Estrategia pedagógica para la utilización de las tecnologías de diseño asistido por computador (C.A.D) en la facultad de Arquitectura de la Corporación Universitaria de la Costa (C.U.C.)
Desde el punto de vista metodológico a esta investigación es etnográfica, ya que se trata de interpretar, describir explicar los fenómenos educativos que acontecen dentro del problema planteado. Enmarcamos la investigación dentro del paradigma de lo “Socio-critico”, la investigación fue más allá de...
- Autores:
-
Arteta Bonivento, Kennedy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1441
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1441
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Aprendizaje significativo
Competencia profesional
Currículo
Contextualización
Digital
Estrategia pedagógica
Globalización
Herramienta tecnológica
Significant learning
Professional competition
Curriculum
Contextualización
Digital
Pedagogic strategy
Globalization
Technological tool
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | Desde el punto de vista metodológico a esta investigación es etnográfica, ya que se trata de interpretar, describir explicar los fenómenos educativos que acontecen dentro del problema planteado. Enmarcamos la investigación dentro del paradigma de lo “Socio-critico”, la investigación fue más allá de la descripción y de la explicación, los actores del proceso educativo se involucraron El Objetivo general se centra en Plantear Estrategias Pedagógicas que lleven a estudiantes y docentes a utilizar acertadamente las tecnologías de Diseño Asistido por Computador dentro de las signaturas relacionadas con el área de “Expresión Gráfica” de la Facultad de Arquitectura de la Corporación Universitaria de la Costa. (C.U.C.) Donde los Objetivos Específicos apunten a: Mejorar la cultura en La Facultada de Arquitectura, propiciando controversias y compromisos entre docentes y estudiantes sobre los temas C.A.D. Enfatizar la importancia de los sistemas C.A.D como tema “transversal” dentro del currículo de la Facultada de Arquitectura. Institucionalizar un conjunto de estrategias didácticas del docente a cargo Concluimos que: Los estudiantes reconocen la cultura general de sus profesores, valoran los comentarios y enseñanzas independientes de los temas de las asignaturas. Los estudiantes, no utilizan adecuadamente las ayudas y ventajas de la Internet Los estudiantes confunden Un dibujo con “Expresión Gráfica en Arquitectura”, con un “Dibujo Bonito y Complejo” Los estudiantes saben cuál es el software de moda para proyectar en arquitectura, pero desconocen sus ventajas pedagógicas. Algunos docentes se sienten excluidos por la universidad Un significativo número de docentes confunde el término “Currículo” con “Plan de Estudio” Algunos docentes asignados al área de “Expresión Gráfica” y “Proyectación” desconocen el uso del software AutoCAD y ArchiCAD. |
---|