Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de Cali
Este proyecto de grado se realizó con un objetivo que es aplicar los conceptos aprendidos durante la carrera universitaria, teniendo como tema central la influencia del empaque. Se aplicaron técnicas como observación en punto de venta, entrevistas para tener una mirada más amplia de la opinión perso...
- Autores:
-
Castañeda Mazuera, Daniela
Patiño Luna, Laura Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10380
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10380
- Palabra clave:
- Comunicación Publicitaria
Preferencias de los consumidores
Influencia
Packaging
Benchmarking (Administración)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_87134b57c299994a96d0c504cfb9c57e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10380 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de Cali |
title |
Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de Cali Comunicación Publicitaria Preferencias de los consumidores Influencia Packaging Benchmarking (Administración) |
title_short |
Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de Cali |
title_full |
Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de Cali |
title_sort |
Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Castañeda Mazuera, Daniela Patiño Luna, Laura Ximena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rendon Lozano, Carolina Maria |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castañeda Mazuera, Daniela Patiño Luna, Laura Ximena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Publicitaria Preferencias de los consumidores Influencia |
topic |
Comunicación Publicitaria Preferencias de los consumidores Influencia Packaging Benchmarking (Administración) |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Packaging Benchmarking (Administración) |
description |
Este proyecto de grado se realizó con un objetivo que es aplicar los conceptos aprendidos durante la carrera universitaria, teniendo como tema central la influencia del empaque. Se aplicaron técnicas como observación en punto de venta, entrevistas para tener una mirada más amplia de la opinión personal de las madres que son las decisoras de compra en el hogar, en este caso de las compotas de sus hijos, también se utilizó el análisis de la comunicación de las marcas por medio del Benchamarking, y la Matriz de normatividad en conjunto con la teoría sobre el comportamiento del consumidor, envase y embalaje, packaging publicitario, entre otros. La investigación logró mostrar que el empaque de estas compotas si tiene influencia en las madres. Las marcas manejan una buena comunicación con ellas no solamente en el punto de venta, sino también desde otros medios, entrando la publicidad a desempeñar un papel importante ya que esta es quién logra crear vínculos entre ellas y las marcas, por medio de las redes sociales que es donde ellas tienen una fuerte presencia, entendiendo que es lo que ellas quieren encontrar, como por ejemplo los “muñequitos” tiernos en el empaque, los diferentes colores que hacen llamativo el empaque tanto para ellas como para sus hijos, creando así comunidades para que la marca se posicione en su top of mind y lleguen al punto de venta directamente por su producto |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-09-25T15:07:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-09-25T15:07:59Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10380 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10380 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
135 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Publicitaria |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Publicidad y Diseño |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
AINIA, Centro tecnológico. Convenience Packaging ¿Que marca tendencia? [En línea] (Junio 2016). [Consultado: 11 marzo de 2017]. Disponible en internet http://www.ainia.es/tecnoalimentalia/tecnologia/convenience-packaging-que-marca -tendencia/ AYALA, Sofia. ¿Qué es el embalaje?. [En línea] Todo marketing. [Consultado: 18 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.todomktblog.com/2013/06/embalaje.html Cali.com. Ciudad de Cali [en línea]. cali.com. [consultado: 20 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.cali.com/cali_colombia_category_152_ciudad_de_cali_.html Cámara de comercio Bogotá [en línea]. La importancia del empaque en la elección del producto [consultado: 29 de abril de 2018]. Disponible en https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-sector-Agricola-y-Agroindustrial/Noticias-2017/La-importancia-del-empaque-en-la-eleccion-del- producto CERVERA, Ángel Luis. Envase y embalaje la venta silenciosa. En: El lenguaje de las formas, 2006, p 53 COLET RUZ, Jordi, La comunicación Visual de los productos a través del packaging. Un estudio de caso sobre la identidad visual de las botellas de leche [En linea] Barcelona. Universidad Autónoma de Barcelona. 2016. P 199. [Consultado: Abril 29 de 2017]. Disponible en internet: ZER - Revista de estudios de comunicación file:///C:/Users/usuario/Downloads/16424-60184-1-PB.pdf CERVERA FANTONI, Ángel Luis. Envase y embalaje la venta silenciosa. Madrid. ESIC. 2006. 64 p. COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución número 2652 de 2004. Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano [en línea]. Concepto definición. De: Consumidor [en línea]. Definición de consumidor. [Consultado: 11 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://conceptodefinicion.de/consumidor/ Concepto definición. De: influencia [en línea]. Definición de influencia. [Consultado: 11 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://conceptodefinicion.de/influencia/ Cuellar, Glenda, (2015). El empaque y su influencia en la conducta de compra del consumidor de la ciudad de Quetzaltenango. CUELLAR, Glenda. El empaque y su influencia en la conducta de compra del consumidor de la ciudad de Quetzaltenango, [En línea]. [Consultado: 19 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/01/04/Cuellar-Glenda.pdf DANE: Información estadísticas del municipio [en línea]. Alcaldía de Santiago de Cali. [Consultado: 20 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/107090/informacion_estadistica/ Definición ABC: Diseño gráfico [en línea]. Definición de diseño gráfico. [Consultado: 11 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.definicionabc.com/comunicacion/diseno-grafico-2.php Dinero, ¿Cuáles son los hábitos de las mamás de ahora? [En línea]. [Consultado: 19 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.dinero.com/pais/articulo/segun-un-estudio-de-ibope-media-estos-son-los-habitos- de-las-mamas-colombianas/223378 DUNNE, P. y LUSCH, R. (1999) “Retailing” 3ª. Ed. Dryden Press, Orlando. En Comercialización y Retailing Distribución comercial aplicada. Capítulo 13: Merchandising. Epackaging revistas énfasis [en línea]. Cinco tendencias que protagonizaran el packaging en 2018. [consultado: 28 de abril del 2018]. Disponible en: http://www.packaging.enfasis.com/notas/79563-cinco-tendencias-que- protagonizaran-el-packaging-2018- Hawkins, David. y Coney Kurt. (1994). Comportamiento del Consumidor. 10ª. Edición. Editorial Prentice Hall. México INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL. Cuadernillo para unidades de producción. (Marzo 2012). Apoyo al trabajo popular, envases y embalajes. [en linea] 1a ed. [consultado 28 de febrero de 2018]. Disponible en internet: http://www.inti.gob.ar/atp/pdf/cuadernilloEnvasesyEmbalajes.pdf MAQUIVAR, Blas. Director de marketing de Fabric and Home Care, Procter & Gamble. [En línea]. [Consultado: 20 de marzo de 2018]. Disponible en: http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Articulo%20Empaques.PDF PONDE DIAZ DE JESUS, Maria; BESANILLA, Tonantzin.; RODRIGUEZ IBARRA, Armando. Factores que influyen en el comportamiento del consumidor [en línea]. [Consultado el 4 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.eumed.net/ce/2012/dhi.pdf GONZALEZ, Manuela. ¿Qué es el packaging? [En línea] Que aprendemos hoy. (Mayo 26 de 2012) [Consultado: marzo 11 de 2018]. Disponible en internet: http://queaprendemoshoy.com/que-es-el-packaging/ GUTIERREZ DE PIÑERES, Ana María. Los primeros alimentos de su bebé. [En línea]. En: ABC del bebé. Septiembre, 2006, [Consultado 18 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.abcdelbebe.com/etapa/bebe/6-a-12-meses/nutricion/los-primeros-alime ntos-de-su-bebe Territorio marketing. [en línea] publicidad ¿Cómo influye en el consumidor? [Consultado: 28 de abril de 2018]. Disponible en: http://territoriomarketing.es/publicidad-2/ ZITTERKOPF, Miriam. El packaging como vendedor silencioso y factor determinante de la compra. Buenos Aires. Universidad Abierta Interamericana; 2003. 68 p. ZITTERKOPF, Miriam. El packaging como vendedor silencioso y factor determinante de la compra. En: Empaque: el vendedor silencioso. 2003, p 33. ZITTERKOPF, Miriam. El packaging como vendedor silencioso y factor determinante de la compra. En: Empaque: el vendedor silencioso. 2003, p 36 7 mil millones de consumidores: similitudes y diferencias en el comportamiento de compra a nivel global. [En línea]. Nielsen. [Consultado: 19 de marzo de 2018]. Disponible en internet: |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/627a7b0b-7938-47a7-9650-e9a68960ab7f/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5b37a43d-15ad-4b5a-bd53-a1f502f8f1cb/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c5858fcf-203f-4bee-af36-4f35909aec77/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b7501f80-5f89-45e6-a73e-d758b11f16d0/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4b79a345-9478-4b56-b3a5-2599c63c41b3/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ee9b891d-36b8-4a80-a6f9-00f68647135f/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/47b7a834-1da1-4a23-8d6b-9d5f62da4d85/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ef22172b-72b9-43ed-b7f4-34097b752fce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
079ef0430c6ea6031249f717834c6bca e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 02a83f34ebb67fab56f32d4e761620e7 9fbcd803508b6099aac4de3b5f7f8816 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 6a8b5fd55799b9b19514fb7f457c18e6 e1b5d85a723a6bbba17b9be91f78dd21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230051764633600 |
spelling |
Rendon Lozano, Carolina Maria8ef50834bb62ce7a7391d9472c2fd6d7-1Castañeda Mazuera, Danielae44c48e84ff9c0958757302616f1e0d9-1Patiño Luna, Laura Ximena513bda93873fe86d71a981b012158d75-1PublicistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-09-25T15:07:59Z2018-09-25T15:07:59Z2018-05-29http://hdl.handle.net/10614/10380Este proyecto de grado se realizó con un objetivo que es aplicar los conceptos aprendidos durante la carrera universitaria, teniendo como tema central la influencia del empaque. Se aplicaron técnicas como observación en punto de venta, entrevistas para tener una mirada más amplia de la opinión personal de las madres que son las decisoras de compra en el hogar, en este caso de las compotas de sus hijos, también se utilizó el análisis de la comunicación de las marcas por medio del Benchamarking, y la Matriz de normatividad en conjunto con la teoría sobre el comportamiento del consumidor, envase y embalaje, packaging publicitario, entre otros. La investigación logró mostrar que el empaque de estas compotas si tiene influencia en las madres. Las marcas manejan una buena comunicación con ellas no solamente en el punto de venta, sino también desde otros medios, entrando la publicidad a desempeñar un papel importante ya que esta es quién logra crear vínculos entre ellas y las marcas, por medio de las redes sociales que es donde ellas tienen una fuerte presencia, entendiendo que es lo que ellas quieren encontrar, como por ejemplo los “muñequitos” tiernos en el empaque, los diferentes colores que hacen llamativo el empaque tanto para ellas como para sus hijos, creando así comunidades para que la marca se posicione en su top of mind y lleguen al punto de venta directamente por su productoProyecto de grado (Publicista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018Proyecto de grado (Publicista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoPublicistaapplication/pdf135 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación PublicitariaDepartamento de Publicidad y DiseñoFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOAINIA, Centro tecnológico. Convenience Packaging ¿Que marca tendencia? [En línea] (Junio 2016). [Consultado: 11 marzo de 2017]. Disponible en internet http://www.ainia.es/tecnoalimentalia/tecnologia/convenience-packaging-que-marca -tendencia/ AYALA, Sofia. ¿Qué es el embalaje?. [En línea] Todo marketing. [Consultado: 18 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.todomktblog.com/2013/06/embalaje.html Cali.com. Ciudad de Cali [en línea]. cali.com. [consultado: 20 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.cali.com/cali_colombia_category_152_ciudad_de_cali_.html Cámara de comercio Bogotá [en línea]. La importancia del empaque en la elección del producto [consultado: 29 de abril de 2018]. Disponible en https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-sector-Agricola-y-Agroindustrial/Noticias-2017/La-importancia-del-empaque-en-la-eleccion-del- producto CERVERA, Ángel Luis. Envase y embalaje la venta silenciosa. En: El lenguaje de las formas, 2006, p 53 COLET RUZ, Jordi, La comunicación Visual de los productos a través del packaging. Un estudio de caso sobre la identidad visual de las botellas de leche [En linea] Barcelona. Universidad Autónoma de Barcelona. 2016. P 199. [Consultado: Abril 29 de 2017]. Disponible en internet: ZER - Revista de estudios de comunicación file:///C:/Users/usuario/Downloads/16424-60184-1-PB.pdf CERVERA FANTONI, Ángel Luis. Envase y embalaje la venta silenciosa. Madrid. ESIC. 2006. 64 p. COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución número 2652 de 2004. Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano [en línea]. Concepto definición. De: Consumidor [en línea]. Definición de consumidor. [Consultado: 11 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://conceptodefinicion.de/consumidor/ Concepto definición. De: influencia [en línea]. Definición de influencia. [Consultado: 11 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://conceptodefinicion.de/influencia/ Cuellar, Glenda, (2015). El empaque y su influencia en la conducta de compra del consumidor de la ciudad de Quetzaltenango. CUELLAR, Glenda. El empaque y su influencia en la conducta de compra del consumidor de la ciudad de Quetzaltenango, [En línea]. [Consultado: 19 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/01/04/Cuellar-Glenda.pdf DANE: Información estadísticas del municipio [en línea]. Alcaldía de Santiago de Cali. [Consultado: 20 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/107090/informacion_estadistica/ Definición ABC: Diseño gráfico [en línea]. Definición de diseño gráfico. [Consultado: 11 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.definicionabc.com/comunicacion/diseno-grafico-2.php Dinero, ¿Cuáles son los hábitos de las mamás de ahora? [En línea]. [Consultado: 19 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.dinero.com/pais/articulo/segun-un-estudio-de-ibope-media-estos-son-los-habitos- de-las-mamas-colombianas/223378 DUNNE, P. y LUSCH, R. (1999) “Retailing” 3ª. Ed. Dryden Press, Orlando. En Comercialización y Retailing Distribución comercial aplicada. Capítulo 13: Merchandising. Epackaging revistas énfasis [en línea]. Cinco tendencias que protagonizaran el packaging en 2018. [consultado: 28 de abril del 2018]. Disponible en: http://www.packaging.enfasis.com/notas/79563-cinco-tendencias-que- protagonizaran-el-packaging-2018- Hawkins, David. y Coney Kurt. (1994). Comportamiento del Consumidor. 10ª. Edición. Editorial Prentice Hall. México INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL. Cuadernillo para unidades de producción. (Marzo 2012). Apoyo al trabajo popular, envases y embalajes. [en linea] 1a ed. [consultado 28 de febrero de 2018]. Disponible en internet: http://www.inti.gob.ar/atp/pdf/cuadernilloEnvasesyEmbalajes.pdf MAQUIVAR, Blas. Director de marketing de Fabric and Home Care, Procter & Gamble. [En línea]. [Consultado: 20 de marzo de 2018]. Disponible en: http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Articulo%20Empaques.PDF PONDE DIAZ DE JESUS, Maria; BESANILLA, Tonantzin.; RODRIGUEZ IBARRA, Armando. Factores que influyen en el comportamiento del consumidor [en línea]. [Consultado el 4 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.eumed.net/ce/2012/dhi.pdf GONZALEZ, Manuela. ¿Qué es el packaging? [En línea] Que aprendemos hoy. (Mayo 26 de 2012) [Consultado: marzo 11 de 2018]. Disponible en internet: http://queaprendemoshoy.com/que-es-el-packaging/ GUTIERREZ DE PIÑERES, Ana María. Los primeros alimentos de su bebé. [En línea]. En: ABC del bebé. Septiembre, 2006, [Consultado 18 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.abcdelbebe.com/etapa/bebe/6-a-12-meses/nutricion/los-primeros-alime ntos-de-su-bebe Territorio marketing. [en línea] publicidad ¿Cómo influye en el consumidor? [Consultado: 28 de abril de 2018]. Disponible en: http://territoriomarketing.es/publicidad-2/ ZITTERKOPF, Miriam. El packaging como vendedor silencioso y factor determinante de la compra. Buenos Aires. Universidad Abierta Interamericana; 2003. 68 p. ZITTERKOPF, Miriam. El packaging como vendedor silencioso y factor determinante de la compra. En: Empaque: el vendedor silencioso. 2003, p 33. ZITTERKOPF, Miriam. El packaging como vendedor silencioso y factor determinante de la compra. En: Empaque: el vendedor silencioso. 2003, p 36 7 mil millones de consumidores: similitudes y diferencias en el comportamiento de compra a nivel global. [En línea]. Nielsen. [Consultado: 19 de marzo de 2018]. Disponible en internet:Comunicación PublicitariaPreferencias de los consumidoresInfluenciaPackagingBenchmarking (Administración)Influencia del empaque de las compotas infantiles sobre la decisión de compra en madres de niños entre los 6 meses a los 2 años, de la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08038.pdf.txtT08038.pdf.txtExtracted texttext/plain196361https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/627a7b0b-7938-47a7-9650-e9a68960ab7f/download079ef0430c6ea6031249f717834c6bcaMD511TT8038.pdf.txtTT8038.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5b37a43d-15ad-4b5a-bd53-a1f502f8f1cb/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513THUMBNAILT08038.pdf.jpgT08038.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6351https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c5858fcf-203f-4bee-af36-4f35909aec77/download02a83f34ebb67fab56f32d4e761620e7MD512TT8038.pdf.jpgTT8038.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3978https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b7501f80-5f89-45e6-a73e-d758b11f16d0/download9fbcd803508b6099aac4de3b5f7f8816MD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4b79a345-9478-4b56-b3a5-2599c63c41b3/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ee9b891d-36b8-4a80-a6f9-00f68647135f/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD58ORIGINALT08038.pdfT08038.pdfapplication/pdf3206851https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/47b7a834-1da1-4a23-8d6b-9d5f62da4d85/download6a8b5fd55799b9b19514fb7f457c18e6MD59TT8038.pdfTT8038.pdfapplication/pdf74811https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ef22172b-72b9-43ed-b7f4-34097b752fce/downloade1b5d85a723a6bbba17b9be91f78dd21MD51010614/10380oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/103802024-01-19 16:30:55.766https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |