Innovación curricular, inclusión y gestión educativa : los retos y perspectivas tras la llegada del COVID

La llegada de la emergencia sanitaria producida a nivel mundial por el COVID, impactó significativamente a Latinoamérica y Colombia en el ámbito educativo, las prácticas docentes y de enseñanza, se vieron en la labor de replantear sus estrategias en las diferentes instituciones, debido al abrupto ca...

Full description

Autores:
Gaitan Lasprilla, Gabriela
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3899
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3899
Palabra clave:
Gestión educativa
Inclusión e innovación
Interdisciplinariedad escolar
TIC
TAC
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La llegada de la emergencia sanitaria producida a nivel mundial por el COVID, impactó significativamente a Latinoamérica y Colombia en el ámbito educativo, las prácticas docentes y de enseñanza, se vieron en la labor de replantear sus estrategias en las diferentes instituciones, debido al abrupto cambio de la educación presencial a entornos virtuales o mediados por tecnologías lo que requirió y exigió nuevos métodos para suplir las necesidades y continuar con los procesos educativos. En este punto la integración de recursos tecnológicos fue una de las soluciones más prácticas para continuar con la educación, sin embargo, en Latinoamérica, especialmente en países donde no se cuenta con acceso a muchos de estos recursos se tuvo que idear diferentes metodologías, ajustadas al nivel de precariedad, a la infraestructura, a la gestión institucional, desarrollando con ello innovaciones y nuevas formas de inclusión que demuestran la complejidad y realidad de los procesos educativos. En este orden el presente artículo presenta un meta-análisis en relación con las ponencias principales del 6th Encuentro Distrital, 5th Encuentro Nacional y 3th Encuentro Internacional de Investigación en Posgrados en Educación: “Innovación Curricular para la Gestión Social, Retos y Perspectivas en Pospandemia”. Para este análisis, se establecen cuatro ejes fundamentales. El primero acerca de la incidencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las Tecnologías del aprendizaje y el Conocimiento (TAC) en época de pandemia. El segundo en relación con La interdisciplinariedad como estrategia para afrontar la complejidad en la enseñanza y en la gestión educativa. El tercero en función de la gestión escolar, curricular y educativa, mientras que en el cuarto eje tienen en cuenta las ponencias relacionadas el aprendizaje, la inclusión y la innovación. Este desarrollo de los cuatro ejes se analiza concorde a dos categorías fundantes que transversalizan la totalidad de participaciones dadas en el encuentro, y que, a su vez permiten consolidar y dar respuesta sobre los retos y perspectivas de dichos ejes. De esta manera el espacio se asumió como compromiso y tarea de los posgrados en educación de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, FUCS, para interpretar, unir y fortalecer las líneas de investigación.