Edu-Conecta: evaluación y comunidad para el seguimiento de habilidades socioculturales

El proyecto de innovación pedagógica surge de la problemática identificada en el colegio Gimnasio Moderno de Cartagena, donde se observa la necesidad de un modelo evaluativo que le posibilite a los docentes reconocer la apropiación e interiorización de las habilidades socioculturales en sus estudian...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45417
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45417
Palabra clave:
Habilidades socioculturales
Evaluación situada
Aprendizaje significativo
Escuela y comunidad
Sociocultural skills
Situated assessment
Meaningful learning
School and community
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El proyecto de innovación pedagógica surge de la problemática identificada en el colegio Gimnasio Moderno de Cartagena, donde se observa la necesidad de un modelo evaluativo que le posibilite a los docentes reconocer la apropiación e interiorización de las habilidades socioculturales en sus estudiantes; esto se manifiesta por una dificultad en la manera en que se relacionan los aprendizajes con los contextos sociales, afectando el desarrollo de una conciencia sociocultural y limitando el impacto de las estrategias pedagógicas implementadas. La metodología utilizada se fundamenta en el modelo del Design Thinking, empleando herramientas como entrevistas semi-estructuradas, Storytelling, análisis de prueba de competencias sociales, categorización, Focus-Groups, Brainwriting Pool, entre otras. Ese enfoque permitió una comprensión analítica del problema desde la perspectiva de los involucrados, priorizando la participación y la creatividad colectiva para generar soluciones de manera innovadora. La propuesta de valor se centra en “Edu Conecta: Evaluación y comunidad”, un modelo de evaluación situada, basada en la pedagogía problematizadora, que busca conectar las habilidades socioculturales de los estudiantes con sus contextos familiar, escolar y comunitario. Se plantea un sistema de seguimiento continuo que involucra docentes, estudiantes, familia y comunidad, utilizando herramientas tecnológicas y no tecnológicas para promover aprendizajes significativos. Los resultados incluyen el desarrollo y proceso de iteración, la propuesta de valor, así como un conjunto de ideas innovadoras que transforman el aula en un espacio de aprendizaje activo y colaborativo. La agenda futura del proyecto se orienta a la implementación y evolución de Edu.Conecta con un enfoque que sistematiza las estrategias, la medición del impacto, el desarrollo de la conciencia sociocultural y la sostenibilidad de la propuesta a largo plazo.