TechExplore: modelo de gamificación que impulsa vocaciones femeninas en tecnología
El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar un modelo de intervención educativa innovador que permitiera motivar a las estudiantes de bachillerato de la ciudad de Barranquilla, Colombia, a interesarse por carreras tecnológicas, contribuyendo así a cerrar la brecha de género en áreas STEM (cienci...
- Autores:
-
Ochoa García, Alondra Selene
Santos, Josiene de Jesus
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14352
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14352
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Gender gap
Design thinking
Gamification
Female empowerment
Educational innovation
Design thinking
Orientación vocacional
Experiencia de aprendizaje
Technological careers
Vocational guidance
Learning experience
Brecha de género
Gamificación
Empoderamiento femenino
Innovación educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar un modelo de intervención educativa innovador que permitiera motivar a las estudiantes de bachillerato de la ciudad de Barranquilla, Colombia, a interesarse por carreras tecnológicas, contribuyendo así a cerrar la brecha de género en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés). A partir del enfoque metodológico de Design Thinking, se desarrolló y aplicó un taller piloto gamificado denominado “TechExplore”, centrado en la experiencia del usuario. Este taller integró elementos de juego, storytelling y orientación vocacional personalizada, con el propósito de transformar la percepción de las jóvenes sobre su capacidad para desempeñarse en el mundo tecnológico. La intervención se diseñó con base en entrevistas, mapas de empatía, arquetipos y encuestas, permitiendo construir una experiencia educativa contextualizada y emocionalmente significativa. Los resultados evidenciaron un aumento en el interés, la motivación y la autoconfianza de las participantes hacia las carreras STEM, así como la validación del modelo como estrategia pedagógica viable. El estudio concluye que es posible impactar positivamente la orientación vocacional de las adolescentes mediante herramientas educativas innovadoras, centradas en sus realidades, emociones y aspiraciones. “TechExplore” representa una propuesta replicable que contribuye al cierre de brechas estructurales y al empoderamiento de nuevas generaciones de mujeres en el ámbito tecnológico. |
---|