Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar

El artículo presenta los resultados de la investigación llevada a cabo por el grupo Educación y desarrollo durante los años 2008-2009, cuyo propósito fue el de fomentar la capacidad creativa en los estudiantes de preescolar. El objetivo del estudio consistió en analizar la incidencia de la implement...

Full description

Autores:
Klimenko, Olena
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9539
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9539
Palabra clave:
Capacidad creativa
Prácticas de enseñanza
Estrategias didácticas de mediación cognitiva y afectivo-motivacional
Creative ability
Teaching practice
Didactic strategies of cognitive and emotional mediation
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_0704e8d1e34163ff1c591048237e3cd3
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9539
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar
title Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar
spellingShingle Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar
Capacidad creativa
Prácticas de enseñanza
Estrategias didácticas de mediación cognitiva y afectivo-motivacional
Creative ability
Teaching practice
Didactic strategies of cognitive and emotional mediation
title_short Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar
title_full Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar
title_fullStr Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar
title_full_unstemmed Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar
title_sort Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar
dc.creator.fl_str_mv Klimenko, Olena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Klimenko, Olena
dc.subject.none.fl_str_mv Capacidad creativa
Prácticas de enseñanza
Estrategias didácticas de mediación cognitiva y afectivo-motivacional
topic Capacidad creativa
Prácticas de enseñanza
Estrategias didácticas de mediación cognitiva y afectivo-motivacional
Creative ability
Teaching practice
Didactic strategies of cognitive and emotional mediation
dc.subject.other.none.fl_str_mv Creative ability
Teaching practice
Didactic strategies of cognitive and emotional mediation
description El artículo presenta los resultados de la investigación llevada a cabo por el grupo Educación y desarrollo durante los años 2008-2009, cuyo propósito fue el de fomentar la capacidad creativa en los estudiantes de preescolar. El objetivo del estudio consistió en analizar la incidencia de la implementación de la metodología aula taller creativo en los puntajes del test crea, obtenidos por los niños en las edades comprendidas entre 6 y 7 años. Por su metodología es un estudio de diseño preexperimental en el que se trabajó con grupos intactos, naturales; según su propósito, esta investigación se clasifica como una investigación pedagógica porque está dirigida a indagar por el acto formativo, mediante el diseño e implementación de propuestas metodológicas, y su relación con el desarrollo de la capacidad creativa en los alumnos de preescolar.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:45Z
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de divulgación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 19003099
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9539
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Klimenko, O, (2010). Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar. Pensando Psicología, 6 (10), p. 51-73
identifier_str_mv 19003099
Klimenko, O, (2010). Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar. Pensando Psicología, 6 (10), p. 51-73
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/9539
dc.relation.references.none.fl_str_mv Amabile, T. (1983), The social psychology of creativity, Verlag, Nueva York, Springer. — (1996), Creativity in Context, Boulder, Westview
Betancourt, J. (2007), Condiciones necesarias para propiciar atmósferas creativas [en línea], disponible en: http://www.psicologiacientifica.com/bv/ psicologia-278-6-condiciones-nesesarias-para- propiciar-armosferas-creativas.html, recuperado: 30 de mayo de 2008.
Boden, M. (1994), La mente creativa. Mitos y mecanismos, Barcelona, Gedisa.
Csikzentmihalyi, M. (1998), Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención, Barcelona, Paidós.
De la Torre, S. (2003), Dialogando con la creatividad. De la identificación a la creatividad paradójica, Barcelona, Octaedro.
Feldhusen, J. (2002),“Creativity: the knowledge base and children” [en línea], en High Ability Studies, vol. 13, núm. 2, disponible en: http://www.informaworld.com/smpp/content, recuperado: 23 de julio de 2007.
González, A. (1994), Cómo propiciar la creatividad, La Habana, Editorial Ciencias Sociales.
González, C. (2007), Creatividad en el escenario edu- cativo Colombiano. Pedagogía y Currículum [en línea], disponible en: http://educacion.jalisco. gob.mx/consulta/educar/10/10carlos.htmlc, recuperado: 26 de marzo de 2009
Leontiev, A. (1975), Actividad. Conciencia. Personalidad, Moscú, Editorial Progreso
Litwin E. (2001), “El campo de la didáctica: la búsqueda de una nueva agenda”, en Corrientes didácticas contemporáneas, Buenos Aires, Paidós.
Martínez, M. (1998), Calidad educacional. Actividad pedagógica y la creatividad, Habana, Editorial Academia
Maker, C.; Jo, S. y Muammar, O. (2008), “Development of creativity: The influence of varying levels of implementation of the DISCOVER curriculum model, a nontraditional pedagogical approach” [en línea], en Creativity Research Journal, vol. 17, núm. 2, disponible en: http://www.informaworld.com/smpp/content, recupe- rado: 3 de septiembre de 2008.
Ministerio de Educación Nacional (MEN) (2003), Serie Lineamientos Curriculares [en línea], disponible en: http://www.eleducador.com/col/ documentos/1427_preescolar.pdf, recuperado: 5 de junio de 2009.
Mitjans, A. (1997), Cómo desarrollar la creatividad en la escuela, La Habana, Editorial de la Universidad de La Habana.
Ortiz Charry, G. (2007), “Atisbos y esbozos so- bre la educación” [en línea], en Revista In- teracción, núm. 43, disponible en: http:// www.cedal.org.co/index.shtml?apc=h1b1--- &x=1419530&cmd[126]=c-1-’43’, recuperado: 12 de mayo de 2009.
Puente, A. (1999), El cerebro creador. ¿Qué hacer para que el cerebro sea más eficaz?, Madrid, Alianza
Puzirei, A. y Guippenreiter, Y. (recopiladores) (1989), El proceso de formación de la psicología marxista: L.Vigostky, A.Leontiev. A. Luria, Moscú, Progreso
Romo, M. (1997), Psicología de la creatividad, Madrid, Paidós
Romo, M. (2006), “Cognición y creatividad”, en De la Torre, S. y Violant, V. (coords.), Comprender y evaluar la creatividad, vol. 1, Málaga, Aljibe.
Rubinstein, S. L. (1978), Sobre el pensamiento y las vías de su investigación, Moscú, Editorial Universidad Estatal.
Sternberg, R. y Lubart, T. (1997), La creatividad en una cultura conformista. Un desafío a las masas, Madrid, Paidós.
Talizina, N. (1988), Psicología de la enseñanza, Moscú, Progreso.
Vigotsky L. (1935), Desarrollo mental de los niños en el proceso de enseñanza, Moscú, Pravda
Vigotsky L. (1956), Desarrollo de las formas superiores de la atención en la infancia, en Leontiev, A. (ed.), Investigaciones psicológicas escogidas, Moscú, Pravda
Vigotsky L. (1996), La imaginación y el arte en la infancia, México, Fontamara
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv p. 51-73
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv Vol. 6, No. 10
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Universidad Cooperativa de Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Medellín y Envigado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
publisher.none.fl_str_mv Editorial Universidad Cooperativa de Colombia
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c52b899-6f1b-4ecf-9d07-86fcea25290c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/35b77a73-f280-450f-a6bb-179671fcd612/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf41cf28-03a8-47e7-8133-a213418e343d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 029d25d70710bd2c2d093be060bb2cb2
83289e5bd325dae3be9e29ccc537c764
5bc5323aefcfe9244f7d395e0d8fae1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246783867420672
spelling Klimenko, OlenaVol. 6, No. 102010-012019-05-14T21:11:45Z2019-05-14T21:11:45Z19003099https://hdl.handle.net/20.500.12494/9539Klimenko, O, (2010). Incidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolar. Pensando Psicología, 6 (10), p. 51-73El artículo presenta los resultados de la investigación llevada a cabo por el grupo Educación y desarrollo durante los años 2008-2009, cuyo propósito fue el de fomentar la capacidad creativa en los estudiantes de preescolar. El objetivo del estudio consistió en analizar la incidencia de la implementación de la metodología aula taller creativo en los puntajes del test crea, obtenidos por los niños en las edades comprendidas entre 6 y 7 años. Por su metodología es un estudio de diseño preexperimental en el que se trabajó con grupos intactos, naturales; según su propósito, esta investigación se clasifica como una investigación pedagógica porque está dirigida a indagar por el acto formativo, mediante el diseño e implementación de propuestas metodológicas, y su relación con el desarrollo de la capacidad creativa en los alumnos de preescolar. The article presents the results of the research carried out by the Education and Development group during the years 2008-2009, whose purpose was to promote creative capacity in preschool students. The objective of the study was to analyze the incidence of the implementation of the creative workshop classroom methodology on the scores of the crea test, obtained by children between 6 and 7 years old. Due to its methodology, it is a pre-experimental design study in which we worked with intact, natural groups; According to its purpose, this research is classified as a pedagogical research because it is aimed at investigating the training act, through the design and implementation of methodological proposals, and its relationship with the development of creative capacity in preschool students.p. 51-73Editorial Universidad Cooperativa de ColombiaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Medellín y EnvigadoPsicologíaMedellínCapacidad creativaPrácticas de enseñanzaEstrategias didácticas de mediación cognitiva y afectivo-motivacionalCreative abilityTeaching practiceDidactic strategies of cognitive and emotional mediationIncidencia de la implementación de la metodología de aula taller creativo en el fomento de la capacidad creativa en la educación preescolarArtículo de divulgaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5ahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amabile, T. (1983), The social psychology of creativity, Verlag, Nueva York, Springer. — (1996), Creativity in Context, Boulder, WestviewBetancourt, J. (2007), Condiciones necesarias para propiciar atmósferas creativas [en línea], disponible en: http://www.psicologiacientifica.com/bv/ psicologia-278-6-condiciones-nesesarias-para- propiciar-armosferas-creativas.html, recuperado: 30 de mayo de 2008.Boden, M. (1994), La mente creativa. Mitos y mecanismos, Barcelona, Gedisa.Csikzentmihalyi, M. (1998), Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención, Barcelona, Paidós.De la Torre, S. (2003), Dialogando con la creatividad. De la identificación a la creatividad paradójica, Barcelona, Octaedro.Feldhusen, J. (2002),“Creativity: the knowledge base and children” [en línea], en High Ability Studies, vol. 13, núm. 2, disponible en: http://www.informaworld.com/smpp/content, recuperado: 23 de julio de 2007.González, A. (1994), Cómo propiciar la creatividad, La Habana, Editorial Ciencias Sociales.González, C. (2007), Creatividad en el escenario edu- cativo Colombiano. Pedagogía y Currículum [en línea], disponible en: http://educacion.jalisco. gob.mx/consulta/educar/10/10carlos.htmlc, recuperado: 26 de marzo de 2009Leontiev, A. (1975), Actividad. Conciencia. Personalidad, Moscú, Editorial ProgresoLitwin E. (2001), “El campo de la didáctica: la búsqueda de una nueva agenda”, en Corrientes didácticas contemporáneas, Buenos Aires, Paidós.Martínez, M. (1998), Calidad educacional. Actividad pedagógica y la creatividad, Habana, Editorial AcademiaMaker, C.; Jo, S. y Muammar, O. (2008), “Development of creativity: The influence of varying levels of implementation of the DISCOVER curriculum model, a nontraditional pedagogical approach” [en línea], en Creativity Research Journal, vol. 17, núm. 2, disponible en: http://www.informaworld.com/smpp/content, recupe- rado: 3 de septiembre de 2008.Ministerio de Educación Nacional (MEN) (2003), Serie Lineamientos Curriculares [en línea], disponible en: http://www.eleducador.com/col/ documentos/1427_preescolar.pdf, recuperado: 5 de junio de 2009.Mitjans, A. (1997), Cómo desarrollar la creatividad en la escuela, La Habana, Editorial de la Universidad de La Habana.Ortiz Charry, G. (2007), “Atisbos y esbozos so- bre la educación” [en línea], en Revista In- teracción, núm. 43, disponible en: http:// www.cedal.org.co/index.shtml?apc=h1b1--- &x=1419530&cmd[126]=c-1-’43’, recuperado: 12 de mayo de 2009.Puente, A. (1999), El cerebro creador. ¿Qué hacer para que el cerebro sea más eficaz?, Madrid, AlianzaPuzirei, A. y Guippenreiter, Y. (recopiladores) (1989), El proceso de formación de la psicología marxista: L.Vigostky, A.Leontiev. A. Luria, Moscú, ProgresoRomo, M. (1997), Psicología de la creatividad, Madrid, PaidósRomo, M. (2006), “Cognición y creatividad”, en De la Torre, S. y Violant, V. (coords.), Comprender y evaluar la creatividad, vol. 1, Málaga, Aljibe.Rubinstein, S. L. (1978), Sobre el pensamiento y las vías de su investigación, Moscú, Editorial Universidad Estatal.Sternberg, R. y Lubart, T. (1997), La creatividad en una cultura conformista. Un desafío a las masas, Madrid, Paidós.Talizina, N. (1988), Psicología de la enseñanza, Moscú, Progreso.Vigotsky L. (1935), Desarrollo mental de los niños en el proceso de enseñanza, Moscú, PravdaVigotsky L. (1956), Desarrollo de las formas superiores de la atención en la infancia, en Leontiev, A. (ed.), Investigaciones psicológicas escogidas, Moscú, PravdaVigotsky L. (1996), La imaginación y el arte en la infancia, México, FontamaraPublicationORIGINAL2010_Klimenko_aula_taller_creativoapplication/pdf794992https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c52b899-6f1b-4ecf-9d07-86fcea25290c/download029d25d70710bd2c2d093be060bb2cb2MD51TEXT2010_Klimenko_aula_taller_creativo.txt2010_Klimenko_aula_taller_creativo.txtExtracted texttext/plain78077https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/35b77a73-f280-450f-a6bb-179671fcd612/download83289e5bd325dae3be9e29ccc537c764MD52THUMBNAIL2010_Klimenko_aula_taller_creativo.jpg2010_Klimenko_aula_taller_creativo.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12768https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf41cf28-03a8-47e7-8133-a213418e343d/download5bc5323aefcfe9244f7d395e0d8fae1fMD5320.500.12494/9539oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/95392024-08-10 17:31:07.065open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com