¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?

In the present work, an environmental problem generated by the increase in population is highlighted, which is directly related to a greater production of large industries and their current model of taking, making and discarding. What is sought is to propose a sustainable development alternative fro...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9075
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9075
Palabra clave:
Bagazo
Cerveza
Subproducto
Bagasse
Beer
By-product
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_a78bb183d8917f39c3335a7af2871c69
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9075
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
spelling ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?How to contribute to sustainable development making proper use and use of by-products such as bagasse from micro-breweries in Bogotá D.C.BagazoCervezaSubproductoBagasseBeerBy-productTesis y disertaciones académicasIn the present work, an environmental problem generated by the increase in population is highlighted, which is directly related to a greater production of large industries and their current model of taking, making and discarding. What is sought is to propose a sustainable development alternative from a sector or a particular industry that is growing, such as the microbrewery, specifically in the city of Bogotá D.C., and through the use of a by-product from the brewing process, such as bagasse, we can opt for a take, make and recycle model, generating new products that can be implemented in the market, using waste as raw material, and thus reduce the amount of waste, in this case solids, whose final destination is sanitary landfills.En el presente trabajo se pone en evidencia una problemática medioambiental generada por el aumento de la población, lo que se ve directamente relacionado con una mayor producción de las grandes industrias y su actual modelo de tomar, hacer y desechar. Lo que se busca es proponer una alternativa de desarrollo sostenible a partir de un sector o una industria en particular que se encuentra en crecimiento, como lo es la micro cervecería, específicamente en la ciudad de Bogotá D.C., y como mediante el uso de un subproducto del proceso cervecero, como lo es el bagazo, podemos optar por un modelo de tomar, hacer y reciclar, generando nuevos productos que pueden ser implementados en el mercado, usando residuos como materia prima, y así disminuir la cantidad de desechos, en este caso sólidos, que tienen como destino final los rellenos sanitarios.Fundación Universidad de AméricaGerencia de proyectosGómez Vargas, Julián AndrésMartínez Ramírez, Gabriel JoséPacheco Peña, Víctor HugoPascuas Rojas, Juan Sebastián2022-11-25T12:45:56Z2022-11-25T12:45:56Z2022-02-24bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Martínez Ramírez, G. J., Pacheco Peña, V. H. y Pascuas Rojas, J. S. (2022) ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9075https://hdl.handle.net/20.500.11839/9075Atribución – No comercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/90752025-02-01T08:01:10Z
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?
How to contribute to sustainable development making proper use and use of by-products such as bagasse from micro-breweries in Bogotá D.C.
title ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?
spellingShingle ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?
Bagazo
Cerveza
Subproducto
Bagasse
Beer
By-product
Tesis y disertaciones académicas
title_short ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?
title_full ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?
title_fullStr ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?
title_full_unstemmed ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?
title_sort ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Vargas, Julián Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Bagazo
Cerveza
Subproducto
Bagasse
Beer
By-product
Tesis y disertaciones académicas
topic Bagazo
Cerveza
Subproducto
Bagasse
Beer
By-product
Tesis y disertaciones académicas
description In the present work, an environmental problem generated by the increase in population is highlighted, which is directly related to a greater production of large industries and their current model of taking, making and discarding. What is sought is to propose a sustainable development alternative from a sector or a particular industry that is growing, such as the microbrewery, specifically in the city of Bogotá D.C., and through the use of a by-product from the brewing process, such as bagasse, we can opt for a take, make and recycle model, generating new products that can be implemented in the market, using waste as raw material, and thus reduce the amount of waste, in this case solids, whose final destination is sanitary landfills.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-25T12:45:56Z
2022-11-25T12:45:56Z
2022-02-24
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Martínez Ramírez, G. J., Pacheco Peña, V. H. y Pascuas Rojas, J. S. (2022) ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9075
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9075
identifier_str_mv APA 7th - Martínez Ramírez, G. J., Pacheco Peña, V. H. y Pascuas Rojas, J. S. (2022) ¿Cómo aportar al desarrollo sostenible haciendo un buen uso y aprovechamiento de subproductos como el bagazo de las micro cervecerías en Bogotá D.C.?. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9075
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9075
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Gerencia de proyectos
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Gerencia de proyectos
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553057334165504