Mediación didáctica fundamentada en la inteligencia artificial – conker IA para el fortalecimiento del pensamiento numérico
La transformación digital ha influido significativamente en los sistemas educativos, exigiendo métodos educativos creativos que aborden los desafíos del siglo XXI. Uno de los problemas constantes es el refuerzo del algoritmo numérico entre los alumnos de secundaria, especialmente en entornos donde p...
- Autores:
-
Gamero Pertuz, Jader José
Pérez Vergara, Luz Mary
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14471
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14471
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Mediación didáctica
Inteligencia artificial
Pensamiento numérico
Conker ia
Artificial intelligence
Numerical reasoning
Didactic mediation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
| Summary: | La transformación digital ha influido significativamente en los sistemas educativos, exigiendo métodos educativos creativos que aborden los desafíos del siglo XXI. Uno de los problemas constantes es el refuerzo del algoritmo numérico entre los alumnos de secundaria, especialmente en entornos donde predominan enfoques tradicionales ineficaces. Ante esta situación, la Inteligencia Artificial (IA) ha surgido como una solución prometedora para personalizar el proceso educativo y fomentar el desarrollo de competencias matemáticas. El propósito central del estudio es desarrollar una propuesta de mediación educativa fundamentada en la aplicación Conker IA, que busque mejorar de manera significativa las habilidades numéricas de los estudiantes. En términos metodológicos, la investigación se basa en un enfoque cuantitativo, apoyado en un paradigma crítico-racionalista, y se organiza en tres etapas: teórica, empírica y propositiva. Se utilizan diversos métodos de recolección de datos, como encuestas y análisis de documentos. El marco teórico está anclado en las teorías sobre Aprendizaje Significativo, Desarrollo Cognitivo, Constructivismo Social y Modificabilidad Cognitiva Estructural y posturas actuales para avalar la implementación de IA en el ámbito educativo. Se concluye, que la mediación educativa apoyada por Inteligencia Artificial, mediante la plataforma Conker, mejora notable el razonamiento numérico al personalizar el proceso de aprendizaje y promover la auto-regulación. Se sugiere formar a los profesores, ajustar el PEI a las normativas actuales, establecer espacios de aprendizaje versátiles y proporcionar recursos tecnológicos que permitan la ejecución duradera de estas estrategias educativas innovadoras. |
|---|
