Wittgenstein y el giro lingüístico. Hacia un nuevo paradigma anti-representacionalista en filosfía
Como bien lo ejemplifica el cambio de pensamiento del primer al segundo Wittgenstein, pareciera que el giro lingüístico conlleva el tránsito del modernismo al post-modernismo. Es decir, mientras que el primer Wittgenstein, al tener como base teórica concluyente el principio representacionalista y ve...
- Autores:
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2009
 
- Institución:
 - Universidad del Rosario
 
- Repositorio:
 - Repositorio EdocUR - U. Rosario
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.urosario.edu.co:10336/1540
 - Acceso en línea:
 -           https://doi.org/10.48713/10336_1540
          
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1540
 - Palabra clave:
 -           Giro lingüístico          
Post-modernidad
Representacionalismo
Anti-representacionalismo
Davidson, Donald Herbert, 1917
Lyotard, Jean
Quine, Willard Van Orman, 1908
Wittgenstein, Ludwig Josef Johann, 1889
Representación del conocimiento
Teoría del conocimiento
 - Rights
 - License
 - Abierto (Texto completo)
 
