Patrocinios deportivos y percepción de marca en la industria cervecera, el caso de la UFC y la NFL tras el escándalo de Bud Light

El patrocinio deportivo es un mecanismo de marketing muy efectivo que ayuda a las marcas a ganar reconocimiento y visibilidad entre las personas. Esta herramienta ofrece diferentes beneficios como la imagen positiva de la marca, fidelidad entre sus clientes y oportunidades de negocio, esto tomando v...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45032
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45032
Palabra clave:
Valor agregado
Deporte
Marketing
Patrocinios
Percepción
Value Added
Sport
Marketing
Sponsorships
Perception
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El patrocinio deportivo es un mecanismo de marketing muy efectivo que ayuda a las marcas a ganar reconocimiento y visibilidad entre las personas. Esta herramienta ofrece diferentes beneficios como la imagen positiva de la marca, fidelidad entre sus clientes y oportunidades de negocio, esto tomando ventaja de la pasión que despiertan los deportes. Diferentes empresas se han visto beneficiadas por usar esta herramienta, especialmente empresas del sector cervecero como Mahou, Heineken y Bud Light son unas de las cuales se han destacado en el patrocinio de equipos y eventos deportivos, consiguiendo una conexión emocional con los consumidores. El objetivo de estos patrocinios depende de una estrategia la cual tenga en cuenta factores tales como la selección del evento deportivo al cual patrocinar o hacer parte de, el contexto en el cual se encuentra el evento y el público objetivo al cual se quiere llegar. Otro factor a tener en cuenta es la reputación y la imagen de la marca, esto debido a que el prestigio y el reconocimiento e toda marca se construye en la mente de los consumidores a través de experiencias personales y la percepción pública. Con el crecimiento de la tecnología y las redes sociales, las empresas cada vez más optan por estos mecanismos de publicidad ayudándolas a posicionarse favorablemente en el mercado y en la mente de sus grupos de interés logrando ganar relevancia y diferenciación.