Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.

The present work has as its purpose the elaboration of a blue dye taking advantage of the jagua destined for the food industry as an alternative to artificial colorants that, today, present safety problems. In the development of this project, a sensory, physicochemical and proximal of the fruit of t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8661
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8661
Palabra clave:
Aminoácido
Colorante
Extracción
Amino acid
Colorant
Extraction
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_577a54881fef1aaa9877fa3c35a956c5
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8661
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.
Evaluation of the extraction of Genipin for the production of blue dye from the fruit of Genipa Americana L.
title Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.
spellingShingle Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.
Aminoácido
Colorante
Extracción
Amino acid
Colorant
Extraction
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.
title_full Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.
title_fullStr Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.
title_full_unstemmed Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.
title_sort Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.
dc.contributor.none.fl_str_mv Figueroa Casallas, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Aminoácido
Colorante
Extracción
Amino acid
Colorant
Extraction
Tesis y disertaciones académicas
topic Aminoácido
Colorante
Extracción
Amino acid
Colorant
Extraction
Tesis y disertaciones académicas
description The present work has as its purpose the elaboration of a blue dye taking advantage of the jagua destined for the food industry as an alternative to artificial colorants that, today, present safety problems. In the development of this project, a sensory, physicochemical and proximal of the fruit of the Genipa Americana L. tree, the latter will be studied to be used in a solid-liquid extraction by means of a conventional technique Soxhlet, handling high purity ethanol for different amounts of raw material. In relation to the above, some physicochemical characteristics were determined in the extracts obtained by establishing the most favorable conditions in order to concentrate and identify a secondary metabolite known as genipin. In reference to the pre-purification of the analyte, two different methods were carried out with the purpose of Evaluate extraction performance for aglycone concentration.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-05
2022-01-12T01:24:49Z
2022-01-12T01:24:49Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Andrade Abella, C. D. y Prieto Gómez, D. (2021) Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8661
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8661
identifier_str_mv APA 7th - Andrade Abella, C. D. y Prieto Gómez, D. (2021) Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8661
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8661
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553057476771840
spelling Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L.Evaluation of the extraction of Genipin for the production of blue dye from the fruit of Genipa Americana L.AminoácidoColoranteExtracciónAmino acidColorantExtractionTesis y disertaciones académicasThe present work has as its purpose the elaboration of a blue dye taking advantage of the jagua destined for the food industry as an alternative to artificial colorants that, today, present safety problems. In the development of this project, a sensory, physicochemical and proximal of the fruit of the Genipa Americana L. tree, the latter will be studied to be used in a solid-liquid extraction by means of a conventional technique Soxhlet, handling high purity ethanol for different amounts of raw material. In relation to the above, some physicochemical characteristics were determined in the extracts obtained by establishing the most favorable conditions in order to concentrate and identify a secondary metabolite known as genipin. In reference to the pre-purification of the analyte, two different methods were carried out with the purpose of Evaluate extraction performance for aglycone concentration.El presente trabajo tiene como propósito la elaboración de un colorante azul aprovechando la jagua destinada a la industria de alimentos como una alternativa a los colorantes artificiales que, hoy en día presentan problemas de seguridad. En el desarrollo de este proyecto se lleva a cabo un análisis sensorial, fisicoquímico y proximal del fruto del árbol Genipa Americana L., este último será estudiado para ser empleado en una extracción sólido-líquido por medio de una técnica convencional Soxhlet, manejando etanol de alta pureza para diferentes cantidades de materia prima. En relación a lo anterior, se determinaron algunas características fisicoquímicas en los extractos obtenidos estableciendo las condiciones más favorables con el fin de concentrar e identificar un metabolito secundario conocido como genipina. En referencia a la prepurificación del analito, se efectuaron dos métodos distintos con el propósito de evaluar el rendimiento de extracción para la concentración de la aglicona.Fundación Universidad de AméricaFigueroa Casallas, Luis AlbertoAndrade Abella, Carlos DanielPrieto Gómez, Daniela2022-01-12T01:24:49Z2022-01-12T01:24:49Z2021-08-05bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Andrade Abella, C. D. y Prieto Gómez, D. (2021) Evaluación de la extracción de Genipina para la producción de colorante azul a partir del fruto de la Genipa Americana L. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8661https://hdl.handle.net/20.500.11839/8661Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/86612025-02-01T08:01:55Z