Estrategias pedagógicas para mitigar los efectos de los factores psicosociales en el desempeño académico de los estudiantes en instituciones rurales en Colombia
Esta investigación formula estrategias pedagógicas para mitigar el impacto de factores psicosociales en el desempeño académico de estudiantes de instituciones rurales colombianas, focalizándose en las instituciones educativas Juan Francisco Ospina (Sierra Nevada de Santa Marta) y Central de Currulao...
- Autores:
-
Díaz Camargo, Farina Lizeth
Murray Gómez, Jhoiry Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14301
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14301
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Estrategias pedagógicas
Factores psicosociales
Bienestar emocional
Educación rural
Equidad educativa.
Pedagogical strategies
Psychosocial factors
Emotional well-being
Rural education
Educational equity
Equidad educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Esta investigación formula estrategias pedagógicas para mitigar el impacto de factores psicosociales en el desempeño académico de estudiantes de instituciones rurales colombianas, focalizándose en las instituciones educativas Juan Francisco Ospina (Sierra Nevada de Santa Marta) y Central de Currulao (Antioquia), contextos marcados por conflictos armados, desplazamiento forzado, pobreza, aislamiento geográfico y limitaciones infraestructurales. Desde un enfoque metodológico mixto, se aplicaron encuestas a 97 estudiantes (67 de Currulao y 28 de la Sierra Nevada), entrevistas a docentes de octavo grado y observaciones, recogiendo datos sobre las dinámicas psicosociales y educativas. La propuesta se estructura en tres ejes: fortalecimiento socioemocional, contextualización curricular y uso de tecnologías accesibles, orientados a reducir desigualdades educativas frente a zonas urbanas. Los resultados evidencian que estas estrategias no solo permitirán mejoran el rendimiento académico en grados quinto y octavo, sino que potencian el bienestar emocional, la motivación y la resiliencia estudiantil, al abordar problemáticas como la falta de apoyo emocional y las barreras de acceso al aprendizaje. Se concluye que integrar acciones pedagógicas para mitigar los efectos de los factores psicosociales en los estudiantes, contribuye tanto al mejoramiento del desempeño académico como a transformar la educación rural, promoviendo equidad educativa mediante la atención integral a las dimensiones académicas y psicosociales de los estudiantes. |
---|