Teoría de costos de transacción, formas de gobernación y los incentivos en Colombia : un estudio de caso
En el presente artículo se revisa la capacidad de la teoría de costos de transacción para explicar los incentivos en la cadena de salud. Para lo anterior, se realiza a través de un estudio de caso de CPS, una aseguradora de salud en Bogotá. CPS se mueve en el ambiente de altos costos de transacción...
- Autores:
-
Torres, Sergio
Gorbaneff, Yuri
Cortés, Ariel
Yepes, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/76407
- Acceso en línea:
- http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1718
https://hdl.handle.net/10906/76407
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=263339
https://doi.org/10.1016/j.estger.2013.09.007
- Palabra clave:
- Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
Costos de transacción
Incentivos
Teorías
Costos
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/