Mediación didáctica de la inteligencia artificial (IA) para el desarrollo de un perfil de competencia lectora en inglés
La presente investigación se centra en el diseño de una mediación didáctica que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para contribuir al desarrollo de un perfil de competencia lectora en inglés en estudiantes de educación media en La Escuela Normal Superior La Hacienda, Barranquilla, Atlántico. El...
- Autores:
-
Molina Caiaffa, Sonia De Jesús
Palacio Carpio, Luz Stella
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14374
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14374
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Artificial intelligence
English language
Reading comprehension
Didactic materials
Competence profile
Didactic mediation
Inteligencia artificial
Idioma inglés
Comprensión lectora
Material didáctico
Perfil de competencia
Mediación didáctica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La presente investigación se centra en el diseño de una mediación didáctica que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para contribuir al desarrollo de un perfil de competencia lectora en inglés en estudiantes de educación media en La Escuela Normal Superior La Hacienda, Barranquilla, Atlántico. El estudio integra componentes cualitativos y cuantitativos asociados a un enfoque metodológico mixto, para analizar las percepciones acerca del tema estudiado por parte de directivos docentes a través de entrevistas y de docentes y estudiantes mediante encuestas. Adicionalmente, se analizaron documentos clave como el Proyecto Educativo Institucional (PEI), las mallas curriculares y los lineamientos del área de inglés para comprender el contexto y las necesidades específicas. Los resultados obtenidos permiten diseñar una propuesta de mediación didáctica que integra herramientas de IA para personalizar el aprendizaje, adaptando actividades y materiales a las fortalezas y debilidades individuales de los estudiantes. Se concluye que la mediación didáctica de la IA tiene el potencial de transformar la enseñanza del inglés, promoviendo un aprendizaje más autónomo, significativo y adaptado a las demandas del siglo XXI. La propuesta ofrece un marco de referencia para la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras que aprovechen el potencial de la IA en el desarrollo de la competencia lectora en inglés |
---|