Psicología política y procesos para la paz en Colombia
Los diferentes capítulos del presente libro, resaltan la necesidad de historizar, politizar y contextualizar los conceptos usados desde la psicología en sus diferentes ramas. En el marco de lo anterior, considero que, uno de los aportes más relevantes de este texto tiene que ver con la posibilidad d...
- Autores:
-
Hincapié, Esmeralda
Sánchez Mendoza, Vanessa
Obando S., Olga Lucia
Díaz Gómez, Álvaro
Ladrón de Guevara Sánchez, Tatiana
Santamaría Uribe, Laura Sofía
Medina Arboleda, Iván Felipe
Barreto, Idaly
Gutiérrez Romero, Mario
Rincón Unigarro, Camilo
López López, Wilson
Gómez, Carolina
Tovar Guerra, Claudia
Medina Mora, Nury Stella
Bravo, Omar Alejandro
Botero Gómez, Patricia
Rodríguez Cely, Leonardo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/84683
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/84683
https://doi.org/10.18046/EUI/ee.2.2019
- Palabra clave:
- Psicología política
Procesos de paz - Colombia;
Conflicto (Psicología)
Postconflicto armado
Negociación
Conflicto armado
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
