_Comunicacion_estrategica_FJ_Garrido_M
González Clavijo, J., y Rodríguez, J. A. (2021). Análisis del efecto económico inicial de la pandemia en el sector gastronómico del peñón en la ciudad de Cali. [Tesis de pregrado Universidad Antonio José Camacho]. Repositorio Institucional Universidad Antonio José Camacho. https://repositorio.uniajc.edu.co/server/api/core/bitstreams/a40a2042-3742-4bab869c-b424838beef5/content
González García, N., Huepe Díaz, Á. S., y Martínez Erazo, A. T. (2020). Desarrollo e implementación de estrategias de marketing para los restaurantes de comidas rápidas de la ciudad de Cali en tiempo de pandemia. [Tesis de pregrado Unicatólica]. Repositorio Institucional Universidad Autónoma de Occidente. Repositorio Institucional Unicatólica. http://hdl.handle.net/20.500.12237/2048 77
Guarín Araque, C. A. (2020). Análisis del impacto causado por la pandemia del covid-19 en empresas del sector comidas rápidas de Barrancabermeja (Santander), mediante el uso de herramientas de planificación estratégica. [Tesis de pregrado Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/33069
Gutiérrez Giraldo, F., y Sánchez Aguilar, N. (2021). Estrategias de marketing y publicidad implementadas por gastrobares nocturnos de las zonas oeste y norte de la ciudad Santiago de Cali, durante la pandemia del Covid-19. [Tesis de pregrado Universidad Icesi]. Repositorio Institucional Universidad Icesi. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/91828/1/TG03354.pdf
Hernández Samperi, R. C., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2003). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
Holguín Tobón, H. V., y Sánchez Rojas, K. L. (2022). Análisis de la incidencia de la pandemia Covid-19 en el sector gastronómico del parque del perro de la ciudad de Cali. [Tesis de pregrado Universidad Antonio José Camacho]. Repositorio Universidad Antonio https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/911
JoséCamacho. Kotler P., y Armstrong, G (2017). Fundamentos de marketing. Editorial Pearson. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdf
La República. (2020). Por efecto de la pandemia del covid-19 han cerrado 22.000 de 90.000 restaurantes. https://www.larepublica.co/ocio/por-la-crisis-actual-cerraronde-manera-definitiva-22-000-de-90-000-restaurantes-3004985de
La República. (2023). Los restaurantes incrementan sus precios 14,5% para 2023 según estudio Acodres. https://www.larepublica.co/empresas/los-restaurantesincrementan-sus-precios-14-5-para-2023-segun-estudio-de-acodres-3547870
Parra Acosta, Y. K., Almanza, C. A., y Astudillo Valverde, D. F. (2021). Análisis de estrategia en redes sociales para el sector de los restaurantes colombianos en tiempos de crisis por la pandemia covid-19. FACE: Revista De La Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales, 2(2), 84-98.78 https://doi.org/10.24054/face.v21i2.1106
Peña Monroy, C. S., Cardona Gómez, G. C., y Lozano Suarez, L. D. (2022). El uso del Marketing Digital como estrategia para mitigar el impacto ocasionado por la pandemia Covid-19 en el sector gastronómico en Colombia. [Tesis de posgrado Universidad Piloto De Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Piloto De Colombia. https://lc.cx/TC9B1F
Pineda Hoyos, J. S., y Guerrero Orozco, J. (2020). Cuestionario - Proposición No. 04 de 2020 “Reactivación económica”. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/202009/8%20Respuestas%20cuest.%201%20MinComercio.pdf
Mincomercio. Rodríguez Ardura., I. (2007). Estrategias de comunicación y técnicas de comunicación: una visión integrada en el marketing. UOC. https://books.google.es/books?id=6B6ZSWQ11YC&printsec=copyright&hl=es#v=onepage&q&f=false
Rosen, E. (2002). The Anatomy of Buzz: How to Create Word of Mouth. (Primera ed.). Nueva York: Doubleday. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=UD2OPIJa3YC&oi=fnd&pg=PR9&dq=word+of+mouth+marketing&ots=FvAqitulc8&sig=qe3PK1ZDQphvzyb9ZtRzz-A26sM#v=onepage&q&f=false
Scheinsohn, D. (2009). Comunicación estratégica. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos (28). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7340813
Sellnow, T. L., y Seeger, M. W. (2013). Theorizing Crisis Communication. Wiley. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=YGUQEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP9&dq=+Theorizing+Crisis+Communication+++&ots=sVT7w4eHG5&sig=MRz89TJe9gvctEHvmN-EAi-6Qi4#v=onepage&q&f=false
Serrano, M. M., Piñuel Raigada, J. L., Gracia Sanz. J. y Arias Fernández. M. A. (1982). Teoría de la Comunicación (Vol. VIII de Cuadernos de la Comunicación).https://www.uv.mx/personal/paguirre/files/2011/05/Teoria-de-LaComunicacion.libro_.pdf
Torres Moreno, E., y Reina Gutiérrez, Y. C. (2021). Estrategias utilizadas para mitigar el impacto económico de la pandemia COVID-19 de los restaurantes pymes en la ciudad de Bogotá localidad de Kennedy. [Tesis de pregrado Universitaria Agustiniana]. Repositorio Institucional Universitaria Agustiniana. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/1866/ReinaGutierrez-YulyCaterine-2021.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Weber, L. (2010). Marketing en las redes sociales (Segunda ed.). McGraw Hill. https://dspace.itsjapon.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/4017/1/Marketing-enlas-redes-sociales-2a-ed-nodrm-pdf.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Drechos reservados-Universidad Autónoma de Occidente, 2024
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Drechos reservados-Universidad Autónoma de Occidente, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 80 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/76c86e76-c2d9-4116-bf17-030ae6ca3999/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/35e36f95-4b74-415f-9a93-48291e25aba2/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/257c277d-acf6-4f64-93dc-b3269c1d75a0/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ad223b5a-190a-4d7a-9880-71f815443dc2/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/12f30bad-a86a-475e-a3cc-943cfb57fb72/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/d644cfa7-3e94-4625-bba8-e55e1428d14c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/4545bb25-3f1f-44d9-b643-2a69a6de98f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c0abe5afc15d0410efb7f2991872ecb5
c4108f41f1f9c84463d4b80fabfcec53
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
39ef5e6207177c1fa4656d93b6506df4
84b8a8fefd52cba53421cdc153e4693c
f0d287a79906667a5feb9c3425e64265
00387e2c4c5e6a665ee6d404aa95fa4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1831928644013916160
spelling Maturana Angulo, Jenny Dairavirtual::5796-1Ortíz Mora, Daniel FelipeUniversidad Autónoma de OccidenteNavarro Patiño, María Fernandavirtual::5797-12024-11-18T15:42:24Z2024-11-18T15:42:24Z2024-10-09Ortíz Mora, D. F. (2024). Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papa. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15909https://hdl.handle.net/10614/15909Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/En este trabajo de investigación se analizarán las estrategias de comunicación diseñadas por los dueños de cinco restaurantes en la ciudad de Cali durante la pandemia por el Covid-19 en el año 2020. Será clave la estructura organizacional que maneja cada empresa y un registro de conocimiento y tratamiento previo de estrategias de comunicación y a su vez analizar como fue el proceso de reestructuración en la postpandemia en su estructura de comunicación en el uso de sus redes sociales. Se crearán piezas que apoyarán a futuros emprendimientos en la construcción de sus cronogramas de contenido para el perfil de Instagram y una pieza para conocer la información fundamental para elegir un creador de contenido “foodie” para impulsar la publicidad y comunicación de su marca.Proyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024PregradoComunicador(a) Social – Periodista80 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoFacultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios DigitalesCaliDrechos reservados-Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad de Cali. Estudio de caso: Cuchuflettos, Miglioris Pizza, Fritanga Buen Frito, El Paisa y The Big papaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Alonso C., J. C., y Berggrun P., L. (2015). Introducción al análisis de riesgos financieros. ECOE. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=DMI0DgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA252&dq=analisis+de+riesgos&ots=e0R_RydC_m&sig=aHtVjxWkJIJ2YHJ4ioseVF3M92w#v=onepage&q&f=falseANDI. (2020). Diagnóstico y estrategia de reactivación del empleo y la economía. https://www.andi.com.co/Uploads/Diagn%C3%B3stico%20y%20estrategia%20de%20reactivaci%C3%B3n%20del%20empleo%20y%20de%20la%20econom%C3%ADa%20COVID%2019%20CESLA%20ANDI.pdfAyala Ochoa, D., y Cándelo López, N. (2020). Innovación estratégica y oportunidades de comunicación como herramientas tácticas con las que el sector gastronómico de la ciudad de Cali enfrenta la época de Covid-19: ¿Cómo el desarrollo de estas estrategias han influido en el consumidor? https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88987/1/TG03270.pdfBBC News Mundo. (2023) La OMS declara el fin de la emergencia sanitaria global por la covid-19. https://www.bbc.com/mundo/noticias-65500141Berger, P., y Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Amorrortu Editores. https://redmovimientos.mx/wp-content/uploads/2020/07/LaConstrucci%C3%B3n-Social-de-la-Realidad-Berger-y-Luckmann.pdfBorea F., y Canella R. (2005) Análisis del libro: Estrategias de Comunicación de R. A. Pérez González (Primera parte). https://lc.cx/XESNwqCaicedo Castañeda, V. (2022). Análisis de estrategias de comunicación publicitaria para restaurantes gourmet en la ciudad de Cali en tiempos de COVID-19. [Tesis de pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Institucional Universidad Autónoma de Occidente. https://hdl.handle.net/10614/13676 Cali Cómo Vamos. (2024). Cómo vamos en seguridad.https://www.calicomovamos.org.co/_files/ugd/ba6905_75d7257f94c5482fac9c0bb2c14120bb.pdfCoombs, T. W. (2007). Ongoing Crisis Communication: Planning, Managing, and Responding (Segunda ed.). Sage Publications.https://books.google.es/bookshl=es&lr=&id=E3fQ8EraOTIC&oi=fnd&pg=PR9&dq=Ongoing+Crisis+Communication:+Planning,+Managing,+and+Responding&ots =He9utROQFu&sig=CMv3PIeUHnv-gjGg7_e61S0Jo7k#v=onepage&q&f=falseDANE. (2023). Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC) 2023. Boletín Técnico. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2021/Bol_ECSC_2021.pdfEl País. (2021). Cali perdió el 52% de negocios gastronómicos en un año de la pandemia. https://www.elpais.com.co/cali/cali-perdio-el-52-de-negocios-gastronomicos-enun-ano-de-la-pandemia.htmlEscudero Serrano, M. J. (2012). Comunicación y atención al cliente. Ediciones Paraninfo.https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=o9Pg1GwqS3wC&oi=fnd&pg=PA1&dq=comunicaci%C3%B3n+informal+en+restaurantes+caso+exito&ots=g56VZMG-wJ&sig=EHBiRrcs_kGAPR1qsL-Iz6AY5gI#v=onepage&q&f=falseGarcía Aretio., L. (2019). Necesidad de una educación digital en un mundo digital. https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/23911/19891Garrido, F. J. (2017). Comunicación estratégica: un puente significativo para la creación de valor empresarial. https://www.researchgate.net/publication/31735796_Comunicacion_estrategica_FJ_Garrido_MGonzález Clavijo, J., y Rodríguez, J. A. (2021). Análisis del efecto económico inicial de la pandemia en el sector gastronómico del peñón en la ciudad de Cali. [Tesis de pregrado Universidad Antonio José Camacho]. Repositorio Institucional Universidad Antonio José Camacho. https://repositorio.uniajc.edu.co/server/api/core/bitstreams/a40a2042-3742-4bab869c-b424838beef5/contentGonzález García, N., Huepe Díaz, Á. S., y Martínez Erazo, A. T. (2020). Desarrollo e implementación de estrategias de marketing para los restaurantes de comidas rápidas de la ciudad de Cali en tiempo de pandemia. [Tesis de pregrado Unicatólica]. Repositorio Institucional Universidad Autónoma de Occidente. Repositorio Institucional Unicatólica. http://hdl.handle.net/20.500.12237/2048 77Guarín Araque, C. A. (2020). Análisis del impacto causado por la pandemia del covid-19 en empresas del sector comidas rápidas de Barrancabermeja (Santander), mediante el uso de herramientas de planificación estratégica. [Tesis de pregrado Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/33069Gutiérrez Giraldo, F., y Sánchez Aguilar, N. (2021). Estrategias de marketing y publicidad implementadas por gastrobares nocturnos de las zonas oeste y norte de la ciudad Santiago de Cali, durante la pandemia del Covid-19. [Tesis de pregrado Universidad Icesi]. Repositorio Institucional Universidad Icesi. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/91828/1/TG03354.pdfHernández Samperi, R. C., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2003). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.Holguín Tobón, H. V., y Sánchez Rojas, K. L. (2022). Análisis de la incidencia de la pandemia Covid-19 en el sector gastronómico del parque del perro de la ciudad de Cali. [Tesis de pregrado Universidad Antonio José Camacho]. Repositorio Universidad Antonio https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/911JoséCamacho. Kotler P., y Armstrong, G (2017). Fundamentos de marketing. Editorial Pearson. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdfLa República. (2020). Por efecto de la pandemia del covid-19 han cerrado 22.000 de 90.000 restaurantes. https://www.larepublica.co/ocio/por-la-crisis-actual-cerraronde-manera-definitiva-22-000-de-90-000-restaurantes-3004985deLa República. (2023). Los restaurantes incrementan sus precios 14,5% para 2023 según estudio Acodres. https://www.larepublica.co/empresas/los-restaurantesincrementan-sus-precios-14-5-para-2023-segun-estudio-de-acodres-3547870Parra Acosta, Y. K., Almanza, C. A., y Astudillo Valverde, D. F. (2021). Análisis de estrategia en redes sociales para el sector de los restaurantes colombianos en tiempos de crisis por la pandemia covid-19. FACE: Revista De La Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales, 2(2), 84-98.78 https://doi.org/10.24054/face.v21i2.1106Peña Monroy, C. S., Cardona Gómez, G. C., y Lozano Suarez, L. D. (2022). El uso del Marketing Digital como estrategia para mitigar el impacto ocasionado por la pandemia Covid-19 en el sector gastronómico en Colombia. [Tesis de posgrado Universidad Piloto De Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Piloto De Colombia. https://lc.cx/TC9B1FPineda Hoyos, J. S., y Guerrero Orozco, J. (2020). Cuestionario - Proposición No. 04 de 2020 “Reactivación económica”. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/202009/8%20Respuestas%20cuest.%201%20MinComercio.pdfMincomercio. Rodríguez Ardura., I. (2007). Estrategias de comunicación y técnicas de comunicación: una visión integrada en el marketing. UOC. https://books.google.es/books?id=6B6ZSWQ11YC&printsec=copyright&hl=es#v=onepage&q&f=falseRosen, E. (2002). The Anatomy of Buzz: How to Create Word of Mouth. (Primera ed.). Nueva York: Doubleday. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=UD2OPIJa3YC&oi=fnd&pg=PR9&dq=word+of+mouth+marketing&ots=FvAqitulc8&sig=qe3PK1ZDQphvzyb9ZtRzz-A26sM#v=onepage&q&f=falseScheinsohn, D. (2009). Comunicación estratégica. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos (28). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7340813Sellnow, T. L., y Seeger, M. W. (2013). Theorizing Crisis Communication. Wiley. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=YGUQEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP9&dq=+Theorizing+Crisis+Communication+++&ots=sVT7w4eHG5&sig=MRz89TJe9gvctEHvmN-EAi-6Qi4#v=onepage&q&f=falseSerrano, M. M., Piñuel Raigada, J. L., Gracia Sanz. J. y Arias Fernández. M. A. (1982). Teoría de la Comunicación (Vol. VIII de Cuadernos de la Comunicación).https://www.uv.mx/personal/paguirre/files/2011/05/Teoria-de-LaComunicacion.libro_.pdfTorres Moreno, E., y Reina Gutiérrez, Y. C. (2021). Estrategias utilizadas para mitigar el impacto económico de la pandemia COVID-19 de los restaurantes pymes en la ciudad de Bogotá localidad de Kennedy. [Tesis de pregrado Universitaria Agustiniana]. Repositorio Institucional Universitaria Agustiniana. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/1866/ReinaGutierrez-YulyCaterine-2021.pdf?sequence=4&isAllowed=yWeber, L. (2010). Marketing en las redes sociales (Segunda ed.). McGraw Hill. https://dspace.itsjapon.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/4017/1/Marketing-enlas-redes-sociales-2a-ed-nodrm-pdf.pdfComunicación Social y PeriodismoEstrategias de comunicación en tiempos de pandemiaEstrategias de comunicación en redes socialesAnálisis de estrategias de comunicación en restaurantesRestaurantes en Cali durante la pandemiaEstrategias de comunicación en redes sociales del sector gastronómicoEstrategias de comunicación de restaurantes de comida rápidaComunicación por redes sociales durante la pandemiaComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?user=IytUVnAAAAAJ&hl=esvirtual::5796-1https://scholar.google.com/citations?user=YtQ_95sAAAAJ&hl=esvirtual::5797-10000-0001-5710-495Xvirtual::5796-10009-0005-0940-3038virtual::5797-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001372647virtual::5796-1f58eb8fa-5768-4707-98a5-4a734ecc6feavirtual::5796-1f58eb8fa-5768-4707-98a5-4a734ecc6feavirtual::5796-18a4c7683-766f-4700-8cd5-46ef71490829virtual::5797-18a4c7683-766f-4700-8cd5-46ef71490829virtual::5797-1ORIGINALT11255_Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad.pdfT11255_Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf920215https://red.uao.edu.co/bitstreams/76c86e76-c2d9-4116-bf17-030ae6ca3999/downloadc0abe5afc15d0410efb7f2991872ecb5MD51T11255A_Autorización trabajo de grado.pdfT11255A_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf199462https://red.uao.edu.co/bitstreams/35e36f95-4b74-415f-9a93-48291e25aba2/downloadc4108f41f1f9c84463d4b80fabfcec53MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/257c277d-acf6-4f64-93dc-b3269c1d75a0/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11255_Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad.pdf.txtT11255_Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad.pdf.txtExtracted texttext/plain101926https://red.uao.edu.co/bitstreams/ad223b5a-190a-4d7a-9880-71f815443dc2/download39ef5e6207177c1fa4656d93b6506df4MD55T11255A_Autorización trabajo de grado.pdf.txtT11255A_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain3998https://red.uao.edu.co/bitstreams/12f30bad-a86a-475e-a3cc-943cfb57fb72/download84b8a8fefd52cba53421cdc153e4693cMD57THUMBNAILT11255_Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad.pdf.jpgT11255_Análisis de las estrategias de comunicación en crisis, implementadas en las redes sociales durante la pandemia por algunos restaurantes de la ciudad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7641https://red.uao.edu.co/bitstreams/d644cfa7-3e94-4625-bba8-e55e1428d14c/downloadf0d287a79906667a5feb9c3425e64265MD56T11255A_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgT11255A_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14354https://red.uao.edu.co/bitstreams/4545bb25-3f1f-44d9-b643-2a69a6de98f6/download00387e2c4c5e6a665ee6d404aa95fa4fMD5810614/15909oai:red.uao.edu.co:10614/159092024-11-19 03:00:57.777https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Drechos reservados-Universidad Autónoma de Occidente, 2024open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==