Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente

This monograph is center in the investigation of business and management, it is carried out within the research area of the customer orientation in the services sector. The objective is to determine the state of the literature on the challenges posed by the constant transformation of today's ma...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7871
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7871
Palabra clave:
Calidad servicio
Sector bancario
Service quality
Banking sector
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_152b73c7185bb7b292fa7763c7ccc953
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7871
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente
Challenges banks face from a customer approach perspective
title Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente
spellingShingle Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente
Calidad servicio
Sector bancario
Service quality
Banking sector
Tesis y disertaciones académicas
title_short Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente
title_full Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente
title_fullStr Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente
title_full_unstemmed Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente
title_sort Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente
dc.contributor.none.fl_str_mv Álzate Ibáñez, Angélica María
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad servicio
Sector bancario
Service quality
Banking sector
Tesis y disertaciones académicas
topic Calidad servicio
Sector bancario
Service quality
Banking sector
Tesis y disertaciones académicas
description This monograph is center in the investigation of business and management, it is carried out within the research area of the customer orientation in the services sector. The objective is to determine the state of the literature on the challenges posed by the constant transformation of today's markets in the framework of the fourth industrial revolution, because of new technologies, changes in customer expectations and new business models within the banking sector. This research has a qualitative methodology and documentary approach, based on the review of literature published in the last 10 years. Initially a review of the evolution and development of the concept of the fourth industrial revolution, as well as the role of customers in it, is made. Subsequently, the main challenges facing banking are summarized, involving the effects and actions to address them. Afterward, the study is limited to banking services and the influence of technological trends on them. Finally, four cases of national and international banks are considered, which implemented technological innovations in response to the needs and expectations of their customers.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-20T16:38:35Z
2020-04-20T16:38:35Z
2020-02-14
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Coll Sarmiento, M. A. (2020) Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7871
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7871
identifier_str_mv APA 7th - Coll Sarmiento, M. A. (2020) Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7871
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7871
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553076925759488
spelling Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al clienteChallenges banks face from a customer approach perspectiveCalidad servicioSector bancarioService qualityBanking sectorTesis y disertaciones académicasThis monograph is center in the investigation of business and management, it is carried out within the research area of the customer orientation in the services sector. The objective is to determine the state of the literature on the challenges posed by the constant transformation of today's markets in the framework of the fourth industrial revolution, because of new technologies, changes in customer expectations and new business models within the banking sector. This research has a qualitative methodology and documentary approach, based on the review of literature published in the last 10 years. Initially a review of the evolution and development of the concept of the fourth industrial revolution, as well as the role of customers in it, is made. Subsequently, the main challenges facing banking are summarized, involving the effects and actions to address them. Afterward, the study is limited to banking services and the influence of technological trends on them. Finally, four cases of national and international banks are considered, which implemented technological innovations in response to the needs and expectations of their customers.La presente monografía tiene como campo de interés los negocios y la gestión, se efectúa dentro del área de investigación del enfoque al cliente en el sector de los servicios. El objetivo es determinar el estado de la literatura frente a los desafíos que suponen la constante transformación de los mercados actuales en el marco de la cuarta revolución industrial, por cuenta de las nuevas tecnologías, los cambios en las expectativas de los clientes y los nuevos modelos de negocio dentro del sector bancario. La investigación se aborda desde un enfoque cualitativo de tipo documental, a partir de la revisión de la literatura publicada en los últimos 10 años. Inicialmente, se revisa la evolución y el desarrollo del concepto de la cuarta revolución industrial, así como el papel de los clientes en ésta. Posteriormente, se sintetizan los principales desafíos a los que se enfrenta la banca, involucrando los efectos y acciones para abordarlos. Subsecuentemente, se limita el estudio a los servicios bancarios y a la influencia de las tendencias tecnológicas en ellos. Finalmente, se consideran cuatro casos de entidades bancarias, nacionales e internacionales, que implementaron innovaciones tecnológicas en respuesta a las necesidades y expectativas de sus clientes.Fundación Universidad de AméricaÁlzate Ibáñez, Angélica MaríaColl Sarmiento, María Alejandra2020-04-20T16:38:35Z2020-04-20T16:38:35Z2020-02-14bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Coll Sarmiento, M. A. (2020) Desafíos a los que se enfrentan las entidades bancarias desde la perspectiva del enfoque al cliente [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7871https://hdl.handle.net/20.500.11839/7871Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/78712025-02-01T08:13:40Z