Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos

Bovine hides are used as raw material in the tanning industry for application in textile industries, however, the preparation of these hides involves a series of polluting products that consecutively affect the environment. Extracting collagen from bovine skin can be considered as an alternative to...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8187
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8187
Palabra clave:
Colágeno nativo
Método químico
Piel animal
Native Collagen
Chemical method
Animal skin
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_6b01edab7e3a2dac0cf29908e8406aae
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8187
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos
Evaluation of collagen extraction from bovine skin
title Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos
spellingShingle Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos
Colágeno nativo
Método químico
Piel animal
Native Collagen
Chemical method
Animal skin
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos
title_full Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos
title_fullStr Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos
title_full_unstemmed Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos
title_sort Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernal Bustos, Claudio Raul
dc.subject.none.fl_str_mv Colágeno nativo
Método químico
Piel animal
Native Collagen
Chemical method
Animal skin
Tesis y disertaciones académicas
topic Colágeno nativo
Método químico
Piel animal
Native Collagen
Chemical method
Animal skin
Tesis y disertaciones académicas
description Bovine hides are used as raw material in the tanning industry for application in textile industries, however, the preparation of these hides involves a series of polluting products that consecutively affect the environment. Extracting collagen from bovine skin can be considered as an alternative to tanning the leather, in order to generate less waste and guarantee another application for bovine skin. There are different methodologies for obtaining collagen, which by means of a decision matrix and some evaluation items such as efficiency, equipment and reagent costs, time and environmental impact, it was concluded that the best route to obtain collagen was The chemical method, since it showed better qualifications against the proposed evaluation items, is also considered a faster and cheaper method, however the extraction yield obtained in bovine splits according to the literature was 11%
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-15
2021-03-11T16:02:16Z
2021-03-11T16:02:16Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Olarte Pardo, J. D. y Gallo Muñoz, G. A. (2020) Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8187
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8187
identifier_str_mv APA 7th - Olarte Pardo, J. D. y Gallo Muñoz, G. A. (2020) Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8187
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8187
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553087815221248
spelling Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinosEvaluation of collagen extraction from bovine skinColágeno nativoMétodo químicoPiel animalNative CollagenChemical methodAnimal skinTesis y disertaciones académicasBovine hides are used as raw material in the tanning industry for application in textile industries, however, the preparation of these hides involves a series of polluting products that consecutively affect the environment. Extracting collagen from bovine skin can be considered as an alternative to tanning the leather, in order to generate less waste and guarantee another application for bovine skin. There are different methodologies for obtaining collagen, which by means of a decision matrix and some evaluation items such as efficiency, equipment and reagent costs, time and environmental impact, it was concluded that the best route to obtain collagen was The chemical method, since it showed better qualifications against the proposed evaluation items, is also considered a faster and cheaper method, however the extraction yield obtained in bovine splits according to the literature was 11%Las pieles bovinas son utilizadas como materia prima en la industria de curtiembres para aplicación en industrias textiles, sin embargo, la preparación de estas pieles implica una serie de productos contaminantes que afectan consecutivamente el ambiente. Extraer colágeno de la piel de bovinos puede plantearse como una alternativa a la de curtición del cuero, con el fin de lograr generar menos residuos y garantizar otra aplicación para la piel bovina. Existen diferentes metodologías para obtener colágeno, el cual por medio de una matriz de decisión y algunos ítems de evaluación como la eficiencia, los costos de equipos y reactivos, tiempo e impacto ambiental, se llegó a concluir que la mejor ruta de obtención de colágeno fue el método químico, puesto que mostro mejores calificaciones frente a los ítems de evaluación planteados, además es considerado como un método más rápido y más económico, sin embargo el rendimiento de extracción que se obtuvo en pieles bovinas según la literatura fue de un valor cercano al 11%.Fundación Universidad de AméricaBernal Bustos, Claudio RaulOlarte Pardo, Juan DavidGallo Muñoz, Germán Andrés2021-03-11T16:02:16Z2021-03-11T16:02:16Z2020-10-15bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Olarte Pardo, J. D. y Gallo Muñoz, G. A. (2020) Evaluación de la extracción de colágeno en piel de bovinos. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8187https://hdl.handle.net/20.500.11839/8187Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81872025-02-01T08:53:01Z