Evaluación de la suplementación de selenio orgánico en la dieta para mejorar la calidad de la canal de bovinos machos mestizos
El consumo de carne bovina ha sido tradicionalmente de animales recién sacrificados, sin darle el tiempo de maduración necesaria para alcanzar las condiciones óptimas de una carne para consumo. Al no mejorar los procesos de beneficio e industrialización de los animales e implementar buenas prácticas...
- Autores:
-
Parias Gonzalez, Rafael Enrique
Rueda Parra, Otto Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13966
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13966
- Palabra clave:
- Canales
Hidremia
Escurrimiento
Metabolismo
Rentabilidad
TG 2003 MVZ 13966
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | El consumo de carne bovina ha sido tradicionalmente de animales recién sacrificados, sin darle el tiempo de maduración necesaria para alcanzar las condiciones óptimas de una carne para consumo. Al no mejorar los procesos de beneficio e industrialización de los animales e implementar buenas prácticas de manufactura y producción de cortes seleccionados, con empaques al vacío, se presentan pérdidas por escurrimiento durante el proceso y almacenamiento de la carne, el objetivo del trabajo es determinar y evaluar el efecto del suministro de Selenio orgánico sobre la disminución de pérdidas por escurrimiento en la carne de animales de la Ganadería Manzanares siguiendo la siguiente metodología, suplementar 20 bovinos de 320 Kg. de peso durante 100 días, con 150 gramos de Selenio orgánico por tonelada de alimento, cada animal recibirá 1 Kg. de alimento por cada 100 kg. de peso vivo, comparar con 20 animales sin suplementación para evaluar la hidremia, humedad y área de humedad de 28 cortes distribuidos según su calidad, carnes para azar, sudar, con hueso, sebo y hueso, encontrándose que los cortes de primera son de mejor hidratación por ser más tiernos y tener mayor cantidad de músculo. Las canales de animales suplementados tuvieron un rendimiento en canal de 1.61% superior a los no suplementados, mayor retención de humedad en el 25% de los cortes, dando diferencias estadísticamente significativas (P<0.05), menor hidremia en 7.14% de los cortes dando diferencias estadísticamente significativas (P<0.05), y menor área de humedad en el 25% de los cortes dando diferencias estadísticamente significativas (P<0.05), la tasa interna de retorno esta en 1,32 y rentabilidad de 96%. Se concluye que la suplementación con Selenio orgánico mejora los rendimientos en canal disminuyendo las pérdidas por escurrimiento, además es una práctica económicamente rentable. |
---|