Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo

La investigación para muchas personas puede parecer un proceso tedioso, aburrido y sin ninguna importancia por la aparente complejidad del tema. Pero investigar permite el desarrollo de destrezas, habilidades y capacidades no desarrolladas por los estudiantes con la educación tradicional; al buscar...

Full description

Autores:
Padilla Romero, Luz Marina
Gutiérrez–Vergel, Alexander
Ortega–Cantillo, América
Barrios–Cervantes, Ana
Tilano–Marriaga, Arnaldo
Gutiérrez, Augusto
Zúñiga–Vega, Edwin
Monsalvo–Martínez, Elizabeth
Urrea–Garrido, Ernesto
Mercado–Meyer, Inés
Escobar–Álvarez, Ingri
Morales–Jiménez, Jairo
Coronel, Joaquín
Espinoza–Hernández, José
Diazgranados–Sánchez, Karina
Pineda–Castillo, Katiana
Márquez Benítez, Liseth
Galue–Bermúdez, Liliana
Romero–Matos, Lucas
Barrios–Cervantes, Ludys
Padilla–Romero, Luz
Salcedo–Algarin, Ninfa
Pacheco–Martínez, Priscila
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11203
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11203
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.92
Palabra clave:
investigación como estrategia pedagogía, investigación, tecnologías de la información y la comunicación.
research as pedagogy strategy, research, Technology of the information and communication.
Rights
openAccess
License
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
id RCUC2_e73c3fd36a27c287e4e4cec19535f43a
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11203
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Research as a pedagogical strategy supported by tic in the Macondo departmental educational institution
title Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo
spellingShingle Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo
investigación como estrategia pedagogía, investigación, tecnologías de la información y la comunicación.
research as pedagogy strategy, research, Technology of the information and communication.
title_short Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo
title_full Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo
title_fullStr Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo
title_full_unstemmed Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo
title_sort Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo
dc.creator.fl_str_mv Padilla Romero, Luz Marina
Gutiérrez–Vergel, Alexander
Ortega–Cantillo, América
Barrios–Cervantes, Ana
Tilano–Marriaga, Arnaldo
Gutiérrez, Augusto
Zúñiga–Vega, Edwin
Monsalvo–Martínez, Elizabeth
Urrea–Garrido, Ernesto
Mercado–Meyer, Inés
Escobar–Álvarez, Ingri
Morales–Jiménez, Jairo
Coronel, Joaquín
Espinoza–Hernández, José
Diazgranados–Sánchez, Karina
Pineda–Castillo, Katiana
Márquez Benítez, Liseth
Galue–Bermúdez, Liliana
Romero–Matos, Lucas
Barrios–Cervantes, Ludys
Padilla–Romero, Luz
Salcedo–Algarin, Ninfa
Pacheco–Martínez, Priscila
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Padilla Romero, Luz Marina
Gutiérrez–Vergel, Alexander
Ortega–Cantillo, América
Barrios–Cervantes, Ana
Tilano–Marriaga, Arnaldo
Gutiérrez, Augusto
Zúñiga–Vega, Edwin
Monsalvo–Martínez, Elizabeth
Urrea–Garrido, Ernesto
Mercado–Meyer, Inés
Escobar–Álvarez, Ingri
Morales–Jiménez, Jairo
Coronel, Joaquín
Espinoza–Hernández, José
Diazgranados–Sánchez, Karina
Pineda–Castillo, Katiana
Márquez Benítez, Liseth
Galue–Bermúdez, Liliana
Romero–Matos, Lucas
Barrios–Cervantes, Ludys
Padilla–Romero, Luz
Salcedo–Algarin, Ninfa
Pacheco–Martínez, Priscila
dc.subject.spa.fl_str_mv investigación como estrategia pedagogía, investigación, tecnologías de la información y la comunicación.
topic investigación como estrategia pedagogía, investigación, tecnologías de la información y la comunicación.
research as pedagogy strategy, research, Technology of the information and communication.
dc.subject.eng.fl_str_mv research as pedagogy strategy, research, Technology of the information and communication.
description La investigación para muchas personas puede parecer un proceso tedioso, aburrido y sin ninguna importancia por la aparente complejidad del tema. Pero investigar permite el desarrollo de destrezas, habilidades y capacidades no desarrolladas por los estudiantes con la educación tradicional; al buscar alternativas para el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y exploratorio sobre fenómenos que pasan en su vida cotidiana y como asociarlo a la teoría. El estudio tuvo como propósito implementar la investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo. Este estuvo guiado bajo los lineamientos metodológicos de la IEP con un diseño basado en las trayectorias de indagación. La población estuvo conformada por cuarenta (40) estudiantes de básica primaria de la IED Macondo del municipio de Zona Bananera, Magdalena. Se logró una mejora en el proceso de enseñanza- aprendizaje con la implementación de la IEP apoyada en TIC puesto que se potencializaron aspectos como liderazgo, imaginación, capacidad reflexiva, pensamiento crítico, mejoramiento de habilidades sociales y creación de hipótesis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03 00:00:00
2024-04-09T19:53:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03 00:00:00
2024-04-09T19:53:48Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-03
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11203
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.92
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.92
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7724
identifier_str_mv 2145-9258
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.92
2389-7724
url https://hdl.handle.net/11323/11203
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.92
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Cultura Educación Sociedad
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Castro Zuluaga, C., Uribe Cadavid, D., & Castro Urrego, J. (2014). Marco de referencia para el desarrollo de un sistema de apoyo para la toma de decisiones para la gestión de inventarios. INGE CUC, 10(1), 30-42. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/ingecuc/article/view/340 De souza, J. F. (2001). Atualidade de Paulo Freire. Contribuição debate sobre a educação na diversidade cultural. Recife: Edições Bagaço. Gadotti, M. (2003). Perspectivas actuales de la educación. Buenos Aires: Siglo XXI. Hernández, H. G., & Jiménez, A. M. (2015). Responsabilidad social empresarial, zona urbana del distrito de Barranquilla: estudio etnográfico. Económicas CUC, 36(2), 9-18. Fals-Borda, O. (1984). Resistencia en el San Jorge. Historia doble de la Costa. Tomo III. Bogotá, D.C.: Carlos Valencia Editores. Freire, P. (1986). Hacia una pedagogía de la pregunta. Conversaciones con Antonio Faúndez. Buenos Aires: La Aurora. Maculan, A.-M., Jiménez , C., & Castellanos, O. (2015). Aprendizaje en el proceso de incubación de empresas de base tecnológica. Económicas CUC, 36(1), 15-48 Mariño, G. (2010). El diálogo en la educación de jóvenes y adultos. Dos propuestas pedagógicas para implementarlo. En: El taller dialógico/la recuperación de experiencias laborales. Bogotá, D.C.: OEI. Maturana, H. (1998). Emoções e linguagem na educação e na política. Belo Horizonte: UFMG. Mejía, M. R. y Manjarrés M. H. (2010). Las pedagogías fundadas en la investigación. Búsquedas en la reconfiguración de la educación. +Revista Internacional Magisterio. 42(1). 16-26. Mejía, M. R. (2011). Las escuelas de la globalización. El conflicto por su reconfiguración. Bogotá, D.C.: Desde Abajo. Mendoza, D. L., & López, D. D. (2015). Pensamiento estratégico: centro neurálgico de la planificación estratégica que transforma la visión en acción. Económicas CUC, 36(1), 153-179. Mendoza, D., López, D., & Salas, E. (2016). Planificación estratégica de recursos humanos: efectiva forma de identificar necesidades de personal. Económicas CUC, 37(1), 61-79. Mignolo, W. (2003). Capitalismo y geopolítica del conocimiento. Buenos Aires: Paidós. Ortega, P. P. (2009). Sujetos y prácticas de la pedagogía crítica. Bogotá, D.C.: El Búho. Porlán, R. S. (1995). Constructivismo y escuela: hacia un modelo de enseñanza aprendizaje basado en la investigación. Sevilla: Diada. Pozo, J. y. (2006). Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Morata. Torres, A. (2007). La educación popular. Trayectoria y actualidad. Bogotá, D.C.: El Búho.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 790
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 783
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2198/1981
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial)
dc.rights.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2198
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1e5d3d38-0f0c-407c-ae42-c5b9b8963f3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bbcaed179362b390e33e8af675259ce6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1831932199244398592
spelling Padilla Romero, Luz MarinaGutiérrez–Vergel, AlexanderOrtega–Cantillo, AméricaBarrios–Cervantes, AnaTilano–Marriaga, ArnaldoGutiérrez, AugustoZúñiga–Vega, EdwinMonsalvo–Martínez, ElizabethUrrea–Garrido, ErnestoMercado–Meyer, InésEscobar–Álvarez, IngriMorales–Jiménez, JairoCoronel, JoaquínEspinoza–Hernández, JoséDiazgranados–Sánchez, KarinaPineda–Castillo, KatianaMárquez Benítez, LisethGalue–Bermúdez, LilianaRomero–Matos, LucasBarrios–Cervantes, LudysPadilla–Romero, LuzSalcedo–Algarin, NinfaPacheco–Martínez, Priscila2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:53:48Z2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:53:48Z2018-12-032145-9258https://hdl.handle.net/11323/11203https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.9210.17981/cultedusoc.9.3.2018.922389-7724La investigación para muchas personas puede parecer un proceso tedioso, aburrido y sin ninguna importancia por la aparente complejidad del tema. Pero investigar permite el desarrollo de destrezas, habilidades y capacidades no desarrolladas por los estudiantes con la educación tradicional; al buscar alternativas para el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y exploratorio sobre fenómenos que pasan en su vida cotidiana y como asociarlo a la teoría. El estudio tuvo como propósito implementar la investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental Macondo. Este estuvo guiado bajo los lineamientos metodológicos de la IEP con un diseño basado en las trayectorias de indagación. La población estuvo conformada por cuarenta (40) estudiantes de básica primaria de la IED Macondo del municipio de Zona Bananera, Magdalena. Se logró una mejora en el proceso de enseñanza- aprendizaje con la implementación de la IEP apoyada en TIC puesto que se potencializaron aspectos como liderazgo, imaginación, capacidad reflexiva, pensamiento crítico, mejoramiento de habilidades sociales y creación de hipótesis.Research for many people may seem a tedious, boring and unimportant process because of the apparent complexity of the subject. But research allows the development of skills, abilities and abilities not developed by students with traditional education; when looking for alternatives for the development of critical, reflective and exploratory thinking about phenomena that happen in their daily life and how to associate it with theory. The purpose of the study was to implement research as a pedagogical strategy supported by ICT in the Macondo departmental educational institution. This was guided under the methodological guidelines of the IEP with a design based on the trajectories of inquiry. The population consisted of forty (40) elementary school students from the Macondo IED of the municipality of Zona Bananera, Magdalena. An improvement in the teaching-learning process was achieved with the implementation of the IEP supported by ICT, since aspects such as leadership, imagination, reflexive capacity, critical thinking, improvement of social skills and creation of hypotheses were potentiated.application/pdfspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2198investigación como estrategia pedagogía, investigación, tecnologías de la información y la comunicación.research as pedagogy strategy, research, Technology of the information and communication.Investigación como estrategia pedagógica apoyada en tic en la institución educativa departamental MacondoResearch as a pedagogical strategy supported by tic in the Macondo departmental educational institutionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadCastro Zuluaga, C., Uribe Cadavid, D., & Castro Urrego, J. (2014). Marco de referencia para el desarrollo de un sistema de apoyo para la toma de decisiones para la gestión de inventarios. INGE CUC, 10(1), 30-42. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/ingecuc/article/view/340 De souza, J. F. (2001). Atualidade de Paulo Freire. Contribuição debate sobre a educação na diversidade cultural. Recife: Edições Bagaço. Gadotti, M. (2003). Perspectivas actuales de la educación. Buenos Aires: Siglo XXI. Hernández, H. G., & Jiménez, A. M. (2015). Responsabilidad social empresarial, zona urbana del distrito de Barranquilla: estudio etnográfico. Económicas CUC, 36(2), 9-18. Fals-Borda, O. (1984). Resistencia en el San Jorge. Historia doble de la Costa. Tomo III. Bogotá, D.C.: Carlos Valencia Editores. Freire, P. (1986). Hacia una pedagogía de la pregunta. Conversaciones con Antonio Faúndez. Buenos Aires: La Aurora. Maculan, A.-M., Jiménez , C., & Castellanos, O. (2015). Aprendizaje en el proceso de incubación de empresas de base tecnológica. Económicas CUC, 36(1), 15-48 Mariño, G. (2010). El diálogo en la educación de jóvenes y adultos. Dos propuestas pedagógicas para implementarlo. En: El taller dialógico/la recuperación de experiencias laborales. Bogotá, D.C.: OEI. Maturana, H. (1998). Emoções e linguagem na educação e na política. Belo Horizonte: UFMG. Mejía, M. R. y Manjarrés M. H. (2010). Las pedagogías fundadas en la investigación. Búsquedas en la reconfiguración de la educación. +Revista Internacional Magisterio. 42(1). 16-26. Mejía, M. R. (2011). Las escuelas de la globalización. El conflicto por su reconfiguración. Bogotá, D.C.: Desde Abajo. Mendoza, D. L., & López, D. D. (2015). Pensamiento estratégico: centro neurálgico de la planificación estratégica que transforma la visión en acción. Económicas CUC, 36(1), 153-179. Mendoza, D., López, D., & Salas, E. (2016). Planificación estratégica de recursos humanos: efectiva forma de identificar necesidades de personal. Económicas CUC, 37(1), 61-79. Mignolo, W. (2003). Capitalismo y geopolítica del conocimiento. Buenos Aires: Paidós. Ortega, P. P. (2009). Sujetos y prácticas de la pedagogía crítica. Bogotá, D.C.: El Búho. Porlán, R. S. (1995). Constructivismo y escuela: hacia un modelo de enseñanza aprendizaje basado en la investigación. Sevilla: Diada. Pozo, J. y. (2006). Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Morata. Torres, A. (2007). La educación popular. Trayectoria y actualidad. Bogotá, D.C.: El Búho.79078339https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2198/1981Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial)PublicationOREORE.xmltext/xml3889https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1e5d3d38-0f0c-407c-ae42-c5b9b8963f3e/downloadbbcaed179362b390e33e8af675259ce6MD5111323/11203oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/112032024-09-17 14:15:36.005https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co