Implementación y democratización de prácticas de moda sostenible por parte de las personas de estratos medios-altos en Bogotá y las empresas del sector de la moda

La industria de la moda se cataloga como la segunda más contaminante del mundo desde hace años. Esto se debe por un impacto ambiental en su pre-consumo, consumo y el posconsumo de las prendas. Además, la industria se ha visto afectada por prácticas como el fast fashion que generan impactos ambiental...

Full description

Autores:
Marín Arroyave, Sofía
Monroy Ramírez, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5430
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5430
Palabra clave:
Moda sostenible, economía circular, democratización, hábitos del consumidor
658.408 Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Industria del vestido - Aspectos éticos
Comercialización de moda - Aspectos sociales
Contaminación - Investigaciones
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/