Propuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%.
El presente documento expone el análisis y la propuesta de un plan de fortalecimiento de competencias organizacionales en una empresa del sector automotriz, cuyo nombre se mantiene en reserva por motivos de confidencialidad. El estudio se enfoca en los cargos operativos y busca disminuir la rotación...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45657
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45657
- Palabra clave:
- Comunicación interna
Toma de decisiones
Competencias organizacionales
Rotación de personal
Empresa del sector automotriz
Internal communication
Decision-making
Organizational skills
Staff turnover
Automotive sector company
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
EDOCUR2_0eccebc9462b86da9a0df76af76ae36e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45657 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%. |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Proposal for a plan to strengthen decision-making and internal communication skills in operational positions at an automotive company, aimed at reducing employee turnover by 3%. |
title |
Propuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%. |
spellingShingle |
Propuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%. Comunicación interna Toma de decisiones Competencias organizacionales Rotación de personal Empresa del sector automotriz Internal communication Decision-making Organizational skills Staff turnover Automotive sector company |
title_short |
Propuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%. |
title_full |
Propuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%. |
title_fullStr |
Propuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%. |
title_sort |
Propuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Prieto Antolines, Maycoll Giovany |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación interna Toma de decisiones Competencias organizacionales Rotación de personal Empresa del sector automotriz |
topic |
Comunicación interna Toma de decisiones Competencias organizacionales Rotación de personal Empresa del sector automotriz Internal communication Decision-making Organizational skills Staff turnover Automotive sector company |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Internal communication Decision-making Organizational skills Staff turnover Automotive sector company |
description |
El presente documento expone el análisis y la propuesta de un plan de fortalecimiento de competencias organizacionales en una empresa del sector automotriz, cuyo nombre se mantiene en reserva por motivos de confidencialidad. El estudio se enfoca en los cargos operativos y busca disminuir la rotación de personal en un 3% mediante el desarrollo de habilidades en toma de decisiones y comunicación interna. A partir de un diagnóstico integral, que incluyó entrevistas, encuestas y revisión documental, se identificaron problemáticas estructurales relacionadas con una deficiente comunicación entre áreas, centralización en la toma de decisiones y falta de alineación entre roles y funciones. La iniciativa está dirigida a optimizar el desempeño de los equipos operativos, mejorar la coordinación interna y fomentar un ambiente laboral más estable y comprometido. Se plantean indicadores de evaluación que permiten medir el impacto de las acciones implementadas sobre la retención del talento humano y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-11T20:29:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-11T20:29:58Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-05-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Presentación |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45657 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45657 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
19 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Humana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Alzate, D. C., García, J. A., & Gelacio, E. (2019). Estudio de viabilidad para la creación de una empresa transformadora de llantas en Pereira (Proyecto de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios). https://repositorio.utp.edu.co/entities/publication/029ca914-a018-4bc4-8eae-35168f24c192 Atuesta Fajardo, J. D., & Castro Ocampo, P. F. (2022). Propuesta de implementación del modelo de gestión por competencias en AutoGalias S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad EAN]. Berrocal Berrocal, F., Alonso García, M. A., & Ramírez-Vielma, R. (2021). La elaboración de modelos de competencias técnicas y su aplicación en la detección de necesidades formativas. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (26), 111-129. https://doi.org/10.24965/gapp.i26.10813 Briones Riverosa, D. (2014). Reflexiones sobre la Estrategia de Seguridad Nacional Española: Lecciones para Sudamérica. Revista Científica General José María Córdova, 12(13), 107. https://doi.org/10.21830/19006586.157 Cárdenas, J. C., & Vega, L. M. (2013). Diseño de una unidad de gestión del conocimiento en una empresa del sector automotriz: Estudio de caso. Investigación e Innovación en Ingenierías, 1(2), Article 2. https://doi.org/10.17081/invinno.1.2.2063 Cetina Hoil, S. del R., Mul Encalada, J., & López Canto, L. E. (2023). Evaluación del desempeño por competencias en una empresa comercial en Mérida, Yucatán. RILCO DS: Revista de Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, 5(48), 52-66. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9208895 Garzón Alfonso, M. A., & Medina Torres, N. E. (2020). La gestión del conocimiento y la rotación de personal. Visiones, 3, Article 3. https://revistas.ucentral.edu.co/index.php/visiones/article/view/3073 Gomaríz, P. E. Z., Ojeda, Y. E. A., Nogueira, Y. E. M., Rivera, D. N., & León, A. M. (2021). Procedimiento para el análisis de la rotación del personal. ACADEMO, 8(1), 29-41. https://www.redalyc.org/journal/6882/688272401003/html/ Madera, V. A. B. (2016). Modelos de toma de decisiones que utilizan los empresarios exitosos de barrancabermeja [Trabajo de grado, universidad cooperativa de colombia]. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/daefbae7-1d03-4011-adf7-3b0da6f9cc24/content Marín López, J. H., & Agudelo Rodas, G. (2020). Diseño del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Montallantas ABC del departamento de Risaralda. https://hdl.handle.net/11059/12173 Cano, A. M., Luna, S. A. A., & Dávila, L. C. C. (2014). Implementación De Herramientas De Comunicación Interna Como Generadoras De Cambios En Las Pymes. Razón y Palabra, 88. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199532731009 Murillo Vargas, G., García-Solarte, M., & González-Campo, C. H. (2019). Propuesta de estructura organizacional para organizaciones intensivas de conocimiento: Una caracterización desde los centros de excelencia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 58, 19-40. https://doi.org/10.35575/rvucn.n58a7 Ocampo Ulloa, W. L., Huilcapi Mazacon, N., & Cifuentes Rodríguez, A. F. (2019). La estructura organizacional en función del comportamiento del capital humano en las organizaciones. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 3(4), 114-137. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7402133 Oyarvide-Ramírez, H. P., Reyes-Sarria, E. F., & Montaño-Colorado, M. R. (2017). La comunicación interna como herramienta indispensable de la administración de empresas. Dominio de las Ciencias, 3(4), Article 4. https://doi.org/10.23857/dc.v3i4.687 Peña-Meneses, G. R., & García-Cáceres, R. G. (2019). Elementos importantes de la cadena de abastecimiento del sector automotriz en Colombia. Inge CuC, 15(1), Article 1. https://doi.org/10.17981/ingecuc.15.1.2019.15 Pineda Henao, A. E. (2020). La comunicación organizacional en la gestión empresarial: Retos y oportunidades en el escenario digital. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 7(1), 9-25. https://doi.org/10.22579/23463910.182 Porto Solano, A., & Angarita Álvarez L. (2023). Estructuras organizacionales: nuevas tendencias. Ad-Gnosis, 6(6), 77-83. https://doi.org/10.21803/adnogsis.v6i6.192 Reyes, P. (2025). Aranceles más altos para carros y repuestos en Colombia: Gremios se pronuncian sobre este aumento. El Carro Colombiano. https://www.elcarrocolombiano.com/industria/aranceles-mas-altos-para-carros-y-repuestos-en-colombia-gremios-se-pronuncian-sobre-este-aumento/ Ronquillo Murrieta, G. V., De Mora Litardo, E., Bohórquez Morante, A. M., & José Luis, P. P. (2023). Modelo constructivista y su aplicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. https://doi.org/10.5281/zenodo.10420471 Rubiano, J. (2018). Las tecnologías limpias y su participación en la industria automotriz. Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/especial-vitrina-automotriz/las-tecnologias-limpias-y-su-participacion-en-la-industria-automotriz-2790894 Salazar, N. L. V., Martínez, C. P. B., Sánchez, V. L. V., & Briones, C. T. R. (2020). Comunicación organizacional interna y su relación con la satisfacción de los empleados de una empresa concesionaria de automóviles de Piedras Negras Coahuila. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 7(1), 129-141. https://doi.org/10.22579/23463910.206 Tejada Estrada, G. C., Rengifo Lozano, R. A., Boy Barreto, A. M., & Rodríguez Chirinos, J. V. (2020). Estructura organizacional y control en modelo gestión burocrático. Revista Venezolana de Gerencia, 25(89), Article 89. https://doi.org/10.37960/revista.v25i89.31385 Tuanama-Tuanama, K. L., De-La-Matta-Riva, J. P., Moreto-Correa, N., & Cruz-Tarrillo, J. J. (2022). La toma de decisiones (TD) en relación con la eficacia organizativa en empresas: Un artículo de revisión. unaaaciencia-perú, 1(1), e13. https://doi.org/10.56926/unaaaciencia.v1i1.13 Velázquez Carmona, M. S., & Gamarra Cardozo, A. (2024). Factores que determinan la rotación de personal en los autoservicios de la Ciudad De Pilar, periodo 2023-2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 5506-5532. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12765 Vélez-Jaramillo, J. D., Arias-Pérez, J. E., & López-Zapata, E. (2024). Estilos de toma de decisiones intuitivo y racional e improvisación organizacional: ¿Influye la consciencia de los empleados acerca de la inteligencia artificial? Revista Escuela de Administración de Negocios, 96. https://doi.org/10.21158/01208160.n96.2024.3767 Vera-Mendoza, M. B. (2018). Las competencias laborales como eje formativo para mejorar el desempeño organizacional. Maestro y Sociedad, 42-54. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/3379 Zea Izquierdo, F. A., Edmundo Álvarez Gavilanes, J., & Andrade Mena, G. I. (2021). Estudio de mercado del sector automotriz como herramienta para toma de decisiones empresariales. CIENCIAMATRIA, 7(12), 643-670. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7915375 |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f1095989-b2e4-47b1-82a0-3a5fdc95ac74/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/023d8863-39e7-4ff6-881a-5069371d9dad/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/644e36e4-cd2d-4e22-a7a3-488a1978c36e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c88cdd04-e6d5-4df4-ab4b-2aed5dbcd0d2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4187f3fa-bbad-4f31-bbf1-44a46983c15c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
515f0d4c451a75272e63313b3693c668 b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9 93ecb8142df8da2eb8e3f77db4280089 833a4f09db05eba9fcd18bfb2647668a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1837007867055439872 |
spelling |
Prieto Antolines, Maycoll Giovanyecaa28f0-b8ad-444d-94b9-a3f3188ad067-1Sandoval Benavides, Jessica NathaliaEspecialista en Gestión Humana9dd01272-1995-47a3-99b5-410339d305ff-12025-06-11T20:29:58Z2025-06-11T20:29:58Z2025-05-24El presente documento expone el análisis y la propuesta de un plan de fortalecimiento de competencias organizacionales en una empresa del sector automotriz, cuyo nombre se mantiene en reserva por motivos de confidencialidad. El estudio se enfoca en los cargos operativos y busca disminuir la rotación de personal en un 3% mediante el desarrollo de habilidades en toma de decisiones y comunicación interna. A partir de un diagnóstico integral, que incluyó entrevistas, encuestas y revisión documental, se identificaron problemáticas estructurales relacionadas con una deficiente comunicación entre áreas, centralización en la toma de decisiones y falta de alineación entre roles y funciones. La iniciativa está dirigida a optimizar el desempeño de los equipos operativos, mejorar la coordinación interna y fomentar un ambiente laboral más estable y comprometido. Se plantean indicadores de evaluación que permiten medir el impacto de las acciones implementadas sobre la retención del talento humano y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.This document presents the analysis and proposal for an organizational competency strengthening plan for a company in the automotive sector, whose name is being withheld for confidentiality reasons. The study focuses on operational positions and seeks to reduce staff turnover by 3% by developing decision-making and internal communication skills. Based on a comprehensive diagnosis, which included interviews, surveys, and document review, structural problems were identified related to poor communication between areas, centralized decision-making, and a lack of alignment between roles and functions. The initiative aims to optimize the performance of operational teams, improve internal coordination, and foster a more stable and committed work environment. Evaluation indicators are proposed to measure the impact of the implemented actions on human talent retention and the fulfillment of the organization's strategic objectives.19 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45657spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónEspecialización en Gestión HumanaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alzate, D. C., García, J. A., & Gelacio, E. (2019). Estudio de viabilidad para la creación de una empresa transformadora de llantas en Pereira (Proyecto de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios). https://repositorio.utp.edu.co/entities/publication/029ca914-a018-4bc4-8eae-35168f24c192 Atuesta Fajardo, J. D., & Castro Ocampo, P. F. (2022). Propuesta de implementación del modelo de gestión por competencias en AutoGalias S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad EAN]. Berrocal Berrocal, F., Alonso García, M. A., & Ramírez-Vielma, R. (2021). La elaboración de modelos de competencias técnicas y su aplicación en la detección de necesidades formativas. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (26), 111-129. https://doi.org/10.24965/gapp.i26.10813 Briones Riverosa, D. (2014). Reflexiones sobre la Estrategia de Seguridad Nacional Española: Lecciones para Sudamérica. Revista Científica General José María Córdova, 12(13), 107. https://doi.org/10.21830/19006586.157 Cárdenas, J. C., & Vega, L. M. (2013). Diseño de una unidad de gestión del conocimiento en una empresa del sector automotriz: Estudio de caso. Investigación e Innovación en Ingenierías, 1(2), Article 2. https://doi.org/10.17081/invinno.1.2.2063 Cetina Hoil, S. del R., Mul Encalada, J., & López Canto, L. E. (2023). Evaluación del desempeño por competencias en una empresa comercial en Mérida, Yucatán. RILCO DS: Revista de Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, 5(48), 52-66. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9208895 Garzón Alfonso, M. A., & Medina Torres, N. E. (2020). La gestión del conocimiento y la rotación de personal. Visiones, 3, Article 3. https://revistas.ucentral.edu.co/index.php/visiones/article/view/3073 Gomaríz, P. E. Z., Ojeda, Y. E. A., Nogueira, Y. E. M., Rivera, D. N., & León, A. M. (2021). Procedimiento para el análisis de la rotación del personal. ACADEMO, 8(1), 29-41. https://www.redalyc.org/journal/6882/688272401003/html/ Madera, V. A. B. (2016). Modelos de toma de decisiones que utilizan los empresarios exitosos de barrancabermeja [Trabajo de grado, universidad cooperativa de colombia]. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/daefbae7-1d03-4011-adf7-3b0da6f9cc24/content Marín López, J. H., & Agudelo Rodas, G. (2020). Diseño del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Montallantas ABC del departamento de Risaralda. https://hdl.handle.net/11059/12173 Cano, A. M., Luna, S. A. A., & Dávila, L. C. C. (2014). Implementación De Herramientas De Comunicación Interna Como Generadoras De Cambios En Las Pymes. Razón y Palabra, 88. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199532731009 Murillo Vargas, G., García-Solarte, M., & González-Campo, C. H. (2019). Propuesta de estructura organizacional para organizaciones intensivas de conocimiento: Una caracterización desde los centros de excelencia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 58, 19-40. https://doi.org/10.35575/rvucn.n58a7 Ocampo Ulloa, W. L., Huilcapi Mazacon, N., & Cifuentes Rodríguez, A. F. (2019). La estructura organizacional en función del comportamiento del capital humano en las organizaciones. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 3(4), 114-137. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7402133 Oyarvide-Ramírez, H. P., Reyes-Sarria, E. F., & Montaño-Colorado, M. R. (2017). La comunicación interna como herramienta indispensable de la administración de empresas. Dominio de las Ciencias, 3(4), Article 4. https://doi.org/10.23857/dc.v3i4.687 Peña-Meneses, G. R., & García-Cáceres, R. G. (2019). Elementos importantes de la cadena de abastecimiento del sector automotriz en Colombia. Inge CuC, 15(1), Article 1. https://doi.org/10.17981/ingecuc.15.1.2019.15 Pineda Henao, A. E. (2020). La comunicación organizacional en la gestión empresarial: Retos y oportunidades en el escenario digital. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 7(1), 9-25. https://doi.org/10.22579/23463910.182 Porto Solano, A., & Angarita Álvarez L. (2023). Estructuras organizacionales: nuevas tendencias. Ad-Gnosis, 6(6), 77-83. https://doi.org/10.21803/adnogsis.v6i6.192 Reyes, P. (2025). Aranceles más altos para carros y repuestos en Colombia: Gremios se pronuncian sobre este aumento. El Carro Colombiano. https://www.elcarrocolombiano.com/industria/aranceles-mas-altos-para-carros-y-repuestos-en-colombia-gremios-se-pronuncian-sobre-este-aumento/ Ronquillo Murrieta, G. V., De Mora Litardo, E., Bohórquez Morante, A. M., & José Luis, P. P. (2023). Modelo constructivista y su aplicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. https://doi.org/10.5281/zenodo.10420471 Rubiano, J. (2018). Las tecnologías limpias y su participación en la industria automotriz. Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/especial-vitrina-automotriz/las-tecnologias-limpias-y-su-participacion-en-la-industria-automotriz-2790894 Salazar, N. L. V., Martínez, C. P. B., Sánchez, V. L. V., & Briones, C. T. R. (2020). Comunicación organizacional interna y su relación con la satisfacción de los empleados de una empresa concesionaria de automóviles de Piedras Negras Coahuila. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 7(1), 129-141. https://doi.org/10.22579/23463910.206 Tejada Estrada, G. C., Rengifo Lozano, R. A., Boy Barreto, A. M., & Rodríguez Chirinos, J. V. (2020). Estructura organizacional y control en modelo gestión burocrático. Revista Venezolana de Gerencia, 25(89), Article 89. https://doi.org/10.37960/revista.v25i89.31385 Tuanama-Tuanama, K. L., De-La-Matta-Riva, J. P., Moreto-Correa, N., & Cruz-Tarrillo, J. J. (2022). La toma de decisiones (TD) en relación con la eficacia organizativa en empresas: Un artículo de revisión. unaaaciencia-perú, 1(1), e13. https://doi.org/10.56926/unaaaciencia.v1i1.13 Velázquez Carmona, M. S., & Gamarra Cardozo, A. (2024). Factores que determinan la rotación de personal en los autoservicios de la Ciudad De Pilar, periodo 2023-2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 5506-5532. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12765 Vélez-Jaramillo, J. D., Arias-Pérez, J. E., & López-Zapata, E. (2024). Estilos de toma de decisiones intuitivo y racional e improvisación organizacional: ¿Influye la consciencia de los empleados acerca de la inteligencia artificial? Revista Escuela de Administración de Negocios, 96. https://doi.org/10.21158/01208160.n96.2024.3767 Vera-Mendoza, M. B. (2018). Las competencias laborales como eje formativo para mejorar el desempeño organizacional. Maestro y Sociedad, 42-54. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/3379 Zea Izquierdo, F. A., Edmundo Álvarez Gavilanes, J., & Andrade Mena, G. I. (2021). Estudio de mercado del sector automotriz como herramienta para toma de decisiones empresariales. CIENCIAMATRIA, 7(12), 643-670. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7915375instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURComunicación internaToma de decisionesCompetencias organizacionalesRotación de personalEmpresa del sector automotrizInternal communicationDecision-makingOrganizational skillsStaff turnoverAutomotive sector companyPropuesta de un plan para el fortalecimiento de competencias en toma de decisiones y comunicación interna en cargos operativos de una empresa del sector automotriz, orientado a disminuir la rotación de personal en un 3%.Proposal for a plan to strengthen decision-making and internal communication skills in operational positions at an automotive company, aimed at reducing employee turnover by 3%.bachelorThesisPresentaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónBogotáORIGINALCompetencias_en_toma_de_decisiones_Sandoval_Benavides_Jessica_Nathalia.pdfCompetencias_en_toma_de_decisiones_Sandoval_Benavides_Jessica_Nathalia.pdfapplication/pdf1226568https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f1095989-b2e4-47b1-82a0-3a5fdc95ac74/download515f0d4c451a75272e63313b3693c668MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/023d8863-39e7-4ff6-881a-5069371d9dad/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/644e36e4-cd2d-4e22-a7a3-488a1978c36e/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53TEXTCompetencias_en_toma_de_decisiones_Sandoval_Benavides_Jessica_Nathalia.pdf.txtCompetencias_en_toma_de_decisiones_Sandoval_Benavides_Jessica_Nathalia.pdf.txtExtracted texttext/plain6061https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c88cdd04-e6d5-4df4-ab4b-2aed5dbcd0d2/download93ecb8142df8da2eb8e3f77db4280089MD54THUMBNAILCompetencias_en_toma_de_decisiones_Sandoval_Benavides_Jessica_Nathalia.pdf.jpgCompetencias_en_toma_de_decisiones_Sandoval_Benavides_Jessica_Nathalia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1965https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4187f3fa-bbad-4f31-bbf1-44a46983c15c/download833a4f09db05eba9fcd18bfb2647668aMD5510336/45657oai:repository.urosario.edu.co:10336/456572025-06-12 03:05:28.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |